Página 1 de 1

Creación Pagina Web

Publicado: Dom Jul 09, 2023 10:35 am
por Erhavi
Buenos días, estaba pensando en hacerme una web para vender productos, esto tendria la conIderacion de trabajo y podría exponerme a perder la pensión? Lo digo porque al jubilarme opte por la opción de no trabajar para cobrar más, ya me decís, gracias y saludos por anticipado

Re: Creación Pagina Web

Publicado: Dom Jul 09, 2023 2:07 pm
por juans
Yo creo que tendría la consideración de actividad económica, con la obligación de alta en RETA si se supera el SMI.

Re: Creación Pagina Web

Publicado: Dom Jul 09, 2023 8:08 pm
por trasgu123
Erhavi escribió: Dom Jul 09, 2023 10:35 am Buenos días, estaba pensando en hacerme una web para vender productos, esto tendria la conIderacion de trabajo y podría exponerme a perder la pensión? Lo digo porque al jubilarme opte por la opción de no trabajar para cobrar más, ya me decís, gracias y saludos por anticipado
Es absolutamente obligatorio abrirla y facturar a tu nombre ??.

Re: Creación Pagina Web

Publicado: Mar Jul 11, 2023 6:50 pm
por Erhavi
Supongo que no, pero esto ya son picarescas que uno puede utilizar, la cuestion es que antes de dar un paso en falso me gustaria saber si esto tiene la consideracion de trabajo y si podria exponerme a perder la pension o algo asi, queria informarme bien antes de tomar cualquier decision porque como dice el refran " el diablo esta en los detalles " gracias por responder amigo.

Re: Creación Pagina Web

Publicado: Mié Jul 12, 2023 12:57 pm
por trasgu123
Con caracter general la mayoria de los adultos en edad intermedia estan casados y lo habitual es que lo esten en Gananciales. Si ese es tu caso, lo mas facil es que el nombre sea el de tu pareja.

Re: Creación Pagina Web

Publicado: Jue Jul 13, 2023 12:05 pm
por Danaerys
Erhavi escribió: Dom Jul 09, 2023 10:35 am Buenos días, estaba pensando en hacerme una web para vender productos, esto tendria la conIderacion de trabajo y podría exponerme a perder la pensión? Lo digo porque al jubilarme opte por la opción de no trabajar para cobrar más, ya me decís, gracias y saludos por anticipado
Si vas a abrir una web y vender artículos o servicios, te tienes que dar de alta en el régimen de autónomos, en el epígrafe que te corresponda.
Y pagar la correspondiente cuota.
Tendrás que extender facturas a tus clientes...
Así que si o si, cuenta como que tienes un trabajo.
Otra cosa es que lo hagas en negro.
Pero igualmente te pillan porque en el aviso legal de la web has de poner tus datos personales.
Además de abrir un fichero protegido con un titular responsable, en no recuerdo que organismo, por lo de la Ley de Protección de Datos. (Te llegará una notificación para que lo abras y la multa de no hacerlo es muy alta).
Así que si quieres abrir ese negocio, es muy mala idea si quieres conservar tu pensión.
Ni en blanco ni en negro, porque factura has de mandar o cualquier cliente te puede denunciar si no se la mandas y no te puedes inventar los datos del Aviso Legal.

Mejor ábrela a nombre de tu mujer y listo. Sabiendo entonces que es ella la que va a cotizar en el régimen de autónomo, la que tendrá que hacer los módulos trimestrales, etc.

Y ya como consejo, dicen que antes de abrir un negocio y por si pudiera ir algo mal, es mejor hacer separación de bienes.
Un autónomo tiene muchas responsabilidades y si se tuercen las cosas, responde con su patrimonio presente y futuro y si estáis en gananciales, pues lo tuyo es mío y lo mío es tuyo y tiran de todo.
De ahí que haya tantos autónomos en la Ley de la Segunda Oportunidad.

Hay formas más interesantes hoy en día, como abrir una SL.
Así en el Aviso Legal y en las facturas iría el nombre de la empresa y no el de tu mujer (que es más profesional) y proteges tus bienes.

Es que tengo bastantes conocidos que con la crisis y con lo de ser autónomos han acabado mal.
Y la gente piensa "abro una tienda online" y me saco unos duros"... y no sabe todo lo que conlleva.