Página 1 de 2

Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Jue Abr 12, 2018 12:23 pm
por Juan60
Hola a todos, a mi esposa le han prescrito 10 sesiones de fisioterapia. En mi localidad de residencia (de 7.500 habitantes), no existe consulta o gabinete de Fisioteraìa, si lo habia pero hace dos años la Srta Fisio solicitó la baja para ASISA por problemas familiares.
El centro más próximo está a 30 Km., al solicitar la autorización mi esposa le pregunta a su interlocutora que si estos 60 Km que tendría que hacer para cada sesión tiene alguna compensación y le dicen que no.
Repasando el convenio en el apartado TRANSPORTE PARA LA ASISTENCIA SANITARIA, el punto 4 dice: se considera transporte ordinario, el que se realiza en automóvil, autobús ferrocarril.
Apartado B: el beneficiario del ISFAS, tendrá derecho a este tipo de transporte a cargo de la entidad en los siguientes supuestos
a) Desplazamientos motivados por la indisponibilidad de los medios exigidos en el correspondiente municipio, de forma que el beneficiario venga obligado a desplazarse desde el municipio en que resida, con carácter temporal o permanente, al más próximo donde aquellos estén disponibles.
Sorpresa cuando la interlocutora a la la que se le solicita la autorización le da a mi esposa la dirección de la srta Fisio de mi localidad, cuando ésta se dió de baja hace dos años. La base de datos de los facultativos la tienen claramente obsoletas.
Os ruego me aconsejeis el camino a seguir.
Saludos.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Jue Abr 12, 2018 3:19 pm
por dmf
Hola, lo primero es comprobar que ese servicio de fisioterapia no está en tú localidad según el Catálogo de Servicios que entiendo, tienes con Adeslas, aquí lo puedes descargar: https://www.cuadrosmedicos.com/index.ph ... dico-isfas , También aquí: http://www.defensa.gob.es/isfas/entsani ... s2018.html
Si en el Concierto pone lo que transcribes está claro que tienen que facilitarte el transporte.
Al final del Catálogo de Servicios vienen la Información General y Normas de Uso, donde está reflejado el “Transporte para la asistencia sanitaria” dale un vistazo, al igual que a los apartados siguientes.
Todas las comunicaciones con la Entidad de Seguro, por escrito (email u otro medio) que permita dejar constancia de lo mismo. Solicita por escrito a la Entidad el desplazamiento a otra localidad donde hay fisioterapeuta haciendo referencia a que no tienes en el Catálogo de tu localidad, al Concierto y a las Normas de Uso reflejadas en dicho Catálogo, identificándote además de con nombre, apellidos, DNI, con el nº de tarjeta de la Entidad, adeslas@segurcaixaadeslas.es ,
También puedes ponerlo en conocimiento de ISFAS de tu provincia vía teléfono y por email, identificándote igualmente con nombre, apellidos, DNI, con el nº de tarjeta de ISFAS, isfasregistro@oc.mde.es
Un saludo.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Jue Abr 12, 2018 4:35 pm
por Francisco I
Dudo mucho que esa solicitud de reintegro de gastos por transporte tenga un acabado feliz. Y lo dudo porque en una localidad de 7.500 habitantes, ninguna Aseguradora está obligada a tener cubiertas esas prestaciones. Corresponde al asegurado desplazarse a la localidad mas cercana, que por su Nivel tenga esas prestaciones.
Yo me desplazo 60 KM a consulta de especialistas, que por Concierto no tienen obligación de tener en mi pueblo de 12.000 hb. y nunca he conseguido que me abonen nada en concepto de desplazamiento; a pesar de que lo he solicitado en varias ocasiones en años distintos.
Si alguien lo consigue, que lo ponga por aquí, pues somos varios los afectados que podriamos beneficiarnos.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Jue Abr 12, 2018 6:50 pm
por juans
No soy de Isfas sino de Muface, pero para el caso es igual. El comportamiento de las aseguradoras en relación con esos derechos es lamentable, en todas estas cosas, además de no informar, cuando las descubres te dicen siempre que no. Así que no hay que desistir.
En mi caso, hace tiempo descubrí el derecho que mencionas a los transportes y se los pedí de varios años por escrito (muy importante) con copia sellada, me contestaron que no. Presenté la reclamación en Muface y me dieron la razón, eso sí me pagaron la tarifa de autobús más barata que encontraron, con billete de ida y vuelta.

P.D. De la mayoría de derechos me he enterado aquí, para honor del foro y vergüenza de las aseguradoras y de la propia Muface.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Jue Abr 12, 2018 7:15 pm
por dmf
Hola, yo creo que es distinto ir a una consulta y otra que tu especialista te prescriba en el talonario de autorizaciones una rehabilitación o fisioterapia y en tú localidad no haya, pues entonces me parece que es de aplicación lo que dice el Concierto en el punto 2.7 referente al “transporte para asistencia sanitaria”, http://www.defensa.gob.es/isfas/Galeria ... 9_v.20.pdf.
Creo que el transporte sanitario no urgente es el mismo que emplea la sanidad pública para trasladar enfermos o accidentados desde sus domicilios o pueblos hasta el centro hospitalario para recibir la asistencia que precisen y regreso y que tiene que estar prescrito (el transporte) por el médico en base a unos criterios, y por tanto también está contemplado en el Concierto si lo cubre la “SS”, pudiendo ser reevaluado según establece el punto 2.7.2.E.
Hay que leerse con detenimiento el punto 2.7 del Concierto y yo lo consultaría con ISFAS.
Pedirlo por escrito a la Aseguradora el transporte (si es no urgente, la prescripción del médico si procede) y que quede constancia, si se decide mientras tanto desplazarse a la localidad vecina para el tratamiento, pedir en la clínica un justificante como que estuvo haciendo el tratamiento, cada vez que esté con el fin de poder justificar el desplazamiento.
O habrá que terminar con lo que establece el punto 6.4 sobre procedimiento para reclamaciones (aportando copia de los documentos-escritos, prescripciones, etc que lo sustente). http://www.defensa.gob.es/isfas/Galeria ... NTIDAD.pdf
ISFAS tiene ayudas: http://www.defensa.gob.es/isfas/prestac ... index.html
Un saludo.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Vie Abr 13, 2018 7:26 am
por juans
Creo que el transporte sanitario sólo te lo dan si no estás en condiciones de utilizar el ordinario. Para el ordinario hay que ver si el servicio de fisio es obligatorio en ese municipio.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Vie Abr 13, 2018 10:30 am
por Juan60
Gracias a todos los que habeis contestado, aclarar que en la localidad donde resido de 7.500 habitantes no existe gabinete de fisioterapia, entonces todo sobraría. Según el convenio Isfas-Asisa, están obligados a ofrecer este serviicio en poblaciones a partir de 10.000 habitante. En cuanto a lo que comenta Francisco I, yo voy a los especialistas que están a 100 Km de mi localidad de residencia y nunca solicité ayudas para trasladarme a la capital teniendo en cuenta que ida y vuelta son 200 Km y le doy la razón a "dmf", que no es lo mismo ir a una consulta de especialista esporadicamente que ir a 10 sesiones de fisio y que posiblemente vengan otras diez, es decir tendré que recorre 60 Km diarios para cada sesión (a 30 Km el gabinete más próximo). Si todo esto es como auguro, el asegurado de la Seguridad Social (pague o no pague )tiene una serie de ventajas que los funcionarios no tenemos ni por asomo.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Vie Abr 13, 2018 11:37 am
por trasgu123
Hay veces en las que dependiendo de donde se viva, es mejor estar en la S Social que en ASISA-ADESLAS,

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Vie Abr 13, 2018 12:45 pm
por dmf
Juan60 escribió: Vie Abr 13, 2018 10:30 am Si todo esto es como auguro, el asegurado de la Seguridad Social (pague o no pague )tiene una serie de ventajas que los funcionarios no tenemos ni por asomo.
Hola, hola, los derechos y la asistencia es exactamente la misma, tú tienes "Seguridad Social" (ISFAS) pero la asistencia sanitaria en ver de ser por la red pública es por la privada (según escojas), lo que pasa que las Aseguradoras siempre ponen pegas a ciertas cosas que no tendrían que poner. El transporte no urgente en el ambito de la SS depende de la prescripción del médico en base a los mismos o parecidos criterios que se emplean en el Concierto. No obstante los recortes llegan a todos los sitios. Tambien hay ayudas por desplazamiento y otras.
Lo mejor es consultarlo con tu delegación del ISFAS para ver si están incumpliendo el Concierto.
Por ejemplo en sanidad pública:
https://www.saludcastillayleon.es/ciuda ... -sanitario
http://sescam.castillalamancha.es/ciuda ... lojamiento
https://www.juntadeandalucia.es/servici ... iones_serv
Un saludo.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Mié Abr 18, 2018 10:11 pm
por MOLI
Pues yo resido en una Ciudad de la provincia de Sevilla, de 40 mil habitantes y por parte ADESLAS, no tenemos servicio de urgencias. Y como se te ocurra ir al Hospital de la Seguridad Social, prepara la factura que te viene aun comunicandolo a ADESLAS.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Mié Abr 18, 2018 11:33 pm
por dmf
Hola, habrá que estar entonces a lo que dice el Concierto en su punto 3.2.2.- Disponibilidad de Servicios de Atención Especializada, B) Nivel II de Atención Especializada. 4. Servicios de Urgencia.
En el caso de que no se cumpla lo estipulado en el Concierto, entiendo que habrá que comunicarlo por escrito a la Delegación del ISFAS.
http://www.defensa.gob.es/isfas/Galeria ... 9_v.20.pdf
Un saludo.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Dom Abr 22, 2018 5:04 pm
por josejuan
Lo mismo sucede con Getafe, que no tiene servicio de urgencias 24 horas ni por tanto hospitalarias y tienes que desplazarte a hospitales de localidades cercanas a más de 10 kms para ir a urgencias hospitalarias si es más de las 8 de la tarde, hora a la que cierran un par de centros de ASISA.
Comunicado a ISFAS, responden que se siga el protocolo y que se llame al 900 de la entidad y que ellos resuelvan.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Dom Abr 22, 2018 5:06 pm
por josejuan
Por cierto , se me olvidaba, Getafe tampoco cumple con el convenio.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Dom Abr 22, 2018 5:07 pm
por josejuan
Concierto quise decir.

Re: Asistencia ISFAS (¿?)

Publicado: Dom Abr 22, 2018 5:19 pm
por juans
josejuan escribió: Dom Abr 22, 2018 5:04 pm Lo mismo sucede con Getafe, que no tiene servicio de urgencias 24 horas ni por tanto hospitalarias y tienes que desplazarte a hospitales de localidades cercanas a más de 10 kms para ir a urgencias hospitalarias si es más de las 8 de la tarde, hora a la que cierran un par de centros de ASISA.
Comunicado a ISFAS, responden que se siga el protocolo y que se llame al 900 de la entidad y que ellos resuelvan.
No entiendo esa respuesta de ISFAS ¿Hay que esperar a tener una urgencia para tomar medidas?