Página 1 de 2

Creación artística

Publicado: Dom Abr 30, 2017 8:40 pm
por puma883
Hola buenas foreros, a ver si alguien me podría aclarar la siguiente duda. Actualmente estoy jubilado y soy aficionado a la lectura y a la música, más adelante me gustaría escribir libros o editar un disco, en el caso de que generaran cualquier tipo de ingreso cosa que dudo pero bueno en algo hay que entretenerse jeje, afectaría de la misma manera a nuestra pensión como si fuera un ingreso por un trabajo normal en el ámbito privado, y habría que hacer el escrito para pedir permiso etc(¿en tal caso como se haría, habría que pedirlo con antelación?), o no pasaría nada y ese tipo de ingresos no nos afectan de esa forma. Lo digo porque sé que cuando estaba en activo había gente que había editado libros, de la forma que lo hicieron lo desconozco, y de la misma forma se casos de compañeros jubilados que han editado libross pero mi caso es diferente. Soy uno de los afectados por el famoso pensionazo y cobro el 75 %. Gracias por las respuestas

Re: Creación artística

Publicado: Lun May 01, 2017 12:52 am
por sargentodehierro
Hola compañero,

La compatibilidad con el percibo de tu pensión vendrá dado por el hecho de si te has de dar de alta en un régimen de la SS. El tema de los escritores y la SS por lo que parece, es un poco lioso. Te dejo un artículo al respecto: Enlace

Un saludo

Re: Creación artística

Publicado: Lun May 01, 2017 11:04 pm
por juans
Hay algunos afamados escritores a los que les han dado un disgusto con sus pensiones, aunque son pensionistas de la SS y no de clases pasivas.
Pongo el enlace a uno de ellos al que le han dado un bofetón de campeonato, así que "al loro":
TRIBULACIONES DE UN ESCRITOR PENSIONISTA

Re: Creación artística

Publicado: Mar May 02, 2017 12:01 pm
por somormujo
Se supone que cuando te autoeditas una novela o te autopublicas un disco has de registrarlo en la Asociación de autores SGAE. Es decir, debes registrarte como autor para recibir tus derechos de porcentaje de venta (son una miseria cuando no eres el caso de Javier Reverte que ha vendido muy bien sus libros en editoriales reconocidas) Otra cuestión es que no tienes porqué registrarte como autor, si no quieres. Te editas tu libro tú solo con la ayuda de algún centro de imprenta digital y miras como puedes venderlos. Si son un éxito, entonces sí que hacienda está al loro.
Y otra cuestión, yo por ejemplo, soy de AISGE, que es la sociedad de actores intérpretes que aglutina a dobladores, actores, bailarines. Y es una asociación que llevamos entre nosotros y no jerárquica como la SGAE que se han fundido los fondos entre varios directores y está más vigilada ahora por todas las estafas de , Ramoncín, el de los Canarios etc. etc...)
Las cuentas en AISGE están claras siempre. Yo recibo una mínima cantidad anual que consta en Hacienda siempre y no me han quitado la pensión.
He publicado asimismo en una editorial conocida y publicado en periódicos y siempre la cantidad se ha reflejado en hacienda. Cuando vendes un libro a una editorial, en el contrato ya te descuentan los derechos de autor de antemano y las tiradas que van a lanzar.
Total, que solo si llegas a vender al nivel de Javier Reverte o Maruja Torres o un experimentado ( unos 150.000 ejemplares de libros) entonces, sí, ten cuidado.
Un saludo y muchísima suerte. Hay editoriales por internet y puedes enviar tu copia a la editorial y ser seleccionado.
No se si te he liado o aclarado, pero ojo con los de la SGAE que son muy cucos.

Re: Creación artística

Publicado: Mar May 02, 2017 12:10 pm
por respeto
Lo mismo o parecido sucede a los pensionistas de clases pasivas.

Re: Creación artística

Publicado: Vie Sep 06, 2019 8:49 am
por PSI.FORENSE
Buenos días.
¿Sabéis si ha habido alguna novedad sobre esto?

Re: Creación artística

Publicado: Vie Sep 06, 2019 10:08 am
por respeto
Creo que no ha habido nada nuevo al respecto.

Re: Creación artística

Publicado: Vie Sep 06, 2019 10:26 am
por PSI.FORENSE
respeto escribió: Vie Sep 06, 2019 10:08 am Creo que no ha habido nada nuevo al respecto.
Es que me pareció leer hace un mes, que se daba vía libre (se permitía) esta actividad sin que afectase al alta en SS. Lo volveré a buscar cuando tenga un poco de tiempo. Gracias "respeto".

Re: Creación artística

Publicado: Jue Dic 12, 2019 9:14 am
por PSI.FORENSE
cansadoydesesperado escribió: Vie Sep 06, 2019 8:49 am Buenos días.
¿Sabéis si ha habido alguna novedad sobre esto?
Tenía entendido que el conflicto con SS estaba resuelto y que había via libre para poder publicar sin alta en SS.

Re: Creación artística

Publicado: Vie Ene 24, 2020 6:12 pm
por Honorus maximus
cansadoydesesperado escribió: Jue Dic 12, 2019 9:14 am
cansadoydesesperado escribió: Vie Sep 06, 2019 8:49 am Buenos días.
¿Sabéis si ha habido alguna novedad sobre esto?
Tenía entendido que el conflicto con SS estaba resuelto y que había via libre para poder publicar sin alta en SS.
hola buenas noches. se puede compatibilizar. pongo un enlace donde lo explica. es de un blog de una editorial.
https://www.vivelibro.com/blog/2019/06/ ... ubilacion/

el rd que lo regula es el Real Decreto 302/2019 se publicó en el BOE el 26 de abril y entro en vigor el 01 de mayo de 2019
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?i ... -2019-6298

Re: Creación artística

Publicado: Vie Ene 24, 2020 6:45 pm
por Honorus maximus
el siguiente enlace es un poco mas aclaratorio de quienes pueden y no pueden acogerse a lo de la compatibilidad de creacion artistica.
https://www.acescritores.com/guia-pract ... -de-autor/

Re: Creación artística

Publicado: Vie Ene 24, 2020 8:27 pm
por PSI.FORENSE
Honorus maximus escribió: Vie Ene 24, 2020 6:45 pm el siguiente enlace es un poco mas aclaratorio de quienes pueden y no pueden acogerse a lo de la compatibilidad de creacion artistica.
https://www.acescritores.com/guia-pract ... -de-autor/
Muchas gracias compañero Honorus.

Re: Creación artística

Publicado: Sab Ene 25, 2020 12:31 pm
por Honorus maximus
cansadoydesesperado escribió: Vie Ene 24, 2020 8:27 pm
Honorus maximus escribió: Vie Ene 24, 2020 6:45 pm el siguiente enlace es un poco mas aclaratorio de quienes pueden y no pueden acogerse a lo de la compatibilidad de creacion artistica.
https://www.acescritores.com/guia-pract ... -de-autor/
Muchas gracias compañero Honorus.
de nada para eso estamos :D :D :D

Re: Creación artística

Publicado: Sab Ene 25, 2020 4:01 pm
por respeto
No tiene mucho recorrido esta información, dado que las clases pasivas quedan fuera de esto, Y esto es un foro de Clases Pasivas. De todos modos, por si fuese de interés para alguien, bienvenida sea la información.

Re: Creación artística

Publicado: Sab Ene 25, 2020 7:06 pm
por PSI.FORENSE
respeto escribió: Sab Ene 25, 2020 4:01 pm No tiene mucho recorrido esta información, dado que las clases pasivas quedan fuera de esto, Y esto es un foro de Clases Pasivas. De todos modos, por si fuese de interés para alguien, bienvenida sea la información.
Lo interesante de la información, a mi juicio, es que sí la intención de la administración va en el sentido de liberalizar esa parte "artística", existe la esperanza que en próximas reformas incluyan los puntos omitidos, como son las clases pasivas.
Quiero decir, que siempre es mejor ver cambios positivos en los vecinos que ver qué les cierren más puertas. Si la administración está por abrir la mano ahí, y lo empieza con otros colectivos, es más fácil que nos pueda afectar tarde o temprano, que si fuese al revés (cerrar la mano).