Tiempo mínimo-máximo de baja

Foro centrado en el Cuerpo Nacional de Policía, donde comentar e intercambiar opiniones e inquietudes.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
Tunda
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ago 17, 2016 4:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Tunda »

Buenas tardes companer@s, ante todo dar las gracias por esta labor desinteresada que hacen en orientar al resto de compañeros en el cual me incluyo que no tenemos ni idea sobre estos temas.
Actualmente estoy de baja, no estoy pasando buena época por muchas circunstancias y problemas familiares etc.. Y estoy angustiado con el tema del tribunal que mira que le doy vueltas al coco con eso, quería preguntaros si hay un tiempo mínimo y máximo de baja regulado legalmente, o el tribunal te puede llamar desde el 2,3 mes de baja(cuando quieran) o tiene que llamarte por regulación en algún lado a partir de X mes? No sé si me explico..

Y la segunda pregunta es en caso de que el tribunal te jubile por x motivos.. Si no estás de acuerdo con su resolución Puedes luchar en el juzgado para que en vez de jubilación te pasen a segunda actividad o te reingresen en servicio activo?
Ya que actualmente pienso en mi salud pero mi cabeza da muchas vueltas y no quiero que me jubilen.

Mil gracias familia, mucha salud para tod@s y que tengan feliz verano.
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por bugatti »

Tunda escribió:Actualmente estoy de baja, quería preguntaros si hay un tiempo mínimo y máximo de baja regulado legalmente, o el tribunal te puede llamar desde el 2,3 mes de baja(cuando quieran) o tiene que llamarte por regulación en algún lado a partir de X mes? No sé si me explico..
Sí, te explicas bien. Normalmente los plazos son 1 año + 6 meses (incluso ampliables por otros 6 más excepcionales, si con esos últimos 6, según criterio médico te curarías).

Esto viene regulado en el Real Decreto 375/2003, de 28 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento General del Mutualismo Administrativo.
Art. 92, que a su vez remite al art. 128 de la LGSS. Pero todo esto casi nunca es exacto y en todo caso son plazos máximos, además si tu patología es crónica y te incapacita, no habría plazos. Ejemplo, si tienes un accidente grave y pierdes una pierna, pues en pocos meses estás jubilado, lo que tarde el procedimiento administrativo en resolverse.
Tunda escribió:Y la segunda pregunta es en caso de que el tribunal te jubile por x motivos.. Si no estás de acuerdo con su resolución Puedes luchar en el juzgado para que en vez de jubilación te pasen a segunda actividad o te reingresen en servicio activo?
Claro que puedes reclamar tus intereses en el juzgado, pero lo primero es hacer alegaciones al dictamen médico, si no obtienes lo que deseas, y el procedimiento administrativo resuelve en tu contra, pues a recurrir en un mes en reposición ante la misma autoridad administrativa o dos meses para recurrir ante los tribunales de lo contencioso-administrativo.

Pero todo lo que alegues o recurras tienes que argumentarlo con otros informes médicos a tu favor, sino es muy difícil desvirtuar lo dictado por el tribunal médico.

Saludos compañero y suerte
Tunda
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ago 17, 2016 4:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Tunda »

Gracias por responder compañero! Es que mirando el foro veo compañeros que los llama el tribunal muy rápido. eñ
Entiendo que una baja por ansiedad por ejemplo se tiene que cumplir los plazos que has dicho por ley, si te llaman antes? Se podría acoger uno a ese real decreto no?
Perdona por mi ignorancia pero entre la ansiedad y el tribunal es como El Niño pequeño que sueña con el mostro del coco.. Jeje
Tunda
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ago 17, 2016 4:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Tunda »

Lo que me refiero es que si a alguien con problemas de ansiedad por ejemplo pueden llamarlo en 3 meses y a otros con el mismo diagnóstico con 9 meses. Es subjetivo entiendo?
Promo22
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 23
Registrado: Jue Dic 03, 2015 1:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Activo

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Promo22 »

Tunda escribió:Lo que me refiero es que si a alguien con problemas de ansiedad por ejemplo pueden llamarlo en 3 meses y a otros con el mismo diagnóstico con 9 meses. Es subjetivo entiendo?
Hola Tunda,

¿Puede ser que confundas el tribunal médico con las revisiones que hace la S.S. cuando llevas tres meses?
A mi me llamaron al 4º y al 5º y estoy esperando una nueva citación para septiembre.

En mi primera revisión la medico de la S.Social que me vio me puso la siguiente revisión en 180 días pero a la semana me llegó la citación (cosa de la burocracia...)para ser controlado el mes siguiente.

Tras estos controles l@s medicos de la S.Social envían (a algún sitio... ¿muface?) su informe (folio predefinido con varias opciones, seguir de baja, dar de alta, inicial expediente por incapacidad....) con una opción tachada que es lo que ellos estiman oportuno tras verte.

Sobre el tribunal del cuerpo en los servicios médicos de mi comisaría me han dicho que están llamando a los 11 meses y es cuando baja a Madrid.

Espero haberme expresado bien porque a veces soy como un libro cerrado -chair

Un saludo y mucho ánimo
bugatti
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 921
Registrado: Mié May 02, 2012 1:26 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por bugatti »

Promo, te has explicado muy bien. La gente suele confundir las revisiones de la SS, por el convenio con muface, con las del tribunal medico de la DGP.

A todo eso añado, que los tiempos que dije antes suelen ser máximos, pero si uno tiene una patología crónica y no curable, pues en esos casos no hay que agotar los plazos y los propios médicos inician el trámite de cambio de situación administrativa a segunda actividad o a jubilación, según la gravedad o intensidad de tus patologías. Saludos
Tunda
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ago 17, 2016 4:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Tunda »

Muchas gracias Promo y bugatti por la ayuda prestada! De corazón mil gracias.
Si te has explicado correctamente. Es a lo que me refería, que están llamando a esos meses que comenta y que es algo relativo si es algo crónico llamaran antes como dice Bugatti. Lo preguntaba lo del plazo por qué entiendo que son los médicos del cuerpo los únicos que pueden jubilarte. Y yo tengo una presión encima con ese tema que no veas, llevo dos meses de baja y parece que llevo años.
guardare todo los informes médicos diciendo que la patología se cura por si me llaman antes de estar bien ya que no quiero que me jubilen solo recuperarme.

Muchas gracias compañeros
Mind
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Jul 22, 2016 11:01 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Mind »

Tunda escribió:Muchas gracias Promo y bugatti por la ayuda prestada! De corazón mil gracias.
Si te has explicado correctamente. Es a lo que me refería, que están llamando a esos meses que comenta y que es algo relativo si es algo crónico llamaran antes como dice Bugatti. Lo preguntaba lo del plazo por qué entiendo que son los médicos del cuerpo los únicos que pueden jubilarte. Y yo tengo una presión encima con ese tema que no veas, llevo dos meses de baja y parece que llevo años.
guardare todo los informes médicos diciendo que la patología se cura por si me llaman antes de estar bien ya que no quiero que me jubilen solo recuperarme.

Muchas gracias compañeros
Buenas Tunda, los plazos oficiales son los que te ha comentado Bugatti, pero el único plazo que se suele cumplir es el del control de la SS a los "4 meses de baja", el resto depende de lo molestos que sean los servicios médicos que te correspondan por tu plantilla. Con respecto a la primera citación para Canillas pues a partir de los 6 meses en cualquier momento, y puede que resuelvan tu expediente sin llegar al año, pero por un transtorno de tipo ansioso-depresivo se suele sobrepasar el año y una prorroga en función de tu recuperación, pero por algo más grave el tiempo se reduce sustancialmente.
Tunda
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ago 17, 2016 4:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Tunda »

Gracias por responder compañero Mind, la verdad que estoy fatal por el problema pero no logró quitarme de la cabeza el tribunal ya que no me gustaría que me jubilen. Quiero recuperarme y seguir hasta que Dios quiera, pero sinceramente es algo que me tiene dándole vueltas a la cabeza. Intentaré no pensar y bueno si me llaman a los 6,7,8 o lo que sea y quieren jubilarme pues a pelear con ellos, ya que gran parte de culpa de mi problema la tienen ellos. Llevo 3 mes y medio de baja y parece que llevo un año. Pero no dejan de seguir presionando cuando no es por un lado es por otro. Y con lo que dan mucho problema actualmente es con la convalescencia que no te dejan ir a recuperadte con tu familia no se a que pinto es legal eso de no dejarte salir de tu ciudad de destino...

Un abrazo y gracias a todos por los apoyos y esta gran labor. Ojalá el resto de compañeros que están en activo tengan la mitad de cojo....s que los que están en este foro para ayudarnos unos a los otros
Mind
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Jul 22, 2016 11:01 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Mind »

De nada compañero, pero precisamente todos los compañeros con coj... estamos fuera casualmente, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Voy a escribir esto por aqui, porque lo leen muchos compañeros en activo, registrados en el foro y no registrados, jefes, etc, y que tomen todos buena nota de lo que voy a escribir:

1. Dirigido a los compañeros de baja, relajaros, y recuperaos, dejad de atender esas llamadas coactivas de vuestra secretaria, o jefes, una vez que entregais la baja, solo dependeis de los servicios medicos, pero si, es cierto, son una pesadilla porque estos están marcados por el jefe de la plantilla, aunque supuestamente no debiera enterceder en nada, pero aun asi, no atendais a nada que no tenga que ver con una citacion medica o entregar una baja.

2. Jamás entregueis informes medicos en vuestra plantilla, aunque digan que se los demandan de Madrid, es mentira, si no que os manden un oficio solicitandolo de Madrid y se los mandais personalmente vosotros, teneis derecho a esa privacidad, por eso esta el Codigo CIE, estoy harto de ver como han demandado informes de evolucion y ninguno ha llegado luego a Madrid, y haber demandado la solicitud de entrega y automaticamente dejan de necesitarlos, muy curioso, puro cotilleo y medida de presión, molestar al funcionario para que se canse y se agobie y coja el alta.

3. No menos curioso e interesante, todo esto se da en el curso de ascenso a Comisario, tema de control de bajas y medidas de presión, una maravilla para fomentar la buena salud de los agentes, supongo que esto lo sabréis casi todos, pero viene bien que alguno que no lo sepa no lo olvide y lo tenga en cuenta.

En resumen, a recuperarse, no agobiarse, lo que tenga que ser será, y yo y la gran mayoría de compañeros que estamos fuera a día de hoy, estamos mejor que bregando con personas sin escrúpulos con un cero en Humanidad, todos sabemos lo que es este Cuerpo, y al que no quiere tragar y agachar la cabeza le dan la patada. Saludos.
Tunda
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ago 17, 2016 4:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Tunda »

Muchas gracias ! La verdad que tienes razón !
Yo pasé la revisión de la seguridad social y le entregue informes de siquiatra etc.. salí con mal sabor de boca por qué no me comentó nada de volverme a ver ni nada solo que ella mandaba su informe a Muface y nada más. En caso de darme el alta cuánto tiempo pasa para que me avisen? Podría recurrir ya que tengo informes de especialistas que actualmente me imposibilitan el trabajar. Puede un inspector medico darte el alta por una baja psiquiátrica cuando el especialista dice lo contrario? Sinceramente estoy desesperado con una ansiedad de Caballo y esto me produce más.. en pensar que me da el alta y no estoy bien.

Gracias por la ayuda y perdón por todo el rollo que puse.
Mind
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Jul 22, 2016 11:01 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Mind »

Compañero la SS no te da un alta ni de broma, siendo baja psiquiatrica, no es solo darte el alta, es un informe adicional para que te devuelvan el arma, y eso ni la SS ni el Tribunal Médico lo va a firmar, con un trastorno de ese tipo ya todos sabemos lo que le pasa a uno por la cabeza, y el arma cuanto mas lejos mejor, no te van a dar de alta tranquilo.
Te mandaran una carta ordinaria a tu domicilio diciendo que se mantiene tu IT, en el plazo de menos de un mes.

Saludos.
Mind
Brigada
Brigada
Mensajes: 60
Registrado: Vie Jul 22, 2016 11:01 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Mind »

Un Inspector médico te puede dar el alta, pero por una baja psiquiatrica igualmente no lo va a hacer, tiene que motivarlo, y no va a correr ese riesgo. Relajate y piensa en los problemas que te originaron la baja, y no generes unos nuevos problemas a consecuencia de la misma, y si te sientes presionado hazlo saber y toma medidas.
Tunda
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 45
Registrado: Mié Ago 17, 2016 4:38 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Otros

Re: Tiempo mínimo-máximo de baja

Mensaje por Tunda »

Muchas gracias por responder compañero, la verdad que estoy fatal cuando no es una cosa es otro y ahora dándole vueltas al coco con la doctora de la seguridad social que me vio a los 4 meses de baja. Le presente informes del siquiatra que me lleva donde dice que actualmente no estoy en condiciones de trabajar.. pero como ellos de Muface etc hacen lo que les da la gana pues no se. Al terminar ni me dijo sigue de baja ni te doy el alta solo que hacía un informe a Muface nada más.
Espero recuperarme pronto y seguir adelante después de los palos de la vida ya que a cualquiera se le puede picar una goma y pasar malos momentos... Que sea lo que tenga que ser y solo espero recuperarme y como bien dices no perjudicarme más de lo que estoy.
Ante todo gracias Mind por responder tan rápido, espero que tengas razón y me dejen recuperarme tranquilo.. cualquier cosa os lo hago saber por si pueden ayudarme que siempre estáis al pie del cañón ojalá y muchos en activo fueran la mitad que ustedes..
Gracias!
Responder

Volver a “Cuerpo Nacional de Policía”