23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano
-
- Soldado
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab Dic 07, 2024 10:10 pm
- Cuerpo: Funcionario Civil
- Situacion: Activo
23 meses de baja y alta sin tribunal medico
!Hola a todos!
Soy Jorge tengo 47 años soy profesor de FP en Barcelona y hace 23 meses sufrí un ictus sin razón ninguna que se sepa y discupar que os escriba el día que me presento pero estoy desesperado y sufriendo.
He sufrido un ictus y me han quedado secuelas graves. Tengo un grado de dependencia 2 y concedida la tarjeta de minusvalía con el 49%.
Estoy a la espera de que me evalúen o pase un tribunal medico o algo pero hace 2 días me enviaron un email que he agotado el máximo que da MUFACE y que me van a dar en enero el alta y no se que hacer es una locura. ¿Si alguien sabe que hacer o ha pasado por una situación parecida le agradecería cualquier información?
Soy Jorge tengo 47 años soy profesor de FP en Barcelona y hace 23 meses sufrí un ictus sin razón ninguna que se sepa y discupar que os escriba el día que me presento pero estoy desesperado y sufriendo.
He sufrido un ictus y me han quedado secuelas graves. Tengo un grado de dependencia 2 y concedida la tarjeta de minusvalía con el 49%.
Estoy a la espera de que me evalúen o pase un tribunal medico o algo pero hace 2 días me enviaron un email que he agotado el máximo que da MUFACE y que me van a dar en enero el alta y no se que hacer es una locura. ¿Si alguien sabe que hacer o ha pasado por una situación parecida le agradecería cualquier información?
- trasgu123
- Teniente General
- Mensajes: 16345
- Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
- Cuerpo: Militar de Carrera
- Situacion: Retiro por incapacidad
- Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea. - Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Hay decenas y decenas de codigos de enfermedades, diferentes al que motiva tu baja actual.
A buen entendedor . . . . .
A buen entendedor . . . . .
-
- Sargento
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Ene 19, 2022 3:41 pm
- Cuerpo: Militar de Complemento
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Menuda situación mas complicada, normal que estés alterado. Comentas que no te han citado para el tribunal, me parece entender.
-En las revisiones que hace el INSS a los 4, 10 y 16 meses, qué te han comentado?
-Has hablado con la unidad de personal que lleva este tema y han abierto el expediente para la valoración de la incapacidad permanente? En qué estado se encuentra? Alguien comentaba en el foro que le habían citado en el tiempo límite.
Es muy importante que hables con tu médico de cabecera, para ver cómo puedes seguir de baja, en este caso una nueva baja, mientras se gestiona la valoración del EVI Los informes de tus especialistas deben indicar claramente las limitaciones que lamentablemente estés sufriendo, revisalo bien con ellos. Cada equipo médico realiza una evaluación diferente, aunque ya tengas concedido el grado de discapacidad y dependencia.
Un abrazo y mucho ánimo.
-En las revisiones que hace el INSS a los 4, 10 y 16 meses, qué te han comentado?
-Has hablado con la unidad de personal que lleva este tema y han abierto el expediente para la valoración de la incapacidad permanente? En qué estado se encuentra? Alguien comentaba en el foro que le habían citado en el tiempo límite.
Es muy importante que hables con tu médico de cabecera, para ver cómo puedes seguir de baja, en este caso una nueva baja, mientras se gestiona la valoración del EVI Los informes de tus especialistas deben indicar claramente las limitaciones que lamentablemente estés sufriendo, revisalo bien con ellos. Cada equipo médico realiza una evaluación diferente, aunque ya tengas concedido el grado de discapacidad y dependencia.
Un abrazo y mucho ánimo.
-
- Soldado
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab Dic 07, 2024 10:10 pm
- Cuerpo: Funcionario Civil
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Muchísimas gracias por las respuestas.
No se ha hecho la valoración por eso no entiendo nada. Nos dijeron que esperáramos a qué el tribunal medico se pusiera en contacto. Que podía ser 2 años y medio o más. Yo he estado preguntando etc pero que tranquilo esperará que me centre en la fisioterapia.. Y de súbito me envían un email diciendo que me dan el alta por alcanzar el máximo tiempo para mi enfermedad. Ictus isquémico
No ha sido Muface sino el jefe de personal os remito el mensaje recibido por email.
" Segun nos comunica Muface a partir del dia **** ya no cobrareis las complementarias por agotamiento de termino de vuestra enfermedad, ya que llegas a los 24 meses y, por tanto se tendrá que presentar el alta medica con esta fecha.
A continuación podéis pedir las vacaciones no disfrutadas "
No entiendo nada... He pasado 4 meses ingresado + 9 meses de fisioterapia y sigo haciendo ya por mi cuenta, este jueves han decidido no ponerme más una butolinica en la pierna y no os digo todos los problemas pero solo deciros que cojeo y la mano no es funcional. No puedo escribir, traer un vaso de agua o atarme los cordones ...tengo problemas de memoria inmediata etc etc. Con medicación que me deja cao... y veo médicos del corazón neurólogo medico de cabecera etc ... Y encima esto.. no entiendo... Si quieren códigos los tengo todos los qu quieran... No entiendo quieren. Quieren que pierda la poca dignidad que me queda después de 18 años de servicio
No se ha hecho la valoración por eso no entiendo nada. Nos dijeron que esperáramos a qué el tribunal medico se pusiera en contacto. Que podía ser 2 años y medio o más. Yo he estado preguntando etc pero que tranquilo esperará que me centre en la fisioterapia.. Y de súbito me envían un email diciendo que me dan el alta por alcanzar el máximo tiempo para mi enfermedad. Ictus isquémico
No ha sido Muface sino el jefe de personal os remito el mensaje recibido por email.
" Segun nos comunica Muface a partir del dia **** ya no cobrareis las complementarias por agotamiento de termino de vuestra enfermedad, ya que llegas a los 24 meses y, por tanto se tendrá que presentar el alta medica con esta fecha.
A continuación podéis pedir las vacaciones no disfrutadas "
No entiendo nada... He pasado 4 meses ingresado + 9 meses de fisioterapia y sigo haciendo ya por mi cuenta, este jueves han decidido no ponerme más una butolinica en la pierna y no os digo todos los problemas pero solo deciros que cojeo y la mano no es funcional. No puedo escribir, traer un vaso de agua o atarme los cordones ...tengo problemas de memoria inmediata etc etc. Con medicación que me deja cao... y veo médicos del corazón neurólogo medico de cabecera etc ... Y encima esto.. no entiendo... Si quieren códigos los tengo todos los qu quieran... No entiendo quieren. Quieren que pierda la poca dignidad que me queda después de 18 años de servicio
-
- Suboficial Mayor
- Mensajes: 163
- Registrado: Dom Ene 15, 2017 3:39 pm
- Cuerpo: Funcionario Civil
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
...
...
Al hilo de lo que ha señalado el compañero, mírate el artículo 12, apartados a) y b), de la
Orden PRE/1744/2010, de 30 de junio, por la que se regula el procedimiento de reconocimiento, control y seguimiento de las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.
(BOE de 1 de julio de 2010)
Enlace al texto consolidado vigente: https://www.boe.es/eli/es/o/2010/06/30/pre1744/con
...
...
-
- Sargento
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Ene 19, 2022 3:41 pm
- Cuerpo: Militar de Complemento
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Yo preguntaría al jefe de personal que te ha escrito en qué estado se encuentra tu expediente de incapacidad permanente e indicarles que no te han citado para su correspondiente valoración. Al margen de un nuevo proceso IT si fuera necesario, para tu tranquilidad, que es una situación delicada, y cualquiera lo puede entender, lo que realmente entiendo necesitas es que te valore el EVI.
-
- Soldado
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab Dic 07, 2024 10:10 pm
- Cuerpo: Funcionario Civil
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Muchas graciasrmj560 escribió: ↑Dom Dic 08, 2024 7:00 pm...
...
Al hilo de lo que ha señalado el compañero, mírate el artículo 12, apartados a) y b), de la
Orden PRE/1744/2010, de 30 de junio, por la que se regula el procedimiento de reconocimiento, control y seguimiento de las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado.
(BOE de 1 de julio de 2010)
Enlace al texto consolidado vigente: https://www.boe.es/eli/es/o/2010/06/30/pre1744/con
...
...
-
- Soldado
- Mensajes: 5
- Registrado: Sab Dic 07, 2024 10:10 pm
- Cuerpo: Funcionario Civil
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Es lo qué tengo pensado hacer el lunes. No os podeis imaginar mi situación. Yo me centraba en rehabilitación no pensaba en nada más y confiaba en lo que me decin lo médicos... Ha sido como un puñetazo y bajar a la realidad .. no sé quién es el jefe de personal... Y unque puedo escoger adesla etc escoji seguridad social. Así que he tenido médicos que no se enteraban de parte de baja etc. Así que os lo agradezco mucho. Os iré contando. graciasfural escribió: ↑Dom Dic 08, 2024 7:32 pm Yo preguntaría al jefe de personal que te ha escrito en qué estado se encuentra tu expediente de incapacidad permanente e indicarles que no te han citado para su correspondiente valoración. Al margen de un nuevo proceso IT si fuera necesario, para tu tranquilidad, que es una situación delicada, y cualquiera lo puede entender, lo que realmente entiendo necesitas es que te valore el EVI.
-
- Suboficial Mayor
- Mensajes: 163
- Registrado: Dom Ene 15, 2017 3:39 pm
- Cuerpo: Funcionario Civil
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
...JJMM5 escribió: ↑Dom Dic 08, 2024 10:14 pmEs lo qué tengo pensado hacer el lunes. No os podeis imaginar mi situación. Yo me centraba en rehabilitación no pensaba en nada más y confiaba en lo que me decin lo médicos... Ha sido como un puñetazo y bajar a la realidad .. no sé quién es el jefe de personal... Y unque puedo escoger adesla etc escoji seguridad social. Así que he tenido médicos que no se enteraban de parte de baja etc. Así que os lo agradezco mucho. Os iré contando. graciasfural escribió: ↑Dom Dic 08, 2024 7:32 pm Yo preguntaría al jefe de personal que te ha escrito en qué estado se encuentra tu expediente de incapacidad permanente e indicarles que no te han citado para su correspondiente valoración. Al margen de un nuevo proceso IT si fuera necesario, para tu tranquilidad, que es una situación delicada, y cualquiera lo puede entender, lo que realmente entiendo necesitas es que te valore el EVI.
...
La jefatura de personal será el órgano administrativo que expide las licencias por enfermedad (las licencias, no los partes de baja)...
¿Serveis Territorials d'Ensenyament?
...
...
-
- Sargento
- Mensajes: 25
- Registrado: Mié Ene 19, 2022 3:41 pm
- Cuerpo: Militar de Complemento
- Situacion: Activo
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
En mi caso, es un departamento de personal, Situaciones Administrativas el que gestiona las incapacidades temporales y los expedientes de incapacidad permanente. Les remito los partes de baja a ellos directamente. En la seguridad social no gestionas los partes, los manda directamente tu médico entonces, me imagino. Como comentabas que el jefe de personal es el que te había escrito en referencia al agotamiento de plazo, parece oportuno contestar a ese mismo correo para que te orienten al respecto.
-
- Cabo 1º
- Mensajes: 15
- Registrado: Vie Dic 22, 2023 3:37 pm
- Cuerpo: Funcionario Civil
- Situacion: Activo
- Comentario: func. docente en Comunidad de Madrid
Re: 23 meses de baja y alta sin tribunal medico
Siento lo que te ha pasado. Yo también soy profesora como tú y también he vivido lo mismo que tu en una baja larga por enfermedad. Te explico mi experiencia pero vaya por delante que... NO TE TIENES QUE PREOCUPAR DE NADA EN ABSOLUTO , tan sólo de ti mismo. Conozco la comunidad catalana porque trabajé allí muchos años y ahora estoy en Madrid.
El escrito que te ha mandado el jefe de personal, que en tu caso es el Departament de Ensenyament, solo te dice que ya no cobrarás el subsidio de Muface y que debes ir a tu MÉDICO DE CABECERA y pedirle que rellene el parte de alta colocando una cruz en la casilla que pone AGOTAMIENTO DEL TIEMPO MÁXIMO, que son 730 días.
La presentas y a continuación disfrutas de tus vacaciones, que serán de unos dos meses. A mí no me dejaron disfrutarlas y tuvieron la barra de decirme que las hiciera cuando el centro estuviera cerrado, o sea, en agosto!!! cuando mi tiempo máximo acababa en enero. Eso sí, creo que tienes que pedirlas con 15 días de adelanto, por eso te mandan ese mail por anticipado, para que puedas organizarte. A continuación tendrás todo ese tiempo de vacaciones para no tener que ir a trabajar y seguir en tu rehabilitación.
Como tu estás en Barcelona te evaluara el ICAM. Pídele explicaciones a tu unidad de personal de porqué no se ha iniciado EXPEDIENTE DE JUBILIACION POR INCAPACIDAD PERMANENTE, porque, en general, cuando se llega al año/año y medio de baja se inicia de oficio. Si no saben decirte nada... pide tú mismo a MUFACE el reconocimiento médico para que derive, posiblemente, en jubilación por incapacidad.
¿NO te han llamado para ninguna inspección en el ICAM en todo este tiempo? ES extraño, la verdad. Cuando vayas al ICAM debes inmediatamente pedir el informe médico de síntesis para que veas qué ha puesto el facultativo sobre tus problemas de salud. Te servirá en el futuro.
NO TE ESTRESES innecesariamente. Si pasan las semanas de vacaciones y no te han llamado para tribunal desde el ICAM, vas al médico de cabecera e inicias una nueva baja médica con un código que refleje los múltiples problemas de salud que conlleva tu enfermedad y... se vuelve a iniciar el proceso: hasta unos nuevos 24 meses de baja médica en donde seguirás instrucciones de tus médicos e irás mejorando en la medida de tus posibilidades. Sin más. Nadie te está diciendo que tienes que ir a trabajar en unas circunstancias penosas, solo te comunican que has agotado el tiempo y mientras tanto, toda la maquinaria del sistema generará citas, documentos, expedientes y demás.
ESpero haberte ayudado. A mí me ayudó mucho leer el foro aunque hay pequeñas diferencias entre cada comunidad. Personas con problemas de salud han conseguido la jubilación por incapacidad a la primera visita al INSS (ICAM en Cataluña) sin llegar a pasar por un juicio, y otras, como yo, hemos tenido que experimentar lo que tú ahora mismo: la cartita de marras diciendo que se acabó el plazo y te cae como un mazazo porque sabes que no puedes enfrentarte al día a día del horario y la carga docente.
A mí me enviaron esa comunicación a finales de diciembre, mi médico emitió el alta por agotamiento del plazo un 10 de enero. A las tres semanas me llegó la cita para pasar el tribunal, que fue el 7 de febrero, y para finales de ese mismo mes enviaban mi expediente para valorar la jubilación al EVI. Te lo cuento para que te hagas una idea de los plazos.
Mucho ánimo.
He sido muy extensa, pero quería explicar las cosas detenidamente para no generar una angustia que sólo va en contra nuestra.
El escrito que te ha mandado el jefe de personal, que en tu caso es el Departament de Ensenyament, solo te dice que ya no cobrarás el subsidio de Muface y que debes ir a tu MÉDICO DE CABECERA y pedirle que rellene el parte de alta colocando una cruz en la casilla que pone AGOTAMIENTO DEL TIEMPO MÁXIMO, que son 730 días.
La presentas y a continuación disfrutas de tus vacaciones, que serán de unos dos meses. A mí no me dejaron disfrutarlas y tuvieron la barra de decirme que las hiciera cuando el centro estuviera cerrado, o sea, en agosto!!! cuando mi tiempo máximo acababa en enero. Eso sí, creo que tienes que pedirlas con 15 días de adelanto, por eso te mandan ese mail por anticipado, para que puedas organizarte. A continuación tendrás todo ese tiempo de vacaciones para no tener que ir a trabajar y seguir en tu rehabilitación.
Como tu estás en Barcelona te evaluara el ICAM. Pídele explicaciones a tu unidad de personal de porqué no se ha iniciado EXPEDIENTE DE JUBILIACION POR INCAPACIDAD PERMANENTE, porque, en general, cuando se llega al año/año y medio de baja se inicia de oficio. Si no saben decirte nada... pide tú mismo a MUFACE el reconocimiento médico para que derive, posiblemente, en jubilación por incapacidad.
¿NO te han llamado para ninguna inspección en el ICAM en todo este tiempo? ES extraño, la verdad. Cuando vayas al ICAM debes inmediatamente pedir el informe médico de síntesis para que veas qué ha puesto el facultativo sobre tus problemas de salud. Te servirá en el futuro.
NO TE ESTRESES innecesariamente. Si pasan las semanas de vacaciones y no te han llamado para tribunal desde el ICAM, vas al médico de cabecera e inicias una nueva baja médica con un código que refleje los múltiples problemas de salud que conlleva tu enfermedad y... se vuelve a iniciar el proceso: hasta unos nuevos 24 meses de baja médica en donde seguirás instrucciones de tus médicos e irás mejorando en la medida de tus posibilidades. Sin más. Nadie te está diciendo que tienes que ir a trabajar en unas circunstancias penosas, solo te comunican que has agotado el tiempo y mientras tanto, toda la maquinaria del sistema generará citas, documentos, expedientes y demás.
ESpero haberte ayudado. A mí me ayudó mucho leer el foro aunque hay pequeñas diferencias entre cada comunidad. Personas con problemas de salud han conseguido la jubilación por incapacidad a la primera visita al INSS (ICAM en Cataluña) sin llegar a pasar por un juicio, y otras, como yo, hemos tenido que experimentar lo que tú ahora mismo: la cartita de marras diciendo que se acabó el plazo y te cae como un mazazo porque sabes que no puedes enfrentarte al día a día del horario y la carga docente.
A mí me enviaron esa comunicación a finales de diciembre, mi médico emitió el alta por agotamiento del plazo un 10 de enero. A las tres semanas me llegó la cita para pasar el tribunal, que fue el 7 de febrero, y para finales de ese mismo mes enviaban mi expediente para valorar la jubilación al EVI. Te lo cuento para que te hagas una idea de los plazos.
Mucho ánimo.
He sido muy extensa, pero quería explicar las cosas detenidamente para no generar una angustia que sólo va en contra nuestra.