proceso habeas corpus

Intercambio de información de compañeros en situación de activo y reserva.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
derenthor
Brigada
Brigada
Mensajes: 62
Registrado: Jue Dic 04, 2008 10:52 am

proceso habeas corpus

Mensaje por derenthor »

hola me gustaria preguntar el habeas corpus contemplado en articulo 17 de la constitucion sobre recurso ante la detencion ilegal y la privación de libertad, se entiende que es aplicable a los militares es decir aunque estemos limitados por las reales ordenanzas ese recurso lo podemos instar al juez togado militar en caso de que creamos que se nos ha privado de libertad indebidamente..?



un saludo
Avatar de Usuario
El-Temido
Capitan
Capitan
Mensajes: 496
Registrado: Sab Nov 29, 2008 7:36 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Comentario: Otros
Ubicación: Por Paracuellos del Jarama

Re: proceso habeas corpus

Mensaje por El-Temido »

Ese proceso, predecesor del pérfido inglés el cual lo copió del Fuero Aragonés, en efecto permite la inmediata puesta a disposición del reo ante la Jurisdicción. Pero, como toda figura jurídica de la que se quiera usar y abusar, tiene su digamos freno.

Detención ilegal y privación de libertad no son la misma cosa. Eso si, el juez puede entender que hay un individuo con limitación de movimientos en tal calabozo por ejemplo, luego ya verá el, según los argumentos y circunstancias.

Cabe destacar que los arrestos por falta leva e incluso grave no son considerados (o no lo eran) como privaciones sino restrinciones, todo ello por el Tribunal Europeo de DH. (Hablo de memoria, puede haber algún yerro de estilo) Al menos hasta hace poco la cosa andaba así.

¿No se entiende? Bueno, vamos a ver, es algo así como cuando la policía te invita a que los acompañes a Comisaria para un trámite .................. ¿Estás detenido? no, pues niégate a ver, entonces te retieneen. ¿y eso que es? bueno, pues lo mismo, ¡y yo que se!

Vaa tener que ser una prueba muy contundente de detención ilegal. Yo recomiendo que se recurra normal y se tome uno la restricción como premio hotelero. Luego si prospera el recurso nos abonan las vacaciones.

LA respuesta fría es que SI, se puede interponer, pero para ello tienen los JUTOTER instrucciones precisas y las Asesorías Jurídicas de la S.A. y Fiscalías Togadas mas

Y para terminar recuerdo en Tenerife por el 94 dos presos que mandaron escrito al Juez y en su encabezamiento los pobres lo denominaban como "Recurso de CORPUS CRISTI"

Un saludo
DIE SPANISCHEN FREIWILLIGEN 250 DIVISIÓN
Avatar de Usuario
diablo
Coronel
Coronel
Mensajes: 2229
Registrado: Jue Oct 09, 2008 11:51 pm
Ubicación: En el tórrido Infierno.

Re: proceso habeas corpus

Mensaje por diablo »

Buenas.
El habeas corpus es una institución jurídica que garantiza la libertad personal del individuo, con el fin de evitar los arrestos y detenciones arbitrarias. Se basa en la obligación de presentar en el Juzgado de Guardia a todo detenido en el momento inmediato al cual se solicita el habeas, tanto por el propio detenido como por su Letrado o familiar directo, dado que el Juez de Guardia podría ordenar la libertad inmediata del detenido si determinara que la detención practicada no se ha realizado con ajuste a Derecho, es decir, vulnerando la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Hay que diferenciar, el Habeas Corpus, no se creó para que el Juez de Guardia dirima si el detenido ha cometido o no el presunto hecho delictivo por el cual se halla detenido, pues para ello ya se encuentra la fase de Juicio Oral, sino para discernir, si la detención se ha realizado con todas las garantias establecidas en la vigente Legislación, concretamente en el articulo 504 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es decir, lectura de derechos en los que se contemplan la asistencia de abogado, realizar una llamada telefónica a un familiar o persona que desee, reconocimiento forense, solicitud de intérprete, etc etc., te lo comento porque los he leido en infinidad de ocasiones a detenidos. Por todo ello te comunico que hay que distinguir una detención presuntamente ilegal, que entonces entrariamos en el ámbito del habeas corpus para que el Juez así lo estableciera, y el no haber cometido el hecho delictivo por el cual se ha procedido a la detención del individuo, cuestiones totalmente distintas y diferenciadas.
Un saludo.
Responder

Volver a “Personal Militar Fuerzas Armadas”