requirimiento de hacienda

Pensiones de Guerra Civil, indemnizaciones y pensiones por Terrorismo, Ayudas e indemnizaciones a Ex-presos sociales, y otras dudas

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

hola
Mi problema con hacienda es que cada vez que marco la casilla de trabajador activo que acepta un trabajo en otro municipio, comienza mi perigrinacion a las oficinas de hacienda.

me paso en 2007 y ahora me piden 2010 , 2011 y 2013

ya presente todos los papeles de contrato de trabajo , empadronamiento en el municipio del trabajo, cambio de domicilio fiscal, tarjeta de haber estado en paro y aceptar el trabajo, también me piden el contrato de alquiler de mi vivienda y los recibos, para cada año.

la primera vez lo aclare en persona, hablando con el jefe del departamento de hacienda, pero ahora no dejan, hoy no me han dejado , han modernizado las oficinas y se presenta todo en registro, hasta aqui bien, pero puedo yo protestar de alguna manera o recurrir, que cada vez que desgravo esto me hagan peregrinar a presentar papeles.

teniendo parte de esos papeles como el certificado de minusvália, que es definitivo , pueden volverlo a pedir una y otra vez, así como contratos que ellos mismos pueden comprobar.

Lo que quiero saber es si puedo quejarme o lo que sea .
gracias
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenas tardes.

Y se quejaban los inspectores de Hacienda por las presiones de los Superiores.

Haber César...qué Dependencia te ha citado, Dependencia de Gestión....o Dependencia de Inspección?

Aunque parezca lo mismo, no lo son. La Dependencia de Gestión no tiene las mismas posibilidades de comprobación que el Departamento de Inspección; la más importante es la Dependencia de Inspección. En ésta última te pueden "inspeccionar" hasta cuatro años atrás, facturas, contratos, etc, etc, etc. Es un poco molesto, pero una vez aclarado el "tema" te dejan tranquilo durante todo el resto del año.

Pues la verdad, ahora te piden datos de cuatro años, si es el Departamento de Inspección deberías guardar contratos y facturas anteriores; de todas maneras deben tener tus declaraciones de renta que presentaste en su día.

Un saludo y suerte
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por juans »

Por supuesto que puedes quejarte. Mira esto:
DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

Perdonar mi tardanza, si ha sido el organo de gestion , que ahora me pide el año que faltaba 2012, es increible que tengamos nosstros el contribuyente que justificar que no hay error , que crucen datos , que hagan lo que tengan que hacer , ahora me piden un certificado historico del padron, de mi domicilio habitual y del domicilio donde acepte el trabajo, 5 euros por cada certificado cobra el ayuntamiento correspondiente, y no son los diez euros lo que me molesta, es la indefension en la que estamos y que la administracion juega con nosotros.
Si un contencioso administrativo en tasas ronda entrte 800 y 1200 euros , mas abogado y procurador, sabiendo que tienes razon pero claro es que estas peleando por 700 euros, hay una sentencia del tribunal superior de Extremadura que dice que para que haya cambio de domicilio no tienen por que haber empadronamiento, pero claro se lo pasan por los bajos, segun una consulta a hacienda resulta que por muy empadronado que estes , por muchos justificantes que entregues , como al funcionario de turno le de por decir que no es mobilidad geografica, sin tener que justificar su decision, no puedes hacer nada.

Si la ley no especifica que es un cambio de domicilio habitual , por que se lo inventan estos, y lo peor es que por encima te pueden hasta sancionar, para mear y no echar gota

Siento la chapa , tenia que sesahogarme
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por juans »

Lo único que puedo decirte es que conozco algún caso en que la reclamación a Defensa del Contribuyente ha sido eficaz. Supongo que no siempre es así, pero al menos es gratis.
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

creo que voy acabar en el TER , tribunal economico regional que dicen es independiente de hacienda, hoy por internet e visto otra notificacion con una propuesta de liquidacion, devolver lo que me devolvieron en 2010 mas 490euros que me salia a paghar de no aplicar ser minusvalido mas movilidad gografica , sin dejar de sumarle intereses de demora y posible sancion, todo basado en que aunque justifico lo que marca la ley el funcionario cree que lo hice para desgravar y acepte el trabajo de cinco diass, vamos que aunque cumplo conlos requisitos que marca la ley , estar en paro apuntado en la oficina , aceptar un trabajo en otro municipuio, y trasladarme a vivir a ese municipio, a parte de ser minusvalido, pues no le vale¡¡ ahi con un par
A mi lo que me molesta primero es la indefension en la que estamos con la administracion , interponer un recurso administrativo va de 800 a 1200 sumale abogado y oprocurador, en casos para pelear por 400 euros, o tener que despalzarme a pedir un certicicado historico de empadronamiento a 30 km , y pagarlo , pero y si en vez de vigo me huviera ido a trabajar cinco dias a la vendimia a francia , tenia que ir alli a pedir el certificado, este pais es para mear y no echar gota
plopgon@hotmail.com
Comandante
Comandante
Mensajes: 593
Registrado: Mié May 05, 2010 9:55 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: sin comentarios. Un saludo para todos, registrados y no registrados.
Ubicación: badajoz

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por plopgon@hotmail.com »

Un ejemplo: una persona en el mes de Noviembre le dan un trabajo fuera de su localidad, con lo que tiene que cambiar de domicilio etc etc, cuando hace la declaración de ese año, marca la casilla de Movilidad Geográfica con lo que el sistema le hace la desgravación de todo el año, es así, o me equivoco en algo. ENTONCES que problema tiene Hacienda contigo, porque? se niega a devolverte lo que te pertenece. Sabes lo que pienso, yo he sido al fin y al cabo funcionario durante 38 años y todos hemos conocido imbéciles e incompetentes, ineptos y no sigo con mas adjetivos porque posiblemente se los merezca todos y posiblemente a tí te a tocado uno de esos. Ahora en esa época contratan a personal para salir del paso tambien es posible que te toque uno. De todas formas dale un repaso a los Art. 12 y 13 de la Ley 35/2006 y leela con detenimiento. Bueno que tengas mucha suerte y lo cobres todo y luego te das un homenaje acompañado con una buena botella de vino, como no . Un saludo. Compañero fijate lo que había puesto en post posterior al tuyo. Esperate estoy un poco al tanto de lo tuyo porque igual tango que pelearme yo tambien por cosas similares por un familiar muy directo mio. Es profesora y esta todos los años de un lado para otro. Bueno te iré siguiendo. Un saludo.
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

pues para que te vallas preparando, fijate en los fundametos legales que aplica el funcionario que le a tocado con migo:


MOTIVACIÓN

Con el alcance y limitaciones que resultan de la vigente normativa legal y de la documentación obrante en el expediente, y partiendo exclusivamente de los datos declarados, de los justificantes de los mismos aportados y de la información existente en la Agencia Tributaria, se ha procedido a la comprobación de su declaración, habiéndose detectado que en la misma no ha declarado correctamente los conceptos e importes que se destacan con un asterisco en el margen de la liquidación provisional. En concreto:

- En base a la información de que dispone esta administración y a la documentación aportada por el contribuyente en contestación al requerimiento, especialmente a: Solicitud a 05/05/2010 de alta en Padrón de habitantes de Vigo en domicilio "cl xxxxxxxxxxxxxxxxx - Vigo" (en adelante Domicilio1), Justificante de empadronamiento a 05/05/2010 del Concello de Vigo en Domicilio1, modelo 030 de cambio domicilio fiscal a 7/5/2010 al Domicilio1, Volante de empadronamiento Concello de Pontevedra emitido a 30/12/2011 con alta en el padrón y en "c xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx,
xxxx - Pontevedra" (en adelante Domicilio2) el 14/05/2010, Informe de periodos de inscripción emitido por la Oficina de Emprego de Pontevedra a 2/10/2014 (baja por colocación a 10/05/2010) y nómina emitida por xxxx mmmmm eeeeet (en adelante Empleadora1). Además, a esta administración le consta presentación de modelo 030 cambio domicilio fiscal a 14/5/2010 a Domicilio2, modelo 030 telefónico cambio domicilio fiscal el 28/12/2011 a Domicilio1 y con posterioridad cambio a Domicilio2. El contribuyente no aporta documentación expresamente requerida: Copia de contrato laboral, certificados históricos de empadronamiento de ambos municipios y justificante de cobro de la nómina abonada por Empleadora1. Se determina que:.
1)Como consideración previa hay que apuntar que el Domicilio1 es también el domicilio fiscal de Empleadora1 y, esto sumado a la falta de justificación del cobro de la nómina, pone en cuestión la propia existencia de una relación laboral real, más allá de los formalismos justificados por el contribuyente.
- 2)No procede la reducción por desempleados que trasladen residencia habitual, además de lo señalado en el punto uno, ya de por si relevante, no se produce un requisito fundamental puesto que el contribuyente no ha trasladado su residencia habitual. Es clave el término habitual (Que se hace, padece o posee con continuación o por hábito), condición que no se cumple con el mero hecho de modificar el domicilio de empadronamiento o fiscal durante unos días. Siendo además evidente que, sin otras pruebas y dado que el Domicilio1 es el de la Empleadora1, ni tan siquiera queda probado que residiera en dicho domicilio en algún momento.



3)Respecto a la reducción adicional para trabajadores activos que sean personas con discapacidad, aquí la cuestión es que los únicos rendimientos de trabajo supuestamente obtenidos como trabajador activo corresponden a la relación laboral con la Empleadora1 pero, como se aclaró en el punto uno, cuestionada dicha relación laboral, que aparece como una ficción tendente a aplicar la reducción fiscal, se determina que no procede su aplicación.
- La reducción practicada sobre el rendimiento neto del trabajo personal para contribuyentes desempleados que acepten un puesto de trabajo que exija el traslado de su residencia a un nuevo municipio, es incorrecta, según establece el artículo 20.2.b de la Ley del Impuesto.
- La reducción practicada sobre el rendimiento neto del trabajo personal para trabajadores activos que sean personas con discapacidad es incorrecta, según establece el artículo 20.3 de la Ley del Impuesto.



como ves en la cabeza de este funcionario no entra que haya aceptado un trabajo de cinco dias , y que dado lo poco que cobre , me haya trasladado a vigo para evitar los gastos de desplazamiento, y no e entra que la persona que me contrata me deje vivir en su domicilio, es una amiga.


pero es mas en 2007 trabaje una semana en granada , tampoco les entro que cambiara mi domicilio, por que no me habia empadronado ni habia cambiado mi domicilio fiscal, esta vez lo hice y tampoco les vale, ya ves sus fundamento que piensa que le estoy engañanado , si es verdad que no presente copia de contrato, or que no lo tengo e de pedirlo, pero si presente justificanete de comunicacion de contrato al instituo de trabajo, nomina con especificacion de losque cobre y lo que se dedujo por irpf y a seguridad social, y certificado de minusvaliaasi como justificante de empadronamiento, si es cierto no presente certificado historico por que es algo que cuesta dinero y tengo que desplazarme a vigo a paedirlo en el ayuntamiento, cosa que hare mañana, pero y si huviera aceptado un trabajo en barcelona , tengo que ir a barcelona a pedir el certificado historico de emopadronamirento, estamos de coñao que ?
bueno pues en esas estamos en 2010, y me piden tambien 2011 y 12, esto es muy bueno para mi minusvalia, estoy de un contento que no veas y pro encima ahora ya no se puede hablar con el señor que te inspecciona , todo atraves de registro
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

articulo 20.2b de irpf

solo pide para aplcar la reduccion ser parado inscrito en la oficina de empleo, aceptar un trabajo en otro municipio que implique el traslado de residencia habitual

no pide mas, ni especifica mas

articulo 20.3, ser tarabajdor minusvalido en activo , vamos trabajar por lo menos un dia en el año,
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por juans »

Vamos a ver, voy a intentar darte mi opinión, sobre todo porque creo que pudieras perder el asunto ante el TEAR si no acreditas lo que te piden que acredites.
El funcionario al que te refieres "sospecha" que ese contrato de trabajo pudiera ser ficticio y para que quede acreditado que no lo es te pide:
1.- Copia del contrato laboral.
2.- Justificación del cobro de la nómina.
3.- Certificados históricos de empadronamiento en dos municipios.

Puedo comprender que el punto 3 te resulte un tanto coñazo, aunque en muchos sitios esos certificados se pueden obtener por Internet mediante el DNIe. Pero los otros dos cocumentos no me entra en la cabeza que no los aportes, dado que todo trabajador tiene un contrato y cobra su nómina a través de una cuenta.

Ten en cuenta que ese funcionario, en su momento, mandará un informe al TEAR y dirá que no has aportado esos documentos para justificar la realidad de tu contrato, y qué crees que dirá el TEAR cuando lea que la ley dice que quien alega lgo es quien debe acreditarlo.
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenas tardes.

César...ya que el Tribunal de Extremadura en su Sentencia dice que "no hace falta empadronarse cuando exista un cambio de domicilio".... intenta justificar en Hacienda gastos en los pisos donde has vivido, recibos de luz, recibos de gas, recibos de teléfono, gastos de comunidad de vecinos, cualquier factura de gastos que demuestre que has pagado tú, etc, etc..

Normalmente, Hacienda reclama Certificado de empadronamiento por desgravar las ayudas a vivienda (1ª vivienda) o planes de vivienda como justificante y así hacerte la correspondiente liquidación; pero tu domicilio1 es el mismo que tu domicilio fiscal, pero los siguientes no y has de demostrarlo en Hacienda.

Un saludo
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
plopgon@hotmail.com
Comandante
Comandante
Mensajes: 593
Registrado: Mié May 05, 2010 9:55 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: sin comentarios. Un saludo para todos, registrados y no registrados.
Ubicación: badajoz

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por plopgon@hotmail.com »

DIOS MIO QUE MOSTRUO, Con 4 como este, hace mucho tiempo que se hubiera resuelto , los eres de Andalucia, gurtel ,urdangarin, tarjetas de bankia que tio que eficaz. Bueno ya no le echo mas piropos, Ahora en serio Cesar, La ley General Tributaria no define vivienda habitual pero la ley del IRPF, si, aunque lo de los 183 días se refiere a los extranjeros. En Wipipedia: habitual, algo cotidiano o corriente, algo que se hace a menudo, reiteradas veces, y así montones de fefiniciones, luego este hombre lo toma como a el le interesa. Hay muchas cosas donde este mete la pata pero sería muy largo de explicar. Bien lo he estudiado con prudencia, y la verdad, es que lo tienes muy difícil, ¿ por que? porque como te vas ha hacer de todo lo que te piden, y otro problema es que lo que ha escrito este hombre queda reflejado en todos los sitios de Hacienda y seguro que a el le hacen mas caso que a ti, tu tienes que demostrar tu inocencia. Gastarte dinero en abogados no se si te merece la pena, la cuestión es sopesar, ingresos y gastos y pensarselo. Y la verdad es que me ha quedado sorprendido con el escrito de parte de Hacienda. Yo he hecho algunas reclamaciones y te contestan con leyes y articulos pero sin interpretarlos por parte de los funcionarios. Desde el 84 que fui destinado a Badajoz, habré hecho unas cuantas de cientos de declarciones a compi. pero jamas me había imaginado algo así, as tenido mala suerte Cesar. Yo tomare nota porque mi hija, cada año le toca una localidad distinta dando clases y está en la misma situación. Bueno no se que decirte que paciencia y suerte, ánimo y un fuerte abrazo. Saludos.
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

Notapor juans » Lun Oct 13, 2014 5:41 pm
Vamos a ver, voy a intentar darte mi opinión, sobre todo porque creo que pudieras perder el asunto ante el TEAR si no acreditas lo que te piden que acredites.
El funcionario al que te refieres "sospecha" que ese contrato de trabajo pudiera ser ficticio y para que quede acreditado que no lo es te pide:
1.- Copia del contrato laboral.
2.- Justificación del cobro de la nómina.
3.- Certificados históricos de empadronamiento en dos municipios.

Puedo comprender que el punto 3 te resulte un tanto coñazo, aunque en muchos sitios esos certificados se pueden obtener por Internet mediante el DNIe. Pero los otros dos cocumentos no me entra en la cabeza que no los aportes, dado que todo trabajador tiene un contrato y cobra su nómina a través de una cuenta.



Gracias juans, tiene razón en todo lo que dices, b pero en relación a 2010 en la fase de requerimiento, no lo pude aportar por no disponer de ellos, ahora ya los tengo. Pero aporte nomina firmada como recibi, ya que cobre en efectivo, lo que demuestra que cobre y ellos tienen lo que pago el empresario a la seguridad social por el contrato. Además como puede decir que no existe contrato cuando en su propuesta a los rendimientos brutos le suma lo cobrado en la nómina y deduce las retenciones que figuran en la nómina, pero como te digo ya tengo todo incluido el certificado histórico de empadronamiento, que ni en Pontevedra ni en Vigo se puede solicitar por internet.
Requerimiento del 2011 presentó contrato de trabajo y nómina, me dicen exactamente lo mismo que en 2010 que el contrato es mentira cuando esta liquidado con la seguridad social, comunicado al sepe etc, y como curiosidad con respecto al año 2012 , si me admiten el contrato de trabajo, que es el mismo que el 2011 es decir que comencé a trabajar en la empresa en 2011 y acabe en 2012. Eso como se explica??.
Yo pienso que solo lo hacen por prepotencia y no ser ajustan a derecho.
Como anécdota el certificado del ayuntamiento de Vigo me tardo 12 dias hacienda da 10 dias para presentar.
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

ALEAJACTAEST1 escribió:Buenas tardes.

César...ya que el Tribunal de Extremadura en su Sentencia dice que "no hace falta empadronarse cuando exista un cambio de domicilio".... intenta justificar en Hacienda gastos en los pisos donde has vivido, recibos de luz, recibos de gas, recibos de teléfono, gastos de comunidad de vecinos, cualquier factura de gastos que demuestre que has pagado tú, etc, etc..

Normalmente, Hacienda reclama Certificado de empadronamiento por desgravar las ayudas a vivienda (1ª vivienda) o planes de vivienda como justificante y así hacerte la correspondiente liquidación; pero tu domicilio1 es el mismo que tu domicilio fiscal, pero los siguientes no y has de demostrarlo en Hacienda.

Un saludo

Gracias
No puedo justificar recibos dado que solo pague mis gastos de manutención, como era un trabajo de cinco dias en 2010 y siete entre 2011 y 12, al ser por obra y servicio, y poco sueldo no me valida la pena desplazarme a diario, de Pontevedra a Vigo municipio del nuevo trabajo, así que me quede en Vigo a vivir esos dias en casa de una amiga, no tengo cargas familiares me da lo mismo vivir aquí que mañana en Madrid, de la cual aporto ahora declaración jurada de que vivo en su piso esos días.
cesar
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 199
Registrado: Mar Oct 07, 2008 3:57 pm

Re: requirimiento de hacienda

Mensaje por cesar »

Bueno me he puesto en contacto con un gabinete de Madrid, que de dedica a delitos fiscales, de un amigo y resulta que conocen a los gestores de hacienda de Pontevedra, que han tenido un juicio esta primavera contra ellos en Pontevedra, y por lo visto la forma de proceder de este órgano de gestión es muy rara, y la suelen hacer muy mal y ya son conocidos.
Vamos que me han dado la razón, hacen lo que les da la gana en plan cortijo, sin atenerse a la ley.
Responder

Volver a “Otros asuntos y consultas sobre pensión, IRPF, compatibilidades, etc”