El deporte de Georges Hebert

Este lugar del foro está a vuestra disposición para o que creais necesario y podais establecer conversaciones que no caben en otroas partes del foro.
Los temas serán revisados antes de su publicación.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

El deporte de Georges Hebert

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenas tardes.

A todos nos debe de gustar el deporte, éste deporte es para iniciarlo en plena naturaleza y está basado en ejercicios físicos realizados en plena naturaleza y su entorno natural por Georges Hebert, un oficial de la marina francesa en el siglo pasado.

http://www.entrenamientonatural.com/que-es-movnat/

Un saludo
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
delucas
Coronel
Coronel
Mensajes: 1468
Registrado: Mié May 14, 2008 11:37 am

Re: El deporte de Georges Hebert

Mensaje por delucas »

Me gusta. Un saludo.
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: El deporte de Georges Hebert

Mensaje por GALLETO »

A mi tambien me gusta. Me parece más entretenido que el footing y seguramente más completo.
Claro que tampoco estaría de más añadir un sacho ó un legón y aprovechar las distintas campañas agrarias de siembra y recogida de productos. Antes de estas novedades deportivas como son el footing y ahora el movnat, ya existían la de cavar y sachar, cuyos "atletas" llevaban con orgullo el nombre de destripaterrones. Pero bueno, no está mal la nueva modalidad.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: El deporte de Georges Hebert

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenas tardes.

Efectivamente Galleto, estoy de acuerdo contigo. Hay varias modalidades deportivas que le hace a "uno" un hombre físicamente y porqué no psíquicamente de provecho, pero la prueba más dura además de reportarle a su familia y casa el sustento diario es la dureza del campo y a capricho de las inclemencias del tiempo, esto claro si nos estamos refiriendo a hombres; si nos referimos a la mujer campesina y nos situamos con la costumbre de antaño de la mujer embarazada próxima al parto, el marido abandonaba las tareas del campo para <simular> las contracciones de la gestación de la propia esposa (mientras él en un estado de reposo y de descanso) y ésta realizaba las tareas propias del campo; ésta costumbre medieval la llamaban <La covada> y era realizada en Cantabria, Vizcaya y León, costumbre que gracias a la evolución se ha enterrado para siempre.
A diferencia del footing y la modalidad del enlace en cuestión se puede practicar por ambos sexos, aunque carezcan de preparación física; pero nuestro campo agro ibérico hoy en día requiere profesionalidad y entrega, aunque las dificultades económicas determinadas hace que el campo sea <abierto> para todos sin condición de sexo, nacionalidad o religión.
En fin, no obstante la intención de colgar un enlace determinado no ha sido únicamente por la modalidad deportiva y quién fue su descubridor, sino también por la visualización en toda su naturaleza, con toda su riqueza en un entorno natural de cualquier ecosistema, como puede ser el nuestro y que aprovechando éste Foro que me brinda, puedan ver todos/as las imagines que gustosamente he compartido con vosotros/as y que a algunos les haya podido gustar. Es un placer...

Un saludo a todo/as...
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
Responder

Volver a “Expresa tu opinión y conversa con los demas y otros temas de interés”