Os cuento mi caso

Foro centrado en el Cuerpo Nacional de Policía, donde comentar e intercambiar opiniones e inquietudes.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

eltuerto
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Jue Oct 29, 2015 12:12 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: En el país de los ciegos, nosotros somos los tuertos.

Os cuento mi caso

Mensaje por eltuerto »

Llevo desde julio de 2014 de baja, por un cuadro ansioso depresivo, a consecuencia de la tiranía de un jefe, al cual tuve el valor de denunciar, aportando pruebas de grabaciones, en las que se le escucha acosandome y amenazandome de varias cosas. Intenté incorporarme en junio de 2015, pero me volvieron a meter en un despacho, y durante 27 minutos, el jefe estuvo faltandome al respeto a mi, a mi familia, y amenazandome de que el hecho de haber denunciado, iba a tener sus consecuencias. Yo después de un año de tratamiento, ese mismo día sufrí un nuevo ataque de ansiedad, y volvieron a darme la baja. Al día siguiente de ocurrir esto, los servicios médicos decidieron proponerme para el pase a segunda actividad. Fuí citado por el tribunal médico, y tras su pase a finales de septiembre, la semana pasada recibí el dictamen, que pone que la "evolución previsible" es: "Proceso estabilizado de nula y/o incierta reversibilidad". Lo de incierta me desconcierta un poco, pero es que en la propuesta pone: "No procede el pase del citado funcionario a la situación de segunda actividad, estimando que la patología que presenta es tributaria de jubilación por incapacidad psicofísica y que el funcionario citado está imposibilitado totalmente para desempeñar las funciones propias del CNP al que pertenece, si bien no está inhabilitado por completo para toda profesión u oficio." Y aquí van mis dudas:
1ª¿Esto quiere decir que me jubilan?
2ª¿Que cantidad económica podría quedarme tras la jubilación?
3ª¿Es mejor el pase a segunda actividad, o la jubilación?

Llevo 6 años en la empresa, y tengo 11 años cotizados en la seguridad social.

Perdonar por el tostón, y he estado buscando temas parecidos, pero no encuentro la respuesta adecuada a mis preguntas. Muchas gracias a todos por leerlo, y por las respuestas
No te entretengas en tonterias que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz que el tiempo corre muy deprisa. Te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer demasiado corta. Estás aquí para ser feliz
filandon
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 166
Registrado: Dom Sep 11, 2011 1:28 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por filandon »

Hola eltuerto, lo primero siento que hayas tenido que pasar por eso, hay mucho prepotente en todos lados.
A la primera pregunta de si con ese dictamen pasas a jubilado es: SI
Cuánto te puede quedar de pensión ORDINARIA depende de las circunstancias personales y económicas de cada persona ( hipoteca, hijos etc... Estos factores son los que afectan al IRPF que te apliquen) en tu caso te pilla el pensionazo de lleno, al llevar menos de 20 años de servicio y no llegar a los 15, te quedarán unos 1220 € más o menos netos, 1330 brutos más o menos con 14 pagas, utilizar los años cotizados de la seguridad social depende de cada uno, hay hilos sobre este tema en el foro.
Es mejor la jubilación que la segunda actividad, eso es muy personal y cada uno se decanta por una opinión. Con la segunda actividad sigues perteneciendo al cuerpo, con la jubilación no se acuerdan de ti ni para el patrón. Jajajajajajaja
No sé si iniciaste algún tipo de procedimiento administrativo o iniciaste algún tipo de acción penal contra ese superior ?? si como dices tienes demostrado que fuiste víctima de acoso, esto te ayudaría para que tu pension sea reconocida en acto de servicio, cualquier duda aquí estamos en lo que podamos ayudar. Un saludo
eltuerto
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Jue Oct 29, 2015 12:12 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: En el país de los ciegos, nosotros somos los tuertos.

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por eltuerto »

Muchas gracias. He iniciado un penal contra este jefe, y ahora voy a iniciar un contencioso para que me lo reconozcan como en acto de servicio. El abogado del SUP, me ha comentado de contestarle a esta gente para que en vez de jubilación, me pasen a segunda actividad, no se porque motivo. El caso es que visto como me han tratado, me da igual no pertenecer al cnp, mientras pueda alimentar a mi familia. Muchas gracias por tu pronta respuesta. Un abrazo, y aqui estoy para ayudar tambien a quien haga falta.
No te entretengas en tonterias que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz que el tiempo corre muy deprisa. Te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer demasiado corta. Estás aquí para ser feliz
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por bugatti »

Hola eltuerto, el compañero filandon te ha contestado muy bien, respuesta a la que me sumo, aunque te detallo algo más.

"Proceso estabilizado de nula y/o incierta reversibilidad". Lo de incierta me desconcierta...Es una frase médica ya hecha que viene expresar que hay casos, como el tuyo, en los que la ciencia médica no puede asegurar que sea al 100%, pero vamos, que lo de incierta significa casi al 100%.

Te jubilan? Si

Sueldo: haber regulador bruto para el grupo administrativo C1 para el año 2015: 1738,16 €, pero como bien dice filandon, te afecta el pensionazo y en tu caso cobrarías solo el 75%, pues entonces tenemos que el 75% de 1738,16: 1303,62 € brutos sería tu nómina, a la que tendrías que restarle el porcentaje del IRPF que te corresponda.

Qué es mejor la jubilación o la segunda actividad: depende de cada caso. Si tu caso es en acto de servicio, la jubilación. Si no lo es, la segunda actividad, porque el sueldo sería muy parecido, en la segunda actividad puedes trabajar en todo sin que te resten sueldo; con la jubilación, y en tu caso, al tener menos de 20 años de servicio, te quitarán un 45% de tu pensión si trabajas. Aunque si al final te jubilan (sin acto de servicio) solicita el cómputo recíproco para que te sumen los años cotizados en la SS y así sumas 17 años, y en vez de pagarte un 75% pasas a un 85% (un 5% por año más después de los 15), por lo que tu sueldo bruto pasaría de los 1303,62 a 1477,43 €.

Aunque en tu caso, veo que es muy posible que lo consideren en acto de servicio, dadas las pruebas. Si no lo tienes así considerado ni reconocido, solicita la apertura de un expediente de averiguación de causas y haz constar en esa solicitud que las lesiones psíquicas que padeces sean consideradas como enfermedad profesional ocasionada en acto de servicio.

Saludos y suerte.
eltuerto
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Jue Oct 29, 2015 12:12 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: En el país de los ciegos, nosotros somos los tuertos.

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por eltuerto »

Muchas gracias bugatti, te he leido un montón, y se nota que controlas. Solicitaré la apertura de ese expediente, y lucharé por ello. ¿Cuando cumpla 65 años, que se supone que es la edad de jubilación, mi pensión seguirá siendo la misma, o esto no tiene nada que ver?. No se si estoy mezclando cosas, pero al no cotizar, entiendo que es posible que el dia de mañana mi jubilación sea inferior. En fin muchas gracias por la respuesta anterior, me queda todo mas claro. Un saludo.
No te entretengas en tonterias que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz que el tiempo corre muy deprisa. Te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer demasiado corta. Estás aquí para ser feliz
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por bugatti »

eltuerto escribió:Muchas gracias bugatti, te he leido un montón, y se nota que controlas. Solicitaré la apertura de ese expediente, y lucharé por ello. ¿Cuando cumpla 65 años, que se supone que es la edad de jubilación, mi pensión seguirá siendo la misma, o esto no tiene nada que ver?. No se si estoy mezclando cosas, pero al no cotizar, entiendo que es posible que el dia de mañana mi jubilación sea inferior. En fin muchas gracias por la respuesta anterior, me queda todo mas claro. Un saludo.
Si te jubilan ahora y con la pensión de jubilación que te quede, ésa ya es para toda la vida. Variará solo cuando suba cada año con lo que suba el gobierno o si tienes variaciones en el IRPF por tema de hijos, etc.

Cuando llegas a la edad de jubilación (para nosotros los 65), tan solo cambia el nombre: de ser jubilado por incapacidad a jubilado por edad. La cuantía no varía, precisamente porque ya no cotizas para tu jubilación, porque ya estarías jubilado.

Aunque te interesa lo del acto de servicio para la pensión extraordinaria (el 200% de tu haber regulador). Si crees que lo del acto de servicio es viable, dile al abogado del SUP que no haga nada. La segunda actividad solo te interesa si quieres trabajar y en caso de que no te den el acto de servicio.

Jubilación + acto de servicio = 200% haber regulador = 2560,88 € brutos
Segunda actividad + acto de servicio = 100% de las retribuciones en activo = 1738,16 € brutos

Saludos
vaxn
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 58
Registrado: Lun Sep 14, 2015 8:55 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por vaxn »

SENTENCIA
Madrid, a tres de febrero de dos mil catorce.
Visto el recurso contencioso administrativo número 399/12.

FUNDAMENTOS JURIDICOS

PRIMERO : La parte recurrente impugna la resolución del TEAC de fecha 25 FEBRERO 2011 que
tiene su base en los siguientes hechos: D. Victorio , funcionario del Cuerpo Nacional de Policía, solicitó
expediente de averiguación de causas de su jubilación puesto que ha sido víctima de hostigamiento, mobbing,
persecución, conductas constitutivas de acoso moral en el trabajo por parte de su superior jerárquico.

El Tribunal Médico de la Policía teniendo en cuenta que el recurrente presentaba un cuadro ansioso depresivo
reactivo a problemática laboral estimó que esa patología era tributaria de jubilación por incapacidad para
toda profesión u oficio al sufrir: trastorno depresivo ansioso de larga duración, y trastorno de la personalidad
obsesivo.

FALLAMOS
Desestimamos el recurso contencioso-administrativo interpuesto por D. Victorio representado
por el Procurador D. CARLOS JOSÉ NAVARRO GUTIÉRREZ contra la resolución del Tribunal Económico
Administrativo Central de fecha 25 febrero 2011 en materia de pensión extraordinaria de jubilación.
Con imposición, a la parte demandante, de las costas procesales causadas en esta instancia.

http://www.poderjudicial.es/search/doAc ... rface=true
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por bugatti »

Los actos de servicio por temas psíquicos son muy difíciles de demostrar. Aunque todo depende de la situación de cada uno y de las pruebas que se tengan y si dispone de testigos que se quieran mojar, que normalmente es muy difícil. Todo depende de cómo de atado se tenga el tema. Pero por norma, la justicia se inclina de que se trata de una enfermedad común y no profesional.

Saludos
pacpac
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 55
Registrado: Mar Jun 02, 2015 1:28 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Activo

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por pacpac »

Que tal compañero, siento la desestimacion. Ademas si no he leido mal te han jubilado para toda profesion u oficio asi que supongo que al no poder trabajar en nada t pagaran una pension digna, asi que les den , esta visto que en el momento que una persona les molesta tiran del eslavon mas debil y fuera. No les importamos nada, somos numeros. Ya nos cuentas en cuanto se te ha quedado el tema economico. Un saludo.
Magenta34
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 113
Registrado: Mar Feb 09, 2016 7:04 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Buenas tardes a todos. Soy nueva en el foro

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por Magenta34 »

Y que razon tienes pacpac. Se cargan al mas debil sin contemplaciones, te destrozan tu vida y a volver a empezar de 0, con las correspondientes secuelas que te quedan qur supongo que el paso del tiempo curara. Mucha fuerza para todos aquellos que esten pasando por esto.
eltuerto
Cabo
Cabo
Mensajes: 10
Registrado: Jue Oct 29, 2015 12:12 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: En el país de los ciegos, nosotros somos los tuertos.

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por eltuerto »

Púes os resumo.
Se archivo el expediente de pase a segunda actividad, y me incoaron el de jubilación. Mande fax de que estaba de acuerdo con el procedimiento, y acote los plazos un mes aproximadamente (no tenía mas fuerzas para seguir luchando y quería irme ya). Firme todo a finales de enero, y poco más. Solicite el rescate del plan de pensiones, y me dijeron que no habían hecho aportaciones (entre en 2010), y solicite la ayuda de muface. También he solicitado la tarjeta de discapacitado, y la pensión que me ha quedado ha sido de 1286 euros, con IRPF ya descontado. Son 14 pagas, y sinceramente, desde que se que no me pueden hacer mas daño, me encuentro mucho mejor.
He solicitado mediante instancia, que se incoe expediente de averiguación de causa-efecto de las patologías que presento, y a la espera estoy de que me contesten de esto, y también de que me entreguen el carnet de jubilado.
También me llamaron el otro día para que entregara los grilletes, y la defensa, pero, que curioso, no los encuentro. Creo que se los quede mi acosador el último día que vestí el uniforme, o quizas se los quedo el Comisario, o el Jefe de la Brigada. El caso es que no los tengo, y como no me pueden abrir expediente disciplinario por eso, pues -harhar
En definitiva, ahora lucharé por el 200 %, pero mas tranquilo.

Por cierto, para todos los que tengais la nómina en la caixa, resulta que tenemos un seguro de vida, gratuito, dentro del convenio, que en caso de incapacidad permanente total (la que te incapacita para el ejercicio de tus funciones) nos inndemnizan con 9015 euros. Ya he dado cuenta del siniestro, y estoy a la espera de que me respondan. Os mantendré informados.
Un saludo a todos.
No te entretengas en tonterias que las hay, y vete a buscar lo que te haga feliz que el tiempo corre muy deprisa. Te aseguro que lo único que no te va a gustar de la vida es que te va a parecer demasiado corta. Estás aquí para ser feliz
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por bugatti »

eltuerto escribió: (no tenía mas fuerzas para seguir luchando y quería irme ya).
Pues por mi parte decirte que si al final esa era tu pretensión...mi enhorabuena!!

Mucha suerte en esa lucha del 200%. Saludos
jaguar38
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 41
Registrado: Lun Jun 18, 2012 11:10 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por jaguar38 »

Creo que el seguro ese que hablas de la caixa solo es para incapacidad total para tu profesión por accidentes en acto de servicio, eso pone la letra pequeña...
Un saludo
ak16
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 136
Registrado: Jue Mar 23, 2017 10:54 am
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por ak16 »

Bugatti expone esto:

Sueldo: haber regulador bruto para el grupo administrativo C1 para el año 2015: 1738,16 €, pero como bien dice filandon, te afecta el pensionazo y en tu caso cobrarías solo el 75%, pues entonces tenemos que el 75% de 1738,16: 1303,62 € brutos sería tu nómina, a la que tendrías que restarle el porcentaje del IRPF que te corresponda.

Qué es mejor la jubilación o la segunda actividad: depende de cada caso. Si tu caso es en acto de servicio, la jubilación. Si no lo es, la segunda actividad, porque el sueldo sería muy parecido, en la segunda actividad puedes trabajar en todo sin que te resten sueldo; con la jubilación, y en tu caso, al tener menos de 20 años de servicio, te quitarán un 45% de tu pensión si trabajas.


---Mi pregunta es la siguiente porque tengo dudas en cuanto a la segunda actividad. El sueldo sería parecido aunque un poco más bajo, pero dices que sep uede trabajar en la privada sin ningun tipo de problemas. imaginate que consigues un trabajo que ganas pongamos 1000 euros mensuales y a eso le sumas los 1200 de Segunda actividad.Tendrias dos pagadores y hacienda te metería un buen palo? o esto se rige por otro sistema y no te perjudicaria mucho, ya que si ganas 1000 al mes y te quitan pongamos 500 mensuales... depende de cada caso personal no sé si interesa.
---
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Os cuento mi caso

Mensaje por bugatti »

Lo del palo de hacienda no es por los dos pagadores, lo es porque ganarías más. Todo dependerá de tus retenciones mensuales. Pero al ganar más lo lógico es que tributes más.
Responder

Volver a “Cuerpo Nacional de Policía”