Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Dudas sobre retiros por incapacidad.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

Hola buenas noches, me presento, me llamo Mere y pertenezco al Cuerpo Nacional de Policía, hace más de un año tuve un accidente de moto fuera de servicio como consecuencia del mismo he perdido casi la totalidad de la movilidad del brazo derecho.
El 26 de Noviembre del año en curso he pasado el tribunal y me van a jubilar por incapacidad permanente para el servicio. Mi pregunta es ¿ Que pensión me queda? y ¿tengo que realizar alguna gestión yo para cobrarla?.
He llamado a clases pasivas en dos ocasiones preguntando y me han dicho que al grupo que pertenecemos son 1729 euros, a los que habría que descontar un 25% debido a una modificación de la ley de clases pasivas realizada el 01 de enero de 2009, a lo que habría que descontar las retenciones pertinentes que me correspondan, a groso modo quedarían unos 1100 euros netos.
Tambien me desplacé a Carabanchel a los sindicatos para preguntarles y a me vinieron a decir lo mismo que sobre unos 1100 euros.
Pero como he tenido numerosos problemas desde el accidente, que parece que el universo se está cebando conmigo no estoy tranquilo, he buscado en foros y por internet información o a compañeros que por desgracia han tenido que pasar por similar, es decir, una jubilación por incapacidad permanente que sepan como funciona esto y no he sido capaza o soy muy zoquete aunque viendo donde estoy tampoco me estraña.
Si alguien pudiera informarme se lo agradecería mucho es angustioso, al menos para mi, la incertidumbre de no saber que va a pasar, si tienes que hacer algo o no. GRACIAS DE POR ADELANTADO.
Avatar de Usuario
dmf
Coronel
Coronel
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 24, 2010 7:42 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por dmf »

Bienvenido al foro.
HABERES REGULADORES PARA EL AÑO 2013
GRUPOS REGULADOR P. MENSUAL P. VIUDEDAD
A1 40.058€ 2.861,29€ 1.430,65€
A2 31.526,72 2.251,91€ 1.125,95€
B 27.062,79€ 1.933,06€ 966,53€
C1-C 24.213,06€ 1.729,50€ 864,75€
C2-D 19.156,55€ 1.368,33€ 684,16€
E 16.332,48€ 1.166,61€ 583,30€

Buenos días, tu grupo de clasificación es el C1 cuyo haber regulador es para 2013 de 24213,06€ anuales entre 14 pagas a lo que solo se descuenta irpf. Además al pasar a retiro por incapacidad tienes de forma automática el 33% de minusvalía, a no ser que el tribunal te de el 65% o más.
No estaría de más que vieses esta normativa, Real Decreto Legislativo 670/1987, De 30 De Abril, por el que se aprueba El Texto Refundido De Ley De Clases Pasivas Del Estado, ver art. 31.
Sí, creo que tienes que solicitarlo, pásate por el negociado de clases pasivas que hay en la delegación de hacienda de tu provincia. O también puedes buscar en la guía telefónica un Habilitado de Clases Pasivas (como una gestoría) él te hará todos los tramites necesarios.
Un saludo.
Bg.
Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

Muchas gracias por la información y la contestación, en teoría no tengo que hacer nada por lo menos hasta que me notifiquen de forma oficial en mi comisaría la jubilación puesto que de momento siguo de baja temporal, no obstante intentaré adelantar lo que pueda muchas gracias.
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15367
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por sargentodehierro »

Hola compañero, bienvenido al foro. Has venido al foro adecuado para resolver tus dudas.

Para el cálculo de la pensión se tienen en cuenta todos los grupos retributivos a los que has pertenecido. Hace falta saber tu fecha de nacimiento, fecha de ingreso en el CNP, fecha de cambio de grupo retributivo (si lo ha habido) si has tenido cotizaciones previas en otros regímenes de la SS, fecha aproximada de pase a retiro...

Un saludo.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
ipol
Soldado
Soldado
Mensajes: 2
Registrado: Dom Dic 15, 2013 8:48 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Activo

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por ipol »

Hola buenas noches, es la primera vez que entro en este grupo y la verdad es que estoy tambien bastante perdida.Yo llevo mas de 1 año de baja y la ultima vez que me vieron los servicios sanitarios de mi ciudad me dijeron que me citarian para el tribunal medico.Me dieron una citación para los "servivios sanitarios" de canillas, yo no estoy destinada en madrid ni vivo alli, se supone que es esta la citación para el tribunal medico? Agradecería que alguien me informase, no me entero demasiado y es todo una angustia constante.Sobre todo el desconocimiento. MUCHISIMAS GRACIAS DE ANTEMANO
Avatar de Usuario
trasgu123
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15743
Registrado: Jue Jul 17, 2008 1:34 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Por "inutilidad manifiesta" que decia mi Capitan en Talarn, D. Raimundo Castellanos Lopez.
En la gloria este, sea donde sea.
Ubicación: En la isla Santa Clara, Bahia de La Concha.

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por trasgu123 »

dmf escribió:Bienvenido al foro.
HABERES REGULADORES PARA EL AÑO 2013
GRUPOS REGULADOR P. MENSUAL P. VIUDEDAD
A1 40.058€ 2.861,29€ 1.430,65€
A2 31.526,72 2.251,91€ 1.125,95€
B 27.062,79€ 1.933,06€ 966,53€
C1-C 24.213,06€ 1.729,50€ 864,75€
C2-D 19.156,55€ 1.368,33€ 684,16€
E 16.332,48€ 1.166,61€ 583,30€

Buenos días, tu grupo de clasificación es el C1 cuyo haber regulador es para 2013 de 24213,06€ anuales entre 14 pagas a lo que solo se descuenta irpf. Además al pasar a retiro por incapacidad tienes de forma automática el 33% de minusvalía, a no ser que el tribunal te de el 65% o más.
No estaría de más que vieses esta normativa, Real Decreto Legislativo 670/1987, De 30 De Abril, por el que se aprueba El Texto Refundido De Ley De Clases Pasivas Del Estado, ver art. 31.
Sí, creo que tienes que solicitarlo, pásate por el negociado de clases pasivas que hay en la delegación de hacienda de tu provincia. O también puedes buscar en la guía telefónica un Habilitado de Clases Pasivas (como una gestoría) él te hará todos los tramites necesarios.
Un saludo.
Bg.

Se te olvida algo muy importante EL PENSIONAZO y su normativa. En cuanto a lo de buscarse un Habilitado para que te haga los tramites necesarios, pues que quieres que te diga pero no veo cuales son esos tramites tan necesarios que exijan la intervencion de un habilitado, y mas a dia de hoy que por normativa la pension se cobra por ingreso bancario directo.
Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

Hola ipol, no se tu situación actual, ni el motivo de la baja temporal en tu caso, yo te cuento hasta donde yo se, el tiempo máximo para estar de baja temporal es de dos años, siempre y cuando la lesión o afectación que vienes padeciendo tenga cura y puedas volver a trabajar, de lo contrario en el tribunal (imagino que seras del CNP) de canillas, que es el tribunal médico además el único competente para jubilarte tras verte resolverá si debes permanecer más tiempo de baja o de lo contrario no podrás volver a trabajar como poicía y proceden a dar inicio a la jubilación.
En cuanto a si te tienes que preocupar de hacer algún trámite a mi me dijeron que no y te entiendo perfectamente con eso que dices de la angustia por no saber, es bastante duro si tienes alguna cosa más que preguntar dimelo, SALUDOS Y ANIMO
Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

ipol escribió:Hola buenas noches, es la primera vez que entro en este grupo y la verdad es que estoy tambien bastante perdida.Yo llevo mas de 1 año de baja y la ultima vez que me vieron los servicios sanitarios de mi ciudad me dijeron que me citarian para el tribunal medico.Me dieron una citación para los "servivios sanitarios" de canillas, yo no estoy destinada en madrid ni vivo alli, se supone que es esta la citación para el tribunal medico? Agradecería que alguien me informase, no me entero demasiado y es todo una angustia constante.Sobre todo el desconocimiento. MUCHISIMAS GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Ipol, si el tribunal de canillas (Madrid) es el tribunal competente para evaluar a los funcionarios del CNP y proceder si es el caso a la jubilación por incapacidad. Ellos te verán y valoraran si debes permanecer de baja más tiempo, si te tienes que incorporar a trabajar o si te tienen que jubilar, en cualquier caso de proceder la jubilación, la inician ellos de oficio, no obstante te lo dirán, si tienes alguna duda más aquí estoy, un saludo.
gab
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 87
Registrado: Lun Sep 21, 2009 7:25 pm

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por gab »

Hola, tal como dice Mere el Tribunal Médico está en Canillas (para el CNP), te pedirán que lleves un informe médico, si quieres lo llevas y si no, no, en mi caso no llevé nada, solo "mala ostia" y el "examen médico" duro menos de tres minutos, lo que tardaron en "despedirme". Puedes solicitar ir en avión e incluso llevar acompañante, si te ponen alguna pega tan solo dí que no vas. Trascurridas unas dos semanas te comunicarán la resolución del tribunal y tendrás 15 días hábiles para recurrir aportando lo que creas conveniente según tus pretensiones si no estás de acuerdo, este recurso irá al Consejo de la Policía que se reúne cada dos meses y como norma general dictará la misma resolución que el Tribunal médico. Ten en cuenta que pasados 24 meses(antes 36) Muface deja de pagarte (aproximadamente unos 700 euros) y te quedas con lo que te paga la DGP (unos 800).

Desconozco motivo de la baja médica, fecha de ingreso, grupo al que perteneces, ascenso a otro grupo, si tienes cotizado a la SS. para calcular la pensión.

Un saludo
ipol
Soldado
Soldado
Mensajes: 2
Registrado: Dom Dic 15, 2013 8:48 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Activo

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por ipol »

Muchisimas gracias por vuestra informacion. Soy policia, escala basica del CNP, tengo un trienio casi dos, perdon por no haberos indicado todos los datos. La verdad es que como la citacion que me entregaron es como las del medico de mi plantilla, y no aparece la palabra Tribunal por ningun lado pues por ahí surgía mi duda.Jo, pues que nervios la verdad.El medico de mi plantilla me comento que me propondria para un cambio de situacion administrativa, porque no podia continuar más de baja y que no veia evolucion, si no que todo lo contrario.Ahora bien, si es el Tribunal el que me cita para una valoracion,cuanto tardan en darte una respuesta?porque tiene que ser horrible que te dejen asi en vilo, porque si no me dicen nada...buff! El medico que me sigue en la plantilla de mi ciudad me comentaba que seguramente seria jubilacion...y da un poco de vértigo la verdad.Muchas gracias por ayudar a guiarme, me siento bastante perdida.Menos mal que nos tenemos los unos a los otros.
Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

Hola ipol bueno decierte que yo estoy en la misma situación, pase el tribunal el 26 de noviembre, todavía no me ha llegado nada, ninguna notificación al respecto.
A mi me van a jubilar, les pregunté si tenía que hacer alguna gestión y me dijeron que no, asique a esperar la notificación y después haber que pasa.
En cuanto a la cuantía de la pensión de jubilación que te puede quedar, por si te interesa, te comento hasta donde yo se.
En teoría la cuantía de jubilación en el grupo al que pertenecemos C1 es de 1729E, hay que descontrale un 25%, por una modifiación de la ley de clases pasivas realizada en el 2009, se queda en unos 1296E, a lo que hay que descontar lo que pagues, o te corresponda de irpf que al ser jubilado es menos y si te jubilan del tribunal por incapacidad permanente para el servicio, de por si tendrías un 33% de minusvalía, no obstante, yo ya lo he hecho cogería mis informes médicos (todos), y en el lugar donde estes empadronada solicitaria el volante de empadronamiento y con una fotocopia del dni y los informes hiría a asuntos sociales de donde vivas o en su caso de la provincia para que te digan donde tienes que presentar los papeles para que evaluen tu minusvalía si es que la tienes, porque una vez presentado puedes utilizarlo para la declaración de la renta que al haber estado cobrando por dos sitios seguramente te dirán que tienes que pagar y al acreditar la minusvalía será menos bastante menos.
Lo de la cuantía de la pensión es en teoría he preguntado en varios sitios y he leído unas cuantas cosas y parece ser así pero seguro no lo se, hasta que lo descubra por mi mismo, si quieres saber algo más concreto y puedo ayudarte dilo, y que no estas sola yo encuanto sepa algo lo pongo por este foro que se lo que es esa angustia que decias y se pasa bastante mal, UN SALUDO.
Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

Hola gab soy Mere, una pregunta ¿A ti ya te han jubilado?, lo digo por si sabes tu con mas certeza la cuantía de la pensión porque yo que he perdido la movilidad del brazo derecho casi total, vamos que solo puedo mover la mano y poco más, me gustaría saberlo debido a que yo no se trabajar en otra cosa que no requiera esfuerzo físico y con el brazo así y conforme están las cosas a ver que hago, GRACIAS POR ADELANTADO.
Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

SE ME OLVIDABA, MUY IMPORTANTE NO DEJES DE MANDAR LOS PARTES MEDICOS A MUFACE NI SE TE OCURRA, TU MIENTRAS DURE TODO SIGUE MANDANDO QUE ELLOS SE AGARRAN A LO QUE SEA PARA NO PAGAR, QUE YO ESTANDO INGRESADO EN UN HOSPITAL DE MADRID, SIN PODER MOVERME ME DECIAN QUE QUERIAN LOS PARTES ORIGINALES Y LOS TENIA QUE MANDAR A CIUDAD REAL ASI QUE NO DEJES DE MANDARLOS HASTA QUE TENGAS CLARO QUE YA NO HAY QUE HACERLO
gab
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 87
Registrado: Lun Sep 21, 2009 7:25 pm

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por gab »

Hola otra vez, por la información que facilitas entiendo que solamente tienes unos seis años de Servicio del Grupo C- 1 (como quiera menos de 15), y sin cotizar nada a la SS., en este caso tal como dices 1729.5 euros BRUTOS mensuales (14 pagas) a los que habría que descontar un 25 % del pensionazo de zapatero (minúscula) del 01-01-2009, "refrendado" por el pp (minúscula) en el real decreto 5/2013 y recientemente por el t. constitucional (sigo en minúscula) y quedaría en 1297.12 euros BRUTOS (14 pagas), a los que habría que descontar el IRPF que varía según las circunstancias de cada uno (minusvalía, familia numerosa, etc). Si te jubilan en Secretaría te darán a firmar el impreso "J", ahí te aparecen los años de Servicio, motivo de jubilación, etc.

Otra posibilidad es que te pasen a Segunda Actividad, en ese caso sueldo, trienios y el 80 % del complemento de destino y del componente del específico singular, (las pagas extras creo que sin complementos pero tengo una pequeña duda, lo consultaré) todo ello menos el IRPF.

Me extraña mucho que en la citación no se haga referencia a la posibilidad de cambio de situación administrativa, yo llamaría por teléfono y preguntaría a que se va allí.

Valora MUY SERIAMENTE la posibilidad de solicitar la Segunda Actividad, aportando informes médicos y mostrando una aptitud positiva en cuanto a una posible mejoría física con el tiempo, con el descuento del 25 % que te van a aplicar la diferencia no es tan grande y en Segunda Actividad sigues sumando trienios, mejoras económicas en cuanto a complementos (algún día las habrá) y con el paso del tiempo cumplirás los 20 años y en cualquier momento podrás volver a pasar tribunal para que te jubilen por agravamiento de las lesiones.

Si en algo me equivoqué me corregís.
Mere
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Sab Dic 14, 2013 12:17 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Jubilación por Incapacidad Permanente en CNP

Mensaje por Mere »

Gracias por la información gab, eso me deja más tranquilo, en cuanto a lo de la segunda actividad yo ni lo considero, unido el ser por desgracia pencionista con 28 años debibo a un accidente y gustandome como me gusta mi trabajo es triste.
Por otro lado como mínimo tendré un 33% de minusvalía con sus correspondientes descuentos y ventajas fiscales si es que el ser minusvalido y perder tus sueños se pueda compensar con algunas ayudas, que al fin y al cabo no son tantas, pero bueno como decía unir pensionista más minusvalia rebaja bastante los descuentos de irpf y creo que pudiera cobrar netos unos 1200E.
En cuanto a lo de las catorce pagas entiendo que jubilado tienes dos pagas extras de 1729E quitando los descuentos pertinentes.
Responder

Volver a “Retiros por incapacidad”