Página 1 de 1

Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Lun Mar 20, 2017 1:31 pm
por HONORIO
Hola compañeros. He leído varios post donde algunos compañeros explican perfectamente el proceso completo para solicitar la compatibilidad para trabajar a los retirados por incapacidad a partir de enero de 2009.
- solicitar compatibilidad a defensa antes de comenzar la actividad laboral.
-preferible que el inicio sea después del día 1 del mes para evitar que te quiten el tanto por ciento correspondiente por comenzar dicha actividad laboral.
Mi duda es si , además de solicitar la compatibilidad a defensa, debemos también comunicar a la dirección general de costes y pensiones públicas el inicio de esa actividad y la fecha en que la vamos a iniciar , o bien, no es necesario entendiendo que en el momento de que me dé de alta en la S.S la empresa para la que voy a trabajar, la dirección general de costes y pensiones públicas se daría por enterada.
Muchas gracias compañeros

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Lun Mar 20, 2017 2:10 pm
por dmf

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Lun Mar 20, 2017 2:19 pm
por Francisco I
En asuntos laborales/retributivos Defensa no tiene nada que ver con los retirados; ni viceversa.

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Lun Mar 20, 2017 3:03 pm
por Arquímedes
Francisco I,

Sí que hay que solicitar la compatibilidad a Defensa. RD710/2009 Artículo 11.

El pensionista de jubilación o retiro que pretenda compatibilizar el percibo de la pensión con el desempeño de una actividad, en los términos establecidos en el artículo 10 de este Real Decreto, deberá comunicarlo a la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas del Ministerio de Economía y Hacienda, cuando se trate de pensiones causadas por el personal civil o a la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa cuando los interesados sean militares[, acompañando el contrato de trabajo de la actividad que pretenda iniciar o una certificación de la empresa contratante que especifique la actividad a realizar. Y, para trabajos por cuenta propia que impliquen alta en el régimen especial de Autónomos, habría que acompañar copia de la documentación del inicio de la actividad o una declaración del interesado en el que consten las tareas o funciones que integran dicha actividad.

En los artículos siguientes da a entender que la Dirección General de Personal mandará informe vinculante a la Dirección General de Costes para que esta acuerde o no la compatibilidad. En teoría y leyendo los artículos 12-16, esto se haría de oficio, pero tampoco lo dice de manera clara, de ahí la pregunta del compañero. Yo entiendo que el enlace de dmf es para personal CIVIL, no para militar.

A ver si alguien que lo haya hecho todo correctamente confirma lo que expongo.

Saludos.

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Lun Mar 20, 2017 3:10 pm
por Arquímedes
Para apoyar que lo que he dicho es tal y como comento amigo Honorio, echa un vistazo a este enlace, sobre todo a la respuesta que da el compi "Niodo", lo deja bastante claro. viewtopic.php?f=32&t=10425.
Vamos, que al ser MILITAR, tu lo solicitas a la Dirección General de Personal del Ministerio de Defensa, y todo lo demás se hace de oficio, declarando la compatibilidad en última instancia la Dirección General de Costes.
Ahora bien, si no indicas en la solicitud la fecha exacta de inicio, ya no se si deberías utilizar el modelo de DMF relativo al de comunicación de inicio de actividad (aunque he leído que si no pones fecha estimada alguna te devuelven la solicitud para que lo hagas).
Un abrazo.

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Lun Mar 20, 2017 8:54 pm
por Francisco I
Muchas gracias, "Arquímedes" por sacarme de mi error. Reconozco que no había leído el famoso Decreto Pensionazo, aunque he oído hablar de él tanto como de su autor "Bobo Sentado".
Razoné, que al estar retirado ya no se estaba sometido a ninguna norma militar, y en base a ello nuestra única dependencia era de Clases Pasivas.
Ahora que he visto el RD 710 del triunfal año zapateril 2009, entiendo el cabreo y el revuelo que se formó con su entrada en vigor.
Ya me dirán a mí de que coño le van a dar trabajo en la vida civil a un médico o ATS militar, a un Jurídico, o a un Informático, o a un Guarnicionero.
Es de suponer que a un Jurídico o Interventor no le dejarán montar un despecho de abogado o una asesoría fiscal-laboral.

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Lun Mar 20, 2017 9:19 pm
por Arquímedes
Francisco, el único que nunca se puede equivocar es aquel que nunca aporta nada. Tu eres una referencia aquí, ayudando constantemente así que las gracias no se merecen.

Respecto a lo que comentas del pensionazo....creo que tienes toda la razón, cuando lo legislaron lo hicieron con la clara intención de poner todas las trabas posibles a la reincorporación a la vida laboral.

Un saludo.

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Mar Mar 21, 2017 7:52 am
por HONORIO
Buenos Días. Muchas gracias por vuestras respuestas. He leido el enlace que trataba el tema y me ha aclarado bastantes cosas, pero aun tengo una duda. Segú entiendo la dirección general de costes del estado maneja como fecha de inicio de la actividad laboral la que yo pongo en la solicitud de compatibilidad. En caso de que por cualquier circunstancia no comience a trabajar en esa fecha o , en el peor de los casos no llegue nunca a trabajar
- ¿ Me descontarian la parte de la pensión incluso así?
- ¿ tendría que solicitar una anulación de dicha solocitud de compatibilidad, ya que es solo en este documento donde consta la fecha de inicio laboral?
- Y una vez que termine la actividad laboral ¿ tendría que comunicarlo de nuevo para que me repusieran la parte a retirar de la pensión?
Sé que son muchas dudas pero me gustaría que me ayudaráis a salir de ellas.
Muchísimas gracias a todos.

Re: Comunicar inicio de actividad laboral a dirección general de costes y pensiones públicas

Publicado: Mar Mar 21, 2017 7:59 am
por HONORIO
Buenos días de nuevo. Pido perdón por que el compañero DMF aclara algunas de estas dudas en eun post anterior y no me habia percatado.
Muchas gracias.