RETIRO

Dudas sobre retiros por incapacidad.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
pmuzca
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 110
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:01 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

RETIRO

Mensaje por pmuzca »

Buenas compañeros.
Pertenecía al E.T. y pase a retiro por incapacidad psicofisica en acto de servicio y parece ser que CASER no lo contempla. Y mi pregunta es:
# Hay alguien puesto en estos temas que me facilite algun telefono para informacion que me confirmen esto
# El ISFAS compensa con algo.
Donde se renueva el TIM

gracias.
Copycat
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 15
Registrado: Lun Ene 14, 2008 9:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: RETIRO

Mensaje por Copycat »

De lo primero ni idea, del cambio de TIM, yo lo hice a través de la Delegación de Defensa en la que tramite mi Retiro.

salu2
antoniher
Soldado
Soldado
Mensajes: 9
Registrado: Mié Ago 08, 2007 1:03 pm

Re: RETIRO

Mensaje por antoniher »

HOLA COMPAÑERO:
-A LA PREGUNTA DE CASER, SIENTO COMUNICARTE QUE NO TIENES DERECHO AL MISMO POR SER ACTO DE SERVICIO, ES DEFENSA A QUIEN LE CORRESPONDE DARTE LA INDEMNIZACION QUE TE PUDIERA CORRESPONDER, TE REMITO AL MANUAL DE CASER QUE TAN AMABLEMENTE HAN PUESTO LOS ADMINISTRADORES DE ESTE FORO, EN EL CUAL PUEDES SOLUCIONAR TUS DUDAS.
-CON RESPECTO A LA AYUDA DEL ISFAS, SIEMPRE QUE LA INCAPACIDAD SEA EN EL GRADO DE PERMANENTE Y ABSOLUTA TE CORRESPONDE UN AYUDA ESTOS ARTICULOS DE LA LEY DEL ISFAS TE PUEDEN INTERESAR:
Artículo 22. Contingencias protegidas y prestaciones.
1. El personal militar profesional y de la Guardia Civil y los funcionarios civiles incluidos en el campo de aplicación del Régimen especial de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas que, como consecuencia de enfermedad o accidente, pasen a retiro o jubilación por inutilidad o incapacidad permanentes, tendrán derecho a pensión complementaria de inutilidad para el servicio cuando la enfermedad o lesión que motivó el retiro o jubilación les imposibilite de forma absoluta y permanente para todo trabajo, oficio o profesión, siempre que concurra alguna de las circunstancias previstas en el apartado 6 de este artículo.

Artículo 23. Régimen de las prestaciones.
1. La pensión de inutilidad para el servicio será la diferencia entre la pensión de retiro o jubilación por inutilidad o incapacidad permanentes en el Régimen de Clases Pasivas, computada al año y en su cuantía inicial, y el 100 por 100 del haber regulador anual que haya servido de base para el cálculo de la indicada pensión, aun cuando ésta se haya determinado por el 200 por 100 de dicho haber regulador por tener su causa en acto de servicio. La cuantía mínima de la pensión será el 7 por 100 del haber regulador al 100 por 100, sin perjuicio de lo establecido en los apartados 4 y 5 de este artículo.
- Y LA ULTIMA PREGUNTA YA TE LA HA CONTESTADO PERFECTAMENTE COPYCAT, ES LA DELEGACION DE DEFENSA LA QUE TE SOLUCIONA LOS TRAMITES ADMINISTRATIVOS EN TU CASO LA TIM.
SALUDOS ANTONIHER.
Responder

Volver a “Retiros por incapacidad”