Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Dudas sobre retiros por incapacidad.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

miguelvicente
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 53
Registrado: Lun Abr 13, 2020 2:06 pm
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad

Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por miguelvicente »

Buenas tardes, después de casi 5 años espero que este proceso llegue a su fin, aunque viendo la interpretaciones de las Actas que veo por aquí a compañeros con experiencia en estos temas, ya no lo tengo tan claro, por lo que a la vista de los datos de la mía en la cual no hacen ninguna propuesta ni valoración adicional, me gustaría que me ayudaseis con una idea de que puede resolver el SEPEC. muchas gracias por esta estupenda labor en ayuda en estos farragosos asuntos en los cuales la incertidumbre y los eternos plazos son lo peor.



PROCESO
2.1 Diagnóstico médico pericial:
2.A.1.PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
2.B.1. DISTIMIA
2.C.1 DISCOPATIA DEGENERATIVA CERVICO-LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO

2.2 El trastorno se manifestó clínicamente
2.A.2 en 1.993
2.B.2 en 2.016
2.C.2 en 1999, 2017 y 1995
2.3 En el caso de considerar en la pregunta anterior que el proceso es anterior a su ingreso ¿Ha quedado acreditada la existencia de anomalías en el comportamiento o variantes desadaptativas en relación a rasgos de la personalidad incompatibles con la función que desarrolla, que no han sido agravadas por el servicio no detectados en las pruebas de ingreso y preexistentes al ingreso en las mismas? NO
2.4 La etiología o causa del trastorno es:
2.A.4 Idiopatica
2.B.4 reactiva y predisposicional
2.C.4 discopatía degenerativa y lesión tobillo traumatica

2.5 La lesión, enfermedad o trastorno, está estabilizado?
2.A.5 No es posible definirse , evolución en brotes
2.B.5 Si desde el punto de vista pericial
2.C.5 Si, desde el punto de vista pericial
2.6 Es irreversible o de remonta o incierta reversibilidad?
2.A.6 No es posible definirse , por posible aparición de nuevas opciones terapeuticas
2.B.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.C.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.7 Segun los baremos anexos al RD 1971 / 1999... presenta un grado de limitación en la actividad de CLASE , GRADO ,con un porcentaje del %.
2.A.7 Grado III moderado 35%
2.B.7 Grado III moderado 25%
2.C.7 Grado II leve 13%

2.8 Padece lesiones permanentes no invalidantes ocasionadas en relación con el servicio? NO.
2.9 padece una incapacidad permanente absoluta para todo trabajo? NO

CONCLUSION
diagnóstico medico-pericial:
PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
DISTIMIA
DISCOPATIA CERVICO LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO
Grado global de la limitación: 57%.
4 OTRAS VALORACIONES NADA
5 OBSERVACIONES ADICIONALES NADA


Tambien tengo una grado de discapacidad concedido por la Comunidad Autónoma de un 65% permanente, que no se si lo tendrán en cuenta.

a la vista de otras Actas y teniendo en cuenta que a nivel interno la información es nula ya no se que pensar, teniendo en cuenta que ya se ha iniciado el expediente de perdida de ap. psicofisicas y la paralización del expediente, ¿puedo pedir vacante de destino en esta situación?.
mMuchas gracias por vuestra ayuda y un fuerte abrazo.
Gracias a todos.
JaviG
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Vie Jul 17, 2020 11:41 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Estaba rodeado de inútiles para el servicio...y me adapté.

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por JaviG »

No se afirma que la patología esté estabilizada y sea irreversible. Yo diría que no te jubilan. Por otro lado te dan un porcentaje alto y con el 65% que tienes reconocido por la comunidad autónoma, de momento, tienes una exención muy potente en el IRPF por ser trabajador en activo con discapacidad.
Por los años que salen, debes tener unos cincuenta años, así que puede ser que te mareen durante bastante tiempo mientras buscan que te jubiles por edad. Si estás tocado como para no currar, recurre todo lo que haya que recurrir y que te jubilen.
miguelvicente
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 53
Registrado: Lun Abr 13, 2020 2:06 pm
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por miguelvicente »

Gracias por la respuesta, Un saludo.
Pacomalo81
Brigada
Brigada
Mensajes: 71
Registrado: Vie Ene 17, 2020 6:11 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Activo
Comentario: Hola a todos compañeros.

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por Pacomalo81 »

miguelvicente escribió: Dom Ago 30, 2020 7:28 pm Buenas tardes, después de casi 5 años espero que este proceso llegue a su fin, aunque viendo la interpretaciones de las Actas que veo por aquí a compañeros con experiencia en estos temas, ya no lo tengo tan claro, por lo que a la vista de los datos de la mía en la cual no hacen ninguna propuesta ni valoración adicional, me gustaría que me ayudaseis con una idea de que puede resolver el SEPEC. muchas gracias por esta estupenda labor en ayuda en estos farragosos asuntos en los cuales la incertidumbre y los eternos plazos son lo peor.



PROCESO
2.1 Diagnóstico médico pericial:
2.A.1.PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
2.B.1. DISTIMIA
2.C.1 DISCOPATIA DEGENERATIVA CERVICO-LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO

2.2 El trastorno se manifestó clínicamente
2.A.2 en 1.993
2.B.2 en 2.016
2.C.2 en 1999, 2017 y 1995
2.3 En el caso de considerar en la pregunta anterior que el proceso es anterior a su ingreso ¿Ha quedado acreditada la existencia de anomalías en el comportamiento o variantes desadaptativas en relación a rasgos de la personalidad incompatibles con la función que desarrolla, que no han sido agravadas por el servicio no detectados en las pruebas de ingreso y preexistentes al ingreso en las mismas? NO
2.4 La etiología o causa del trastorno es:
2.A.4 Idiopatica
2.B.4 reactiva y predisposicional
2.C.4 discopatía degenerativa y lesión tobillo traumatica

2.5 La lesión, enfermedad o trastorno, está estabilizado?
2.A.5 No es posible definirse , evolución en brotes
2.B.5 Si desde el punto de vista pericial
2.C.5 Si, desde el punto de vista pericial
2.6 Es irreversible o de remonta o incierta reversibilidad?
2.A.6 No es posible definirse , por posible aparición de nuevas opciones terapeuticas
2.B.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.C.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.7 Segun los baremos anexos al RD 1971 / 1999... presenta un grado de limitación en la actividad de CLASE , GRADO ,con un porcentaje del %.
2.A.7 Grado III moderado 35%
2.B.7 Grado III moderado 25%
2.C.7 Grado II leve 13%

2.8 Padece lesiones permanentes no invalidantes ocasionadas en relación con el servicio? NO.
2.9 padece una incapacidad permanente absoluta para todo trabajo? NO

CONCLUSION
diagnóstico medico-pericial:
PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
DISTIMIA
DISCOPATIA CERVICO LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO
Grado global de la limitación: 57%.
4 OTRAS VALORACIONES NADA
5 OBSERVACIONES ADICIONALES NADA


Tambien tengo una grado de discapacidad concedido por la Comunidad Autónoma de un 65% permanente, que no se si lo tendrán en cuenta.

a la vista de otras Actas y teniendo en cuenta que a nivel interno la información es nula ya no se que pensar, teniendo en cuenta que ya se ha iniciado el expediente de perdida de ap. psicofisicas y la paralización del expediente, ¿puedo pedir vacante de destino en esta situación?.
mMuchas gracias por vuestra ayuda y un fuerte abrazo.
Gracias a todos.


Hola compañero. Pues te diría que SI, pero el SEPEC, alguna traba te pondrá, aunque si es así no debe preocuparte. Ya que:

La GC,mejor dicho el SEPEC tiene que decir lo que diga la JMP que te evalúe ya que la veracidad y prevalencia solo la tiene la JMP. Y aunque debe ser crónico e irreversible, en el punto 2.A.6, dice que pueden aparecer operaciones terapéuticas, pero desde el punto de vista pericial, ojo( no papá Noel) PERICIAL, dice que SI.


Grado 3: moderada.

Los síntomas, signos o secuelas causan una disminución importante o imposibilidad de la capacidad de la persona para realizar algunas de las actividades de la vida diaria, siendo independiente en las actividades de autocuidado.

En la valoración global, entrarías en CLASE IV Incluye las deficiencias permanentes que, cumpliendo los parámetros objetivos que se especifican en cada uno de los aparatos o sistemas, producen una discapacidad GRAVE.

El porcentaje que corresponde a esta clase está comprendido entre el 50 por 100 y 70 por 100.

—TIENES UNA LIMITACIÓN GLOBAL DE INCAPACIDAD DE UN 57%


Ahora; a esperar el expediente y ver que te dice el SEPEC, pero vamos, según el punto de vista de la junta te dice que si.


Suerte compañero, paciencia y una caña que de todo se sale.

Un saludo.
Avatar de Usuario
cebu41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2630
Registrado: Mié Nov 07, 2018 12:39 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Publicado en Boletín de Defensa por fin Retirado desde 29 Agosto 2019
Ubicación: Zaragoza

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por cebu41 »

miguelvicente escribió: Dom Ago 30, 2020 7:28 pm Buenas tardes, después de casi 5 años espero que este proceso llegue a su fin, aunque viendo la interpretaciones de las Actas que veo por aquí a compañeros con experiencia en estos temas, ya no lo tengo tan claro, por lo que a la vista de los datos de la mía en la cual no hacen ninguna propuesta ni valoración adicional, me gustaría que me ayudaseis con una idea de que puede resolver el SEPEC. muchas gracias por esta estupenda labor en ayuda en estos farragosos asuntos en los cuales la incertidumbre y los eternos plazos son lo peor.
CONCLUSION
diagnóstico medico-pericial:
PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
DISTIMIA
DISCOPATIA CERVICO LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO
Grado global de la limitación: 57%.
4 OTRAS VALORACIONES NADA
5 OBSERVACIONES ADICIONALES NADA

Tambien tengo una grado de discapacidad concedido por la Comunidad Autónoma de un 65% permanente, que no se si lo tendrán en cuenta.
a la vista de otras Actas y teniendo en cuenta que a nivel interno la información es nula ya no se que pensar, teniendo en cuenta que ya se ha iniciado el expediente de perdida de ap. psicofisicas y la paralización del expediente, ¿puedo pedir vacante de destino en esta situación?.
mMuchas gracias por vuestra ayuda y un fuerte abrazo.
Gracias a todos.
Buenas miguelvicente con el global que tienes de 57 % te darán retiro por perdida de aptitudes psicofísicas, además si te han dado de tu CCAA un 65 % lo tienes clarísimo para después, solo tienes que dejar que el proceso siga su curso con paciencia y veras que pronto acabas, se tarda unos meses pero tu lo has conseguido, ahora toca cuidarse uno y dedicarse a la familia, lo que no entiendo es porque te quieres cambiar de destino en esta situación ya que si sales retirado (que saldrás), al cambiar de situación a retirado te pagan el traslado entero y te dan dietas por días de traslado, si lo que quieres es cambiarte de destino por estar cerca de tu casa yo no lo haría y me esperaría que es cuestión de meses y no muchos, por ejemplo mi caso fue pasar el tribunal en enero y terminar ósea pasar a retiro en octubre del mismo 2019, ahora si quieres pedir cambio de destino por algun otro motivo eso ya no entiendo, espero te sirva de ayuda , un saludo miguelvicente -hi
El día después de mañana es el tercer día del resto de tu vida. -good
Avatar de Usuario
Arano
INMEMORIAM
INMEMORIAM
Mensajes: 7236
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Retirado Acto de Servicio, causa efecto con Atentado Terrorista.
Ubicación: Pamplona

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por Arano »

Retiro. De todas todas.

Mira lo siguiente, lo que recoge el art. 28.2.c del R.D.L. de Clases Pasivas:

2.5 La lesión, enfermedad o trastorno, está estabilizado?

2.A.5 No es posible definirse , evolución en brotes
2.B.5 Si desde el punto de vista pericial
2.C.5 Si, desde el punto de vista pericial


2.6 Es irreversible o de remonta o incierta reversibilidad?

2.A.6 No es posible definirse , por posible aparición de nuevas opciones terapeuticas
2.B.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.C.6 Si, desde el punto de vista pericial


De las tres patologías por las que has sido evaluado, en dos te consideran como puedes ver la estabilización y la irreversibilidad.

Saludos.
Última edición por Arano el Lun Ago 31, 2020 5:43 pm, editado 1 vez en total.
Razón: Ampliar.
TSUJI
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 892
Registrado: Mar Jun 05, 2018 12:34 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Activo
Comentario: Es una tribu de ficción
Síndrome de bufón
Héroes de novelista, berbiquí
Provocando desprecio y reacción
Lucen su condición
Dueños del desparpajo, frenesí
Son la musa que inspira la ambición
Sueño de libertad
Noches al pie del cañón
Fuerza de voluntad

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por TSUJI »

miguelvicente escribió: Dom Ago 30, 2020 7:28 pm Buenas tardes, después de casi 5 años espero que este proceso llegue a su fin, aunque viendo la interpretaciones de las Actas que veo por aquí a compañeros con experiencia en estos temas, ya no lo tengo tan claro, por lo que a la vista de los datos de la mía en la cual no hacen ninguna propuesta ni valoración adicional, me gustaría que me ayudaseis con una idea de que puede resolver el SEPEC. muchas gracias por esta estupenda labor en ayuda en estos farragosos asuntos en los cuales la incertidumbre y los eternos plazos son lo peor.



PROCESO
2.1 Diagnóstico médico pericial:
2.A.1.PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
2.B.1. DISTIMIA
2.C.1 DISCOPATIA DEGENERATIVA CERVICO-LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO

2.2 El trastorno se manifestó clínicamente
2.A.2 en 1.993
2.B.2 en 2.016
2.C.2 en 1999, 2017 y 1995
2.3 En el caso de considerar en la pregunta anterior que el proceso es anterior a su ingreso ¿Ha quedado acreditada la existencia de anomalías en el comportamiento o variantes desadaptativas en relación a rasgos de la personalidad incompatibles con la función que desarrolla, que no han sido agravadas por el servicio no detectados en las pruebas de ingreso y preexistentes al ingreso en las mismas? NO
2.4 La etiología o causa del trastorno es:
2.A.4 Idiopatica
2.B.4 reactiva y predisposicional
2.C.4 discopatía degenerativa y lesión tobillo traumatica

2.5 La lesión, enfermedad o trastorno, está estabilizado?
2.A.5 No es posible definirse , evolución en brotes
2.B.5 Si desde el punto de vista pericial
2.C.5 Si, desde el punto de vista pericial
2.6 Es irreversible o de remonta o incierta reversibilidad?
2.A.6 No es posible definirse , por posible aparición de nuevas opciones terapeuticas
2.B.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.C.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.7 Segun los baremos anexos al RD 1971 / 1999... presenta un grado de limitación en la actividad de CLASE , GRADO ,con un porcentaje del %.
2.A.7 Grado III moderado 35%
2.B.7 Grado III moderado 25%
2.C.7 Grado II leve 13%

2.8 Padece lesiones permanentes no invalidantes ocasionadas en relación con el servicio? NO.
2.9 padece una incapacidad permanente absoluta para todo trabajo? NO

CONCLUSION
diagnóstico medico-pericial:
PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
DISTIMIA
DISCOPATIA CERVICO LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO
Grado global de la limitación: 57%.
4 OTRAS VALORACIONES NADA
5 OBSERVACIONES ADICIONALES NADA


Tambien tengo una grado de discapacidad concedido por la Comunidad Autónoma de un 65% permanente, que no se si lo tendrán en cuenta.

a la vista de otras Actas y teniendo en cuenta que a nivel interno la información es nula ya no se que pensar, teniendo en cuenta que ya se ha iniciado el expediente de perdida de ap. psicofisicas y la paralización del expediente, ¿puedo pedir vacante de destino en esta situación?.
mMuchas gracias por vuestra ayuda y un fuerte abrazo.
Gracias a todos.
DISTIMIA CLASE lll 25%, me inclino por retiro. Ánimo.
Es una tribu de ficción
Síndrome de bufón
Héroes de novelista, berbiquí
Provocando desprecio y reacción
Lucen su condición
Dueños del desparpajo, frenesí
Son la musa que inspira la ambición
Sueño de libertad
Noches al pie del cañón
Fuerza de voluntad!
Avatar de Usuario
cebu41
Coronel
Coronel
Mensajes: 2630
Registrado: Mié Nov 07, 2018 12:39 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Publicado en Boletín de Defensa por fin Retirado desde 29 Agosto 2019
Ubicación: Zaragoza

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por cebu41 »

Lo que no entiendo miguelvicente que sabiendo que te retiraran y vas a cambiar de situación a retirado , que porque quieres pedir destino antes de retirarte miguelvicente .
El día después de mañana es el tercer día del resto de tu vida. -good
Phoen
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 107
Registrado: Lun Feb 10, 2020 6:38 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Activo

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por Phoen »

miguelvicente escribió: Dom Ago 30, 2020 7:28 pm Buenas tardes, después de casi 5 años espero que este proceso llegue a su fin, aunque viendo la interpretaciones de las Actas que veo por aquí a compañeros con experiencia en estos temas, ya no lo tengo tan claro, por lo que a la vista de los datos de la mía en la cual no hacen ninguna propuesta ni valoración adicional, me gustaría que me ayudaseis con una idea de que puede resolver el SEPEC. muchas gracias por esta estupenda labor en ayuda en estos farragosos asuntos en los cuales la incertidumbre y los eternos plazos son lo peor.



PROCESO
2.1 Diagnóstico médico pericial:
2.A.1.PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
2.B.1. DISTIMIA
2.C.1 DISCOPATIA DEGENERATIVA CERVICO-LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO

2.2 El trastorno se manifestó clínicamente
2.A.2 en 1.993
2.B.2 en 2.016
2.C.2 en 1999, 2017 y 1995
2.3 En el caso de considerar en la pregunta anterior que el proceso es anterior a su ingreso ¿Ha quedado acreditada la existencia de anomalías en el comportamiento o variantes desadaptativas en relación a rasgos de la personalidad incompatibles con la función que desarrolla, que no han sido agravadas por el servicio no detectados en las pruebas de ingreso y preexistentes al ingreso en las mismas? NO
2.4 La etiología o causa del trastorno es:
2.A.4 Idiopatica
2.B.4 reactiva y predisposicional
2.C.4 discopatía degenerativa y lesión tobillo traumatica

2.5 La lesión, enfermedad o trastorno, está estabilizado?
2.A.5 No es posible definirse , evolución en brotes
2.B.5 Si desde el punto de vista pericial
2.C.5 Si, desde el punto de vista pericial
2.6 Es irreversible o de remonta o incierta reversibilidad?
2.A.6 No es posible definirse , por posible aparición de nuevas opciones terapeuticas
2.B.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.C.6 Si, desde el punto de vista pericial
2.7 Segun los baremos anexos al RD 1971 / 1999... presenta un grado de limitación en la actividad de CLASE , GRADO ,con un porcentaje del %.
2.A.7 Grado III moderado 35%
2.B.7 Grado III moderado 25%
2.C.7 Grado II leve 13%

2.8 Padece lesiones permanentes no invalidantes ocasionadas en relación con el servicio? NO.
2.9 padece una incapacidad permanente absoluta para todo trabajo? NO

CONCLUSION
diagnóstico medico-pericial:
PSORIASIS CRONICA EN PLACAS GRAVE
DISTIMIA
DISCOPATIA CERVICO LUMBAR E INESTABILIDAD TOBILLO IZQUIERDO
Grado global de la limitación: 57%.
4 OTRAS VALORACIONES NADA
5 OBSERVACIONES ADICIONALES NADA


Tambien tengo una grado de discapacidad concedido por la Comunidad Autónoma de un 65% permanente, que no se si lo tendrán en cuenta.

a la vista de otras Actas y teniendo en cuenta que a nivel interno la información es nula ya no se que pensar, teniendo en cuenta que ya se ha iniciado el expediente de perdida de ap. psicofisicas y la paralización del expediente, ¿puedo pedir vacante de destino en esta situación?.
mMuchas gracias por vuestra ayuda y un fuerte abrazo.
Gracias a todos.
Buenas noches.
Con un 57 y teniendo una patología psiquiátrica, es retiro.
Respecto a pedir destino, entiendo que puedes hacerlo, hasta que no se resuelva el expediente eres oficialmente útil y apto, con lo cual, no debes tener problemas para pedir, eso sí, valora bien si te compensa ese traslado.
👍
TSUJI
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 892
Registrado: Mar Jun 05, 2018 12:34 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Activo
Comentario: Es una tribu de ficción
Síndrome de bufón
Héroes de novelista, berbiquí
Provocando desprecio y reacción
Lucen su condición
Dueños del desparpajo, frenesí
Son la musa que inspira la ambición
Sueño de libertad
Noches al pie del cañón
Fuerza de voluntad

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por TSUJI »

cebu41 escribió: Lun Ago 31, 2020 7:21 pm Lo que no entiendo miguelvicente que sabiendo que te retiraran y vas a cambiar de situación a retirado , que porque quieres pedir destino antes de retirarte miguelvicente .
Pasar destinado ahora le supone la perdida del CES, yo tampoco entiendo bien la necesidad de cambiar de destino.
Es una tribu de ficción
Síndrome de bufón
Héroes de novelista, berbiquí
Provocando desprecio y reacción
Lucen su condición
Dueños del desparpajo, frenesí
Son la musa que inspira la ambición
Sueño de libertad
Noches al pie del cañón
Fuerza de voluntad!
Pacomalo81
Brigada
Brigada
Mensajes: 71
Registrado: Vie Ene 17, 2020 6:11 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Activo
Comentario: Hola a todos compañeros.

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por Pacomalo81 »

TSUJI escribió: Lun Ago 31, 2020 11:48 pm
cebu41 escribió: Lun Ago 31, 2020 7:21 pm Lo que no entiendo miguelvicente que sabiendo que te retiraran y vas a cambiar de situación a retirado , que porque quieres pedir destino antes de retirarte miguelvicente .
Pasar destinado ahora le supone la perdida del CES, yo tampoco entiendo bien la necesidad de cambiar de destino.


Exactamente, pérdida de CES, que no es gran cosa pero que bueno, todo suma. Te tocará recurrir a Retribuciones... tiempo y más tiempo, te lo denegarán y te tocará recurrir en el Contencioso, con lo que te garantizo que por lo menos pasaría de 18 a 24, depende la ciudad y el volumen de trabajo.

Sólo se me ocurre que estés lejos de la familia, en ese caso, y estando como estás, lo primero eres tú y después tu caballo.

Como he intentado explicarte en la primer respuesta... te diría retiro SI, esperando que el SEPEC, no diga lo contrario y te toque hacer las alegaciones correspondientes con la consecuencia de que se alargue el proceso, pero como ves, somos varios los que te vemos retirado, y corroborándolo el Sr. Arano, no sufras más... pleno al 15!!!

Por ese lado tranquilo, en cuanto dice el compañero del CES, cierto es, pero con una moneda de oro, no compra uno un ramo de flores que no se marchite.

Tú y la familia es lo primero (son cávalas mias) lo demás viene después... se dice que la vida es corta, pero también se dice que el mundo es un pañuelo, yo soy de los que opina que la vida es muy larga y da tiempo para todo organizándote, si te pones delante del primer árbol, por supuesto no veras el bonito bosque.

Un saludo, ánimo y esperemos que todo te salga como esperas.
TSUJI
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 892
Registrado: Mar Jun 05, 2018 12:34 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Activo
Comentario: Es una tribu de ficción
Síndrome de bufón
Héroes de novelista, berbiquí
Provocando desprecio y reacción
Lucen su condición
Dueños del desparpajo, frenesí
Son la musa que inspira la ambición
Sueño de libertad
Noches al pie del cañón
Fuerza de voluntad

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por TSUJI »

Si el compañero está lejos de la familia, con DISTIMIA Grave puede solicitar un cambio de residencia que seguro no se lo deniegan. Cuando estamos en situaciones complicadas con depresión y medicados, no vemos las soluciones más fáciles y vamos por el camino más complicado, lo digo por experiencia, muchas noches en vela dando vueltas a la cabeza y sin aclararme. Gracias a compañeros como Arano he conseguido frenar un poco y no tomar decisiones precipitadas o equivocadas, a veces simplemente hay que dejar que pase el tiempo, centrarnos en recuperarnos y echar mano de las pocas facilidades que nos da la empresa, DE MOMENTO.
Es una tribu de ficción
Síndrome de bufón
Héroes de novelista, berbiquí
Provocando desprecio y reacción
Lucen su condición
Dueños del desparpajo, frenesí
Son la musa que inspira la ambición
Sueño de libertad
Noches al pie del cañón
Fuerza de voluntad!
miguelvicente
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 53
Registrado: Lun Abr 13, 2020 2:06 pm
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por miguelvicente »

Buenos dias a todos, en primer lugar, muchas gracias por vuestra atención y ayuda, en estos tiempos inseguros se conoce al compañero seguro que responde y ofrece su ayuda desinteresada. Dicho esto creo que me ha quedado algo mas claro lo que puede acontecer, lo cual a mi me reconforta mucho, al ser el acta que me remitió la JMP nada clara al no dar una conclusión en cuanto a si recomiendan retiro u otra situación hace que la incertidumbre sea mayor sobre todo viendo que a otros compañeros si se lo especifican, en cuanto al cambio de destino simplemente es porque en este momento estoy destinado a casi 1000 km de mi hogar, destino forzoso por ascenso y ahora han salido vacantes y en caso de que tuviese que volver a trabajar por lo menos que fuese mas cerca de mi casa, por lo del cobro del CES no me preocupa puesto que llevo 3 años sin percibirlo, lo reclame mediante recurso me lo denegaron y consultados abogados tanto de asociaciones como independientes me recomendaron no ir a contencioso puesto que las ultimas sentencias eran desestimatorias, no cabe mas que esperar que se cumplan los plazos administrativos legales, de nuevo reiterar mi gratitud sincera por vuestra dedicación y desearos salud a todos.
Avatar de Usuario
Arano
INMEMORIAM
INMEMORIAM
Mensajes: 7236
Registrado: Lun Jun 18, 2007 11:29 am
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: Retirado Acto de Servicio, causa efecto con Atentado Terrorista.
Ubicación: Pamplona

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por Arano »

miguelvicente escribió: Mié Sep 02, 2020 11:10 am Buenos dias a todos, en primer lugar, muchas gracias por vuestra atención y ayuda, en estos tiempos inseguros se conoce al compañero seguro que responde y ofrece su ayuda desinteresada. Dicho esto creo que me ha quedado algo mas claro lo que puede acontecer, lo cual a mi me reconforta mucho, al ser el acta que me remitió la JMP nada clara al no dar una conclusión en cuanto a si recomiendan retiro u otra situación hace que la incertidumbre sea mayor sobre todo viendo que a otros compañeros si se lo especifican, en cuanto al cambio de destino simplemente es porque en este momento estoy destinado a casi 1000 km de mi hogar, destino forzoso por ascenso y ahora han salido vacantes y en caso de que tuviese que volver a trabajar por lo menos que fuese mas cerca de mi casa, por lo del cobro del CES no me preocupa puesto que llevo 3 años sin percibirlo, lo reclame mediante recurso me lo denegaron y consultados abogados tanto de asociaciones como independientes me recomendaron no ir a contencioso puesto que las ultimas sentencias eran desestimatorias, no cabe mas que esperar que se cumplan los plazos administrativos legales, de nuevo reiterar mi gratitud sincera por vuestra dedicación y desearos salud a todos.

En ese caso amigo, pide destino además cobrarás por la mudanza. Ya te explicará como llegado el momento si te dan el destino.

En cuanto al Acta es RETIRO, no le des mas vueltas. También te explicaremos los pasos a seguir cuando recibas el Informe del SEPEC.

Saludos y a cuidarse.
miguelvicente
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 53
Registrado: Lun Abr 13, 2020 2:06 pm
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad

Re: Ayuda para interpretar el Acta de JMP

Mensaje por miguelvicente »

Muchas gracias, me das mucha tranquilidad, la verdad si tengo que volver a trabajar no me importaría pero por lo menos que sea cerca del hogar total me quedan 8 años para la reserva y llevo 32 de servicio, un saludo y gracias de nuevo.
Responder

Volver a “Retiros por incapacidad”