Poder Adquisitivo Pensiones

Dudas sobre retiros por incapacidad.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

chipi
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 14
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:19 pm

Poder Adquisitivo Pensiones

Mensaje por chipi »

Planteo la siguente pregunta por si hay algún economista entendido en el tema sobre la "perdida del poder adquisitivo de las pensiones", en su dia cuando me retire del cuerpo, año 2002, mi pensión de clases pasivas era bastante buena, con el paso de los años (2008) creo que voy perdiendo poder adquisitivo, por mucho que digan que la pensión sube con el IPC, todos sabemos que el IPC, indice de los precios del consumo tambien lo elabora el instituto de estadistica "nacional" por lo cual lo tenemos claro. Revisando diferentes convenios laborales he podido comprobar los porcentajes de subida "salarial" de trabajadores en activo y los porcentajes de subida de las pensiones este año un 4.1%, con lo cual por media nos vamos quedando atras sobre un 1% anual DE SUBIDA, esta es mi pregunta, ¿¿con el paso de muchos años, pues yo ahun soy joven, mi pensión se vera reducida hasta limites ridículos? Es decir, ¿se mantendra realmente el poder adquisitivo de las pensiones como dice el estado por ley? o ¿SIMPLEMENTE TODO ESTO ES UNA QUIMERA? Realmente tendre que ponerme a trabajar en algo para complementar mi pensión y no morir de hambre, o me puedo quedar tranquilo, Por que si mis cálculos no son erroneos,si cada año perdemos un 1% o mas de "poder adquisitvo", dentro de 50 años mi pensión se vera reducida en un 50%? Si hay alguien que me pueda tranquilizar o aportar algun dato relevante que me tranquilice por favor, estare encantado en debatir este tema.
chipi
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 14
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:19 pm

mas datos

Mensaje por chipi »

En el año 2005 mi pensión era de 1.274.98 euros ----------------------------en el año 2008 mi pension es de 1.408.04 euros---las dos con un 13% de IRPF, en tres años me a subido 133.06 euros. Ahi quedan las cifras por si alguien las quiere estudiar, aproximadamente 44 euros por año de subida, con el paso de los muchos años que me quedan por vivir, tendre que pedir limosna en la puerta de una iglesia? Pregunto esto por que por motivos de salud me veo impedido a encontar ningun trabajo.
josemad35
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 86
Registrado: Lun Oct 15, 2007 9:12 pm

Mensaje por josemad35 »

Hola,se supone q esa es la pension que les keda a todos los militares cuando se retiran, no???vamos q imagino q cuando alguien se retire dentro de 25 años cobrara lo mismo q tu.Asi que creo q de alguna manera se iran revalorizando las pensiones.O eso quiero creer.Saludos
chipi
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 14
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:19 pm

Mensaje por chipi »

Eso quiero yo creer tambien, si hay alguien que difiera en esta respuesta por favor hagalo saber, un saludo y gracias.
erizo
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 24
Registrado: Lun Ene 28, 2008 11:07 pm

Mensaje por erizo »

Te pueden modificar por ley las pensiones nuevas, y las antiguas dejarla correr con la anterior ley. Esto ya pasó hace algunos años. Los que tienen el poder de un plumazo hacen lo que les da la gana.
Un saludo
Avatar de Usuario
JuanJuan
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 96
Registrado: Mar Ene 22, 2008 7:58 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Mensaje por JuanJuan »

JoseMad35 la pension que te queda va en funcion de los años que hubieses cotizado en los diferentes grupos d,c,b,a y te añaden el mas alto de ellos como si lo hubieses cotizado hasta cumplir 65 años.
Por ejemplo en mi caso me jubile a los 38 años con 44 años cotizados en diversos grupos d,c y b , lo mas elevado me lo dieron del grupo b pues me contaron lo que iba a cotizar hasta que cumpla los 65 años.
En lo relativo a la subida de los convenios laborales chipi no creo que les hayan subido un 5,1% a nadie este año, lo mas tranquilizador es preguntarle a algun compañero en activo con los mismo años de servicio y comparar lo que cobra el y lo que cobras tu (14 pagas iguales mas la corbata), y mirar si esa diferencia compensa el quedarse en casa , darte un paseito, levantarte a la hora que quieras , acostarte a la que te de la gana, vestir como quieras, dejarte el pelo largo, irte dos meses de vaciones, etc etc etc :roll: :shock: :lol:.
Como dices lo del cuerpo supogo que eres Guardia Civil, un amigo mio con 56 años y mogollon en activo en la GC le han subido 40 euros y sin corbata , a ti creo que te subieron mas no???? Un Abrazo
chipi
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 14
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:19 pm

Mensaje por chipi »

En efecto soy G.C. retirado desde el 2002 y si te confirmo que como a tu amigo me han subido unos 50 euros este año, ya habia comparado este verano pasado con un compañero y las diferencia con un mismo IRPF, era de unos 50 euros (el en activo y cobrando lo de patrulla rural), el caso es que cuando yo me retire(antiguas pesetas) cobraba algo mas que en activo, pero ahora parece que las cosas cambian, tiene razon que esto de las pensiones depende mucho del plumazo que les puedan dar por ley, lo que no deja de intranquilizarme, desde mi punto de vista, creo que no me creo mucho lo del IPC, creo que siempre tiran a la baja, pero que podemos hacer, pelearnos con el intituto nacinal de esradistica? jaja, no queda mas remedio que pasar por el aro. Un saludo a todos es un placer, juan juan, erizo, josema35.
Avatar de Usuario
|^Simbad^|
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 754
Registrado: Mar Nov 27, 2007 12:23 pm
Ubicación: Bagdad por supuesto

Mensaje por |^Simbad^| »

Queda el remedio de asociarse.
AD VTRVMQUE PARATVS
cortes

Mensaje por cortes »

Amigo chipi:
Bajo mi punto de vista, la cosa se ha equiparado ahora debido a la subida del señor Bono, que digan lo que digan, para mí ha sido uno de los mejores ministros de defensa que hemos tenido. Antes un señor en activo ganaba bastante menos que retirado. Fue cuando el señor Bono puso el famoso ejemplo de un padre brigada eon más de 20 años de servicio que ganaba menos que su hijo que era mosso de escuadra. Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
|^Simbad^|
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 754
Registrado: Mar Nov 27, 2007 12:23 pm
Ubicación: Bagdad por supuesto

Mensaje por |^Simbad^| »

A ver que no entiendo eso de ganar retirado más que activo. Que se especifique en que condiciones que eso puede ser un partucularismo pero no una generalidad. No me salen las cuentas

El Excmo Sr. Bono no fué bueno, fué cojonudo:

Cuando era presidente de su comunidad consiguió que no le pusieran un polígono de tiro ¿Se acuerdan? Pues cuando fué ministro se olvidó de quitar alguno de Zaragoza. Es más la cosa ha ido a peor, salvo, que al ser ministro cambié el COCO y claro entonces sí que hay que hacer polígonos de tiro,,,,,, fuera de Castilla la Nueva claro.

Por otra parte está el tema de los helicopteros en vuelo rasante. Muy bien con el vergonzoso tema del Yak, pero .... se le olvidó continuar con las aeronaves de hola rotatoria.

De todas formas, en mi juventud no se contabilizaban las bajas o sea no había o eran difícilesde encontrar, eran a lo que parece virtuales. Afortunadamente ahora se saben cuales son.
AD VTRVMQUE PARATVS
Avatar de Usuario
masss
Capitan General
Capitan General
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:19 am
Contactar:

Mensaje por masss »

Esta claro compañeros que otra cosa nos podemos quejar, pero de las pensiones por inutilidad nada de nada, un guardia civil con 30 años por ejemplo, si pasa a retiro por incapacidad percibirá una pensión de mas o menos, 1550 euros mes, y con la posibilidad de trabajar en la empresa privada.

Un trabajador de la seguridad con la misma cotización que el guardia del ejemplo, si se jubilara por incapacidad cobraría una pensión de 650 euros mas o menos , incompatible con cualquier trabajo.

Tenemos que ser realistas, y quejémonos de lo que realmente esta mal. No todos los trabajadores en activo perciben una subida de 50 euros ni tienen asegurada la pérdida de poder adquisitivo.

Solo es mi opinión. Un saludo a todos.
josemad35
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 86
Registrado: Lun Oct 15, 2007 9:12 pm

Mensaje por josemad35 »

Tienes toda la razon desde mi punto de vista Mass.Aunque imagino que cada uno mirara sus circustancias particulares.Saludos
Avatar de Usuario
|^Simbad^|
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 754
Registrado: Mar Nov 27, 2007 12:23 pm
Ubicación: Bagdad por supuesto

Mensaje por |^Simbad^| »

Por fin Mass uno que no anda por el pais de las maravillas :P :P :P :P Totalmente de acuerdo. Otra cosa es que se intente mejorar, todo es mejorable.
AD VTRVMQUE PARATVS
CañonesCruzados
Soldado
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: Lun Feb 11, 2008 6:41 am

Re: Poder Adquisitivo Pensiones

Mensaje por CañonesCruzados »

Hola a todos,
1) a ver Chipi...puedes estar tranquilo, no pierdes poder adquisitivo, te lo explico de manera fácil y resumida: el Gobierno siempre aplica un 2% de subida anualmente a principios de cada año sobre tu sueldo bruto, en enero del año siguiente te da una paga de la diferencia de ese 2% y lo que realmente subió el IPC. Tú siempre irás ganando lo mismo que se estima que sube la vida. Debes tener en cuenta que ya no cobras complementos, ni asciendes ni nada, es el sueldo pelado. Cuando me fui retirado ganaba mas o menos lo mismo que mis compañeros en activo pero les aumentaron el sueldo base y teniendo además en cuenta que ya han ascendido al empleo superior, logicamente, ganan ya más que yo, aparte de los complementos que cobren.
2) Josemad35 no todos los militares retirados ganamos lo mismo, a ver... un teniente en activo no gana lo mismo que un coronel en activo pero por ser oficiales ambos cotizan en el nivel salarial A (que es el máximo en la Seg. Soc) asi que cuando se retiren ambos van a ganar lo mismo en bruto. Lo mismo pasa con un sargento y un subteniente (cotizan en el nivel B) y lo mismo ocurre con un guardia civil, un cabo o un cabo 1º de la guardia civil que cotizais en el nivel C (creo), la tropa en el nivel D. En resumen, en activo cobras por el empleo que tengas y en el retiro cobras por el nivel en el que hubieras cotizado (a groso modo).
3) Erizo: Hay un principio en Derecho que se llama Ppio. de condición más beneficiosa, es decir, nunca una norma nueva que substituya a la que se te venia aplicando te puede perjudicar, se te debe aplicar siempre la que para ti sea mas beneficiosa, si no es asi debes hacer valer tus derechos. Un saludo a todos.
chipi
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 14
Registrado: Lun Feb 04, 2008 8:19 pm

Mensaje por chipi »

Claro que cada uno mira por sus intereses. Si lo que me queda de pensión es lo cotizado en el nivel "c" hasta la edad prevista de jubilación, me retire en el 2002 y ahora tengo unos 1408 euros de pensión, con un 13% de IRPF, ha quedado bastante claro con todas estas respuestas, no nos podemos quejar, pero sigo diciendo que el ipc lo hace el estado y las subidas % anuales, no me acaban de convencer por lo que la unica opción que me queda es "asociarme", sabe alguien de alguna asociaciòn o sindicato de clases pasivas del estado donde velen por nuestros intereses? por que yo por no tener no tengo ni habilitado, un abrazo a todos.
Responder

Volver a “Retiros por incapacidad”