AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

En 2002 contraté un Seguro de Vida e Invalidez, que cobré en 2010 al reconocerme la JMP la invalidez absoluta (tengo más del 65%).

Tengo un cacaco mental de numeros y casillas, que no me aclaro, a ver si algún entendido me dice como y en que casilla lo meto.

Estos son los datos que tengo sobre lo cobrado.

INGRESOS O RENDIMIENTO .................. 29.973,30
IRPF ............................................ 5.694,93

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7052
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por Francisco I »

Puede ser un rendimiento del trabajo, e incluso estar acogido a la reducción del 40% como renta irregular.

Aunque para mejor ver y entender, deberiamos acudir a la Ley 35/2006 y estudiarnos el artículo 17. 2 a) 1 y el artículo 18, apartado 3. En ellos queda claro que lo tuyo es un rendimiento del trabajo y que tienes derecho a la deducción del 40 %.

http://noticias.juridicas.com/base_dato ... 3.html#a18
Última edición por Francisco I el Vie Abr 22, 2011 10:42 pm, editado 2 veces en total.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

Me da error esos links, lo que tengo entendido es que como es un seguro que yo he pagado y tenñia una antiguedad de mas de 2 años y fué hecho antes del 2007, me corresponde una deducción del 75% por ser un seguro de vida he invalidez y tener reconocido mas de un 65% de minusvalia.

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7052
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por Francisco I »

Pués vamos a seguir buscando; hasta el último euro.

Hay que ver con todo detalle los derechos a que da lugar esa minusvalía tan alta.

El Programa PADRE suele tener éstas cosas en cuenta; pero no la presentes hasta no tener todas las cosas claras.

Los link estaban mal copiados; los habia sacado de la Web de la Agencia Tributaria, Consultas Vinculantes.

De todas formas lo mejor y más autentico es la Ley a la que te acabo de poner el enlace en mi anterior mensaje.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

Según los datos fiscales tengo que meter ese rendimiento en la casilla 27 , en esa casilla viene una deduccion por la DT4ª de la ley

Es donde me lio en esa deducción, según deduzca en esa casilla o en la 743 el resultado es -5600€ o -7.100 :lol: :lol: :lol:

He mirado el borrador y me da -900€ , no tienen en cuenta esa deducción :shock: :shock:

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7052
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por Francisco I »

No pierdas de vista el articulo 60, apartados 1 y 2; así como las D.T. segunda, undécima y duodécima. Ambas de la Ley 35 /2006.

Yo muchas veces opto por hacer los cálculos a mano sobre un impreso de los que se vendian antiguamente en los estancos.

No siempre el Programa PADRE contempla todas las opciones y posibilidades de la Ley.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

Esto lo quité de la Guía fiscal de la OCU



El año pasado, debido a una enfermedad,
pasé a tener una incapacidad
permanente y a cobrar un seguro colectivo
de mi empresa. ¿Tiene alguna reducción?


Responde la OCU


En algunas empresas, hay seguros de vida colectivos,
que funcionan como “sistemas alternativos” a los
planes de pensiones pero tributan de otro modo.

Si los cobran los herederos del trabajador, se incluyen
en la declaración del Impuesto de Sucesiones.
Si los cobra el trabajador al jubilarse o quedar inválido,
los declara en el IRPF, de distinto modo según
cobre una renta o un capital:

Si se reciben en forma de renta, se declaran
como rentas del trabajo a partir del momento en
que superen las primas pagadas directamente por
el trabajador y las primas “imputadas” fiscalmente al
trabajador por el empresario (las que tributan en la
declaración del trabajador como rentas en especie).

AEAT 126.389

n Si se cobran en forma de capital, el antiguo régimen
legal se aplica a las siguientes prestaciones:
>> Las que se deban a contingencias (jubilación,
invalidez) acaecidas antes del 1 de enero de 2007.
>> Las que se deban a contingencias (jubilación,
invalidez) acaecidas a partir del 1 de enero de
2007, correspondientes o bien a seguros colectivos
contratados antes del 20 de enero de 2006, o
bien a seguros colectivos contratados antes del 31
de diciembre de 2006 que se pactaran en convenios
colectivos supraempresariales y cumplan sus
compromisos relativos a las pensiones con un único
pago en el momento de la jubilación (como los
denominados “premios de jubilación”).
El régimen de la antigua Ley no se aplica a los seguros
anualmente renovables porque la prórroga o
renovación equivale a contratar un nuevo seguro.
DGT V1133-07
El régimen fiscal vigente a 31 de diciembre de
2006 será sólo aplicable a la parte de la prestación
correspondiente a las primas satisfechas hasta esa
fecha, así como a las primas ordinarias previstas en
la póliza original satisfechas tras esta fecha.
El antiguo régimen legal funciona así:
>> Si se trata de una prestación de jubilación y las
primas no fueron imputadas al trabajador (es decir,
la empresa las pagó, pero no las incluyó en la nómina
como pago en especie), el capital cobrado se
reduce en un 40% siempre que hayan pasado más
de 2 años desde el pago de las primas.
>> Si las primas fueron imputadas, entonces se restan
las primas pagadas por el trabajador y las “imputadas”
por la empresa y el resultado se reduce en un
40 o un 75%, según transcurriesen más de 2 o más
de 5 años desde su pago. Cuando hayan transcurrido
más de 8 años y siempre que el periodo medio de
permanencia (suma de los productos de cada prima
multiplicado por sus años de permanencia dividido
entre la suma de las primas) haya sido superior a cuatro
años, la reducción será del 75%. La aseguradora
debe desglosar la parte de capital correspondiente a
cada prima (ver cuestiones 110 y ss.).

>> Si el seguro se cobra por invalidez y las primas
fueron imputadas, la reducción depende del grado
de invalidez y no del tiempo que haya pasado:
un 75% para prestaciones por invalidez absoluta o
gran invalidez; un 40% para prestaciones por invalidez
de otra clase
. Cuando las primas no hayan sido
imputadas se aplica el 40%.


Lo que está en negrita, me imagino que será igual que si el seguro lo contratas tu y lo pagas de tu bolsillo, ya que las primas te las imputan a ti

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
josejuan
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1097
Registrado: Dom Nov 09, 2008 11:14 am

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por josejuan »

Zuku, la entidad aseguradora que te pagó el seguro y te efectuó la retención te tiene que mandar un escrito indicándote como declararlo. A la vez que te lo manda a tí se lo manda a Hacienda. Si lo declaras de manera diferente a lo que dice la entidad aseguradora seguro que Hacienda te llama para que justifiques porque lo has hecho.
Si es una cantidad elevada la que provoca tus dudas, lo más sensato es pagar una consulta, o decir que te haga la declaración un asesor fiscal.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

Josejuan, gracias por tu consejo, para la semana me pondré en contacto con el seguro.

Además les he hecho esta misma consulta a la asesoria fiscal de la OCU, de la cual soy socio

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15772
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por trasgu123 »

Pa mi ke cotiza todo como rendimientos del trabajo, sin reduccion alguna.
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7052
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por Francisco I »

No creo que sea así; tiene que haber algún beneficio fiscal, además del inherente a la discapacidad.

Yo también he sido socio de la OCU, y creo que es una Organización que cuenta con un buen servicio fiscal.

Mantennos informados de la respuesta que te den, por favor.

Yo creo que la respuesta va a ir en el sentido de que lo has de incluir como rendimientos del capital mobiliario, en la casilla 027 y como consecuencia de ello tendrás derecho a la reducción establecida en la DT. 4ª de la Ley 35/2006
Última edición por Francisco I el Sab Abr 23, 2011 10:31 pm, editado 1 vez en total.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

trasgu123 escribió:Pa mi ke cotiza todo como rendimientos del trabajo, sin reduccion alguna.

Después de lo que llevo leido, puede ser una opción, aunque me extraña porque cuando cobré el finiquito me dijo el del seguro que desgravaba en la renta.

Ya pondré la respuesta de la OCU

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

Según los datos fiscales, tengo que reflejarlo como:

Rendimientos de capital mobiliario
- Rendimientos procedentes de seguros de vida o invalidez y de operaciones de capitalizacion ......... CASILLA 27
Hay que reflejar los siguientes datos: Ingresos integros - retenciones - reduccion DT 4ª ley

Luego sigue: Si percibe rendimientos en forma de capital procedentes de seguros de vida e invalidez contratados antes del 20 de enero del 2006, con periodo de generación superior a 2 años, debe reflajarlos también en la casilla de la ventana 739

Casilla 739 .......... Compensaciones fiscales por percepción de determinados rendimientos de capital mobiliario con periodo de generación superior a 2 años.

Dentro de esa casilla sale un desplegable y hay una opción que pone:

-Rendimientos en forma de las percepciones en forma de capital procedentes de los seguros de vida e invalidez contratados antes del 20 de enero del 2006, a los que le hubieran sido aplicables los porcentajes de reducción del 40% ó 75% respectivamente, previstos en la normativa del impuesto vigente el 31 de diciemnre de 2006 .....

- Rendimientos netos de las percepciones en forma de capital procedentes de los seguros citados, una vez aplicados los porcentajes de reduccion anteriormente citados ....


----------------------------------

Estas reducciones del 40% y el 75% correspondían al grado de incapacidad, IPT e IPA respectivamente.

Tengo un cacao mental de numeros con las casillas que no me aclaro, si alguno controláis de esto y con estos datos me hacéis las cuentas, os lo agradezco

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7052
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por Francisco I »

Veo que vamos llegando a la misma conclusión. Ahora sólo has de ver la fecha en la que contratastes ese seguro y los años que han pasado hasta el pago por la invalidez. Creo que has de hayar el rendimiento neto; eso es = capital cobrado menos primas pagadas.
La DT 4ª es un poco farragosa, pero cuando la lees tres veces ya no lo es tanto.
No pierdas de vista el reflejar las retenciones aplicadas por la Aseguradora.
zuku
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 3845
Registrado: Lun Oct 19, 2009 2:16 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Marina de Guerra

Re: AYUDA DECLARACION - SEGURO DE VIDA

Mensaje por zuku »

Francisco I escribió:Veo que vamos llegando a la misma conclusión. Ahora sólo has de ver la fecha en la que contratastes ese seguro y los años que han pasado hasta el pago por la invalidez. Creo que has de hayar el rendimiento neto; eso es = capital cobrado menos primas pagadas.
La DT 4ª es un poco farragosa, pero cuando la lees tres veces ya no lo es tanto.
No pierdas de vista el reflejar las retenciones aplicadas por la Aseguradora.

El seguro lo contraté en Feb 2003 y lo cobré en feb 2010.

Con lo cual según entiendo, no me afecta la DT 4ª, sino que la compensación fiscal del la casilla 739, con una reducción del 75%, pero esta reducción la tengo que aplicar en esa casilla 739, que es menos reducción que si fuese en la 27

Un saludo
SI HACEMOS CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB, AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”