Página 1 de 1

¿ES LEGAL BAJARLE EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOS?

Publicado: Jue Jun 24, 2010 8:40 am
por Mandarache
Aquí dejo esta pregunta para los que tengan conocimientos de derecho. Desde mi profano conocimiento, siempre tenía asumido y me habían dicho en conversaciones distendidas que no podía salir ninguna Ley que te perjudique económicamente. Anoche me comentaron, sin especificar, que el "decretazo" del Gobierno es ilegal y que se habían tomado iniciativas para recurrirlo. También veo como el resto de paises europeos están tomando medidas anticrisis pero ninguno le baja el sueldo a los funcionarios excepto Grecia, me parece, que les ha quitado parte de las pagas extras.

Mi pregunta queda ahí.

Un saludo.

Re: ¿ES LEGAL BAJARLE EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOS?

Publicado: Jue Jun 24, 2010 1:49 pm
por diablo
Buenas.
No es legal, en absoluto, vulnera totalmente la Constitución, como así lo indican las siguientes Sentencias del Tribunal Supremo:

Sentencia del Tribunal Supremo, de 29/05/1995, adoptada en el Recurso de Casación nº 1311/1995. En los Fundamentos Juridicos se alude a otras dos Sentencias anteriores del mismo Alto Tribunal, del año 1.989,-Jurisprudencia Consolidada-, y a la que se remitió el Tribunal Superior deJusticia de Madrid, en la recentísima Sentencia de éste último de fecha
25/02/10 -Rec. 360/2007 -Ver Fundamento Jurídico 2º- de ésta última.

En suma, el Alto Tribunal dice en el F. J. 4º de la citada Sentencia, que los Poderes Públicos, -en nuestro caso el Gobierno mediante Real Decreto Ley,que deberá ser aprobado por el Congreso ,recordemos que la norma debe tener rango de Ley-, pueden cambiar la estructura de las retribuciones como mejor le parezca, pero debe mantener el montante consolidado de las citadas retribuciones, mediante la técnica de los complementos absorbibles por futuros aumentos. Es decir, que *pueden congelar*, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, *pero no pueden disminuir* el montante consolidado de las retribuciones, pues ahí si que opera el concepto de derechos adquiridos, como avala la mencionada Sentencia del Tribunal Supremo.
Saludos.

Re: ¿ES LEGAL BAJARLE EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOS?

Publicado: Vie Jun 25, 2010 3:55 pm
por Mandarache
Muchas gracias, quedo enterado. No conocía esas sentencias, pero si pensaba que debería haber algo, si no legislado si con jurisprudencia. Me acuerdo cuando CCOO le recurrieron al Gobierno del PP las congelaciones después de haber firmado los pactos/acuerdos de aumentos salariales con los representantes sindicales y la Audiencia Nacional les dio la razón sin opciones de recurso pero después el Gobierno recurrió al Tribunal Supremo (creo que no podía porque la sentencia era firme) y todo quedó en aguas de borrajas. Y mucho me temo que ahora pueda pasar algo parecido alegando no sé qué razones de Estado

Re: ¿ES LEGAL BAJARLE EL SUELDO A LOS FUNCIONARIOS?

Publicado: Lun Sep 20, 2010 10:34 am
por RAFANOVA27
El principio de irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales

La irretroactividad significa, según definición de Federico de Castro, que la ley se aplicará al futuro y no al pasado, principio ya recogido por el Código Civil cuyo artículo 2.3 establece que "las leyes no tendrán efecto retroactivo, si no dispusieren lo contrario.

Este principio constitucional se aplica a dos tipos de disposiciones:

En las disposiciones sancionadoras no favorables, lo que interpretado a contrario sensu supone que la Constitución garantiza la retroactividad de la ley penal favorable (STC 8/1981).

Y, en las disposiciones restrictivas de derechos individuales, que han de entenderse referidas, según opinión generalizada, al ámbito de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, esto es, a los regulados en la Sección 1.ª del Capítulo 2.º del Título 1.º de la Constitución.

Fuera de estos dos supuestos, nada impide que el legislador dote a la ley del ámbito de retroactividad que estime oportuno.