Página 1 de 3

IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Sab Jul 22, 2017 9:10 am
por cocoliso68
Hola, antes que nada solicitar a sargentodehierro abrir un nuevo post con este tema, a pesar de que lo hablamos en otro que abrí recientemente en el que en el Asunto preguntaba otra cosa; parecida, pero no esto exactamente. Creo que es de mucha importancia y habrá mucha gente que lo pueda aplicar......o no, si no correesponde.

Pues segun el art. 60.3 de la ley 35/2006 de IRPF: ''3. A los efectos de este Impuesto, tendrán la consideración de personas con discapacidad los contribuyentes que acrediten, en las condiciones que reglamentariamente se establezcan, un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
En particular, se considerará acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento en el caso de los pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez y en el caso de los pensionistas de clases pasivas que tengan reconocida una pensión de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad. Igualmente, se considerará acreditado un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento, cuando se trate de personas cuya incapacidad sea declarada judicialmente, aunque no alcance dicho grado.''

Según ello, a mi me han dado por sentencia judicial en el juzgado de lo contencioso la IP Total (para mi trabajo, o escala, plaza y puesto), la pregunta es ¿puedo señalar la casilla de discapacidad del 65% en la declaración de IRPF???

Muchas gracias, y perdón de nuevo a sargentodehierro por abrir un post nuevo. No es del todo igual, verdad.

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Sab Jul 22, 2017 10:55 am
por puma883
Hola buenas compañero, a mi la guardia civil me concedió el retiro , pero después fui al contencioso para reclamar la absoluta la cual me denegaron. Al final la cosa quedo en una incapacidad total, pero reconocida judicialmente, me vería beneficiado yo por tal artículo, a ver si sargentodehierro nos pueda aclarar las dudas, un saludo a todos los miembros del foro.

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Sab Jul 22, 2017 9:34 pm
por sargentodehierro
Como te he dicho en el otro post, creo que la ley es clara. Desconozco como se se está aplicando en la práctica, pero vamos, las leyes están para cumplirse.

Un saludo

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Dom Jul 23, 2017 6:08 pm
por Arano
sargentodehierro escribió:Como te he dicho en el otro post, creo que la ley es clara. Desconozco como se se está aplicando en la práctica, pero vamos, las leyes están para cumplirse.

Un saludo
De no cumplirse, vía judicial. He dicho. -hi

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Dom Jul 23, 2017 6:36 pm
por cocoliso68
Pero hay alguien en este foro que haya sido retirado por sentencia judicial y esté señalando la casilla del 65%?

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Dom Jul 23, 2017 9:01 pm
por VITE
Yo creo que eso se refiere a personas con incapacitación judicial.

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 10:59 am
por cocoliso68
Alguien en este foto haya conseguido incapacidad permanente o inutilidad por via judicial y esté señalando o no la casilla del 65% de minusvalía???

Por que vamos a ver, si hay mucha gente señalándola y nadie les ha dicho nada, pues.......seremos mas los que lo hagamos.

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 7:10 pm
por Arano
cocoliso68 escribió:Alguien en este foto haya conseguido incapacidad permanente o inutilidad por via judicial y esté señalando o no la casilla del 65% de minusvalía???

Por que vamos a ver, si hay mucha gente señalándola y nadie les ha dicho nada, pues.......seremos mas los que lo hagamos.
Dudo mucho que te valga mi Sentencia. Fui declarado retirado por incapacidad absoluta por Sentencia Judicial, pero bien es cierto que ya el Acta de la JMP reflejaba y recogía la misma. Igualmente y por parte de la Dirección General de Clases Pasivas se expidió certificado que presentaba eses tipo de incapacidad y por lo tanto estaba exento de tributación de IRPF. Bien es cierto y a margen de lo dicho con anterioridad que mi pensión lo es por TERRORISMO y como tal están exentas, sin embargo se aplico el criterio de INCAPACIDAD ABSOLUTA y exención por que el Acta de la JMP, así lo indicaba.

Normalmente y por las Sentencias que podrás ver en esta página, los Juzgados de lo Contencioso no entran en si la incapacidad es permanente, total o absoluta, solo se limitan a refrendar el Acta de las JMPs, sin mas, en cuanto a si procede o no retiro.

Saludos.

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 7:41 pm
por cocoliso68
Te entiendo Arano, si te dan Absoluta ya te da igual el 65% a efectos de IRPF pues tus rentas son exentas y no las declaras, te retienen 0%.
No obstante podrías tener otro tipo de ingreso mobiliario, inmobiliario o de actividades económicas, y sí te convendría señalar el 65%. Por eso la ley no es redundante cuando en el mismo párrafo del art. 60.3 pone que los que tengan pensión por IP total, absoluta y gran invalidez pueden señalar el 33% de minusvalía. Alguien pensará, ¿y porqué iba alguien con la absoluta señalar el 33% si sus rentan no tributan? Pues muy fácil, porque sus rentas de la pensión no tributan, pero podría tener otro tipo de rentas, y pagarías menos si tienes el 33% que si no tienes nada.

Deduzco que si no te ha hecho falta marcar ese 65%, es porque NO tienes esas otro tipo de rentas, y, por tanto, no rellenas la declaración de la renta. Así pues, en tu caso, es posible que algún día sí necesites señalar ese 65%, con lo que te surgiría la misma duda que a mí: si esa frase de 'Igualmente las personas que obtengan su incapacidad por via judicial podrán considerarse 65% de minusvalía aunque no alcancen ese grado'...nos corresponde a nosotros por IP por sentencia judicial, o se está refieriendo como dicen otros solo a los incapacitados judiciales civiles (a los que les quitan la autotutela por demencia, edad, o enfermedad psquiquica grave.

Podrías preguntar en Clases Pasivas ese caso: Si tu quisieras presentar la declaración porque tuvieras otros ingresos no del trabajo, podrías señalar la casilla del 65%? dado que lo pone en el art.60.3 de la ley 35/2006 de irpf

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 7:50 pm
por cocoliso68
Arano escribió: Normalmente y por las Sentencias que podrás ver en esta página, los Juzgados de lo Contencioso no entran en si la incapacidad es permanente, total o absoluta, solo se limitan a refrendar el Acta de las JMPs, sin mas, en cuanto a si procede o no retiro.
Efectivamente, mi sentencia del contencioso el juez dijo que él no iba a entrar en qué grado de incapacidad me iba a corresponder, ni iba a determinar si es accidente de trabajo o enfermedad comun. Yo soy funcionario civil y no llevaba acta JMP lógicamente, simplemente con los informes médicos que yo aporté y la declaracion de un perito que aporté, el juez dictaminó que Estimaba mi demanda y obligaba a mi administración a iniciar la jubilacion por incapacidad permanente. Sin indicar qué tipo de IP era. Efectivamente. Por qué hacen eso? A quién le corresponde ahora determinar si es para todo trabajo o solo para mi cargo plaza y escala???? Yo he recurrido al TSJ, a pesar de haber ganado, para que se pronuncien, pues claramente me van a dar la Total o solo para mi trabajo.
En toda la sentencia solo hay un comentario del juez que indica que es Total y no Absoluta, cuando dice: en mi opinion el demandante podria realizar otras actividades si bien estas no son propias de su puesto.

Quereis decir que Clases Pasivas con ese solo comentario ya determina que es IP Total?

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 8:13 pm
por Arano
COCOLISO, tal vez no me has entendido, pero si que marco la casilla del 65%, teniendo otras rentas. Aplicándose en todos los casos.

Saludos.

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 8:50 pm
por agustino
COCOLISO, tal vez no me has entendido, pero si que marco la casilla del 65%, teniendo otras rentas. Aplicándose en todos los casos.

Saludos.
Ajá, y señalas el 65% amparándote en el art. 60.3 de irpf o porque tienes reconocida la minusvalia del 65% por otras razones?

O preguntado de otra manera....yo debo señalar la casilla del 65% dado que son IP por resolucion judicial de lo contencioso?

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 9:03 pm
por cocoliso68
Aplicándose en todos los casos
Tampoco entiendo que quieres decir con aplicándose en todos los casos.

Perdona es muy importante para mi, y debo tener la absoluta certeza antes de marcar la casilla para que me retengan menos. En mi caso es un pastón y consecuentemente, la multa sería de aupa.

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 9:05 pm
por cocoliso68
Arano: pero si que marco la casilla del 65%, teniendo otras rentas.
Pero la marcas acogiéndote al art 60.3 o porque tienes concedida la minusvalia 65% por otras instancias?

Re: IP por sentencia judicial. Señalo el 65% en IRPF?

Publicado: Lun Jul 24, 2017 9:12 pm
por Arano
cocoliso68 escribió:
Arano: pero si que marco la casilla del 65%, teniendo otras rentas.
Pero la marcas acogiéndote al art 60.3 o porque tienes concedida la minusvalia 65% por otras instancias?
Te lo comente con anterioridad.
- Por que el Acta de la JMP así lo pone.
- Por que la sentencia lo ratifica.
- Por que tengo certificado expedido por Clases Pasivas de exención de IRPF.
- Por último por tener pensión de víctima de Terrorismo.

Saludos.