La residencia de mayores Acción Social de Atención a Mayores ‘Guadarrama’, titularidad del Ministerio de Defensa, ha cerrado sus puertas a visitas tras recibir el nuevo protocolo de la Comunidad de Madrid, han confirmado a Europa Press fuentes del propio geriátrico y familiares de usuarios.

La dirección de la residencia, situada en el número 2 de la calle Prado de la Venta de la localidad madrileña de Guadarrama, en el kilómetro 51,500 de la carretera Nacional VI, ha tomado esta decisión por prevención, ya que no han registrado ningún brote de coronavirus en las últimas fechas. De hecho, durante el pico de la pandemia fue de los centros menos afectados de la región.

La Comunidad de Madrid ha enviado esta semana a las 475 residencias de mayores de la región, indistintamente de su titularidad, el nuevo protocolo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19 en estos centros, que entraron en vigor este viernes, tras ser publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM).




De esta forma, se han restringido desde este jueves las visitas de familiares a los geriátricos, que ahora tendrán que ser de una persona por cada residente y limitadas a una hora diaria como máxima y deberán escalonarse a lo largo del día.

Esta medida, que forma parte de las once acordadas por unanimidad entre el Gobierno y las comunidades autónomas en el marco del Consejo Interterritorial, estará en vigor «hasta la finalización de la vigencia de la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante la situación de especial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19 aprobada mediante Orden Comunicada del Ministro de Sanidad de 14 de agosto de 2020».

Esta declaración responsable del director del centro se remitirá a la Dirección General de Atención al Mayor y será validada por la Dirección General de Coordinación Sociosanitaria.

PCR A LOS NUEVOS INGRESOS

Además, se realizarán pruebas PCR para la detección del SARS-CoV-2 a todos los nuevos ingresos con 72 horas de antelación, como máximo, a la fecha de ingreso. Del mismo modo, se llevarán a cabo estos test a todos los trabajadores de los centros que regresen de permisos y vacaciones, así como a los nuevos trabajadores que se incorporen.

Esta determinación deberá realizarse a través de los servicios de prevención de riesgos laborales en las 72 horas previas a la incorporación. Se recomienda la realización periódica de pruebas PCR a los trabajadores que estén en contacto directo con residentes.







Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies