Recurramos la limitación de la pensión máxima

Dudas y preguntas entre militares retirados en Acto de Servicio y retiros poer edad

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Avatar de Usuario
bienvenido25
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 879
Registrado: Jue Nov 17, 2011 2:15 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por bienvenido25 »

CIOR escribió:SEÑOR RAJOY CUANDO SE EMPEZARÁN A RECORTAR EL SUELDO, Y EL PORQUE UN MINISTRO NO UTILIZA EL TRANSPORTE PÚBLICO, GANARÍA VOTOS. -groupwave
seguro que van a ir en el transporte publico :lol: ,teniendo coches oficiales, los ciudadanos se los comerían a insultos -aggressive si los ven en autobus o metro, ademas teniendo estos beneficios para que?
RÉGIMEN ECONÓMICO Y AYUDAS DE LOS SEÑORES DIPUTADOS
http://www.congreso.es/portal/page/port ... utados.pdf

El Congreso de los Diputados está compuesto por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados, siendo su número actual de 350 por determinación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General, aprobada en 1985.
Esto es lo que tenían que cambiar con 100 representantes nos sobran todos los demás.
Imagen
quesada660
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 19
Registrado: Vie Dic 25, 2009 8:08 pm

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por quesada660 »

Exposición sobre la Ley de Pensión Máxima:

Exposición sobre la Ley de Pensión Máxima: (por Juan Miras - juanmiras@setabis.es)

Datos del año 2011

Comenzamos demostrando que el Gobierno comete una estafa aplicando la Base de Cotización Contingencias Comunes1. Según esta escala, el Gobierno aplica un descuento en base a unos ingresos, que referidos al grupo 2 de cotización tiene un mínimo de 855,90€ y un máximo de 3.198€, en el caso que nos ocupa, la base que aplicaba era el máximo de 3.198€, según nómina2 que se acompaña. Decimos que comete estafa, porque aplica un descuento en base a 3.198€, cuando la pensión máxima para el mismo año es de 2.497,91€.

Esta Ley de pensión máxima, se aplica en la L.P.G.E. desde 1984, en un momento de crisis económica, con la condición de ser excepcional y transitoria, lo que quiere decir que, cuando desapareciera la causa que lo motivó, desaparecería esta Ley. Sin embargo vemos que, cuando llegaron tiempos de bonanza económica, no desapareció la Ley y se mantuvo en el tiempo, en la actualidad sigue vigente, con el agravante de que esta Ley no tuvo un debate parlamentario, por lo que no sabemos, que partido político están a favor y cual en contra de esta Ley, un detalle muy importante para los votantes, lo que si sabemos es que la crea el P.S.O.E. y el P.P. la mantiene.

Esta Ley solo afecta a un grupo muy concreto de ciudadanos, con una recaudación ridícula frente a gastos superfluos en otras partidas que no voy a enumerar, pero que todos tenemos en la mente. Entiendo que, en momentos de crisis, todos debemos colaborar en la medida que sea posible a cada uno, un ejemplo es la medida tomada por el gobierno para los años 2011 y 2012 de incremento del I.R.P.F. en la que todos colaboran puesto que a todos se les aplica una subida de acuerdo con sus ingresos. Esta Ley que castiga solo a un grupo de ciudadanos, debería ser más equitativa y soportarla todos los pensionistas, para lo cual se debe crear una escala igual que la modificación comentada del I.R.P.F.

La pregunta es, ¿porque no se hace un reparto equitativo entre todos los pensionistas?, por la sencilla razón que nos daría como resultado, un impuesto igual que el I.R.P.F., que se podría llamar por el nombre que se quiera, pero sería una copia del I.R.P.F., con lo que tenemos que, los pensionistas pagamos dos veces el mismo impuesto.

Esta es una posible escala del impuesto a pensionistas:

Como ejemplo práctico de esta penalización injusta, voy a exponer un caso en particular,
estos son los datos reales y demostrables:

Dos mutuas a las que cotizaba durante mi vida laboral, me reconocen que tengo derecho a dos pensiones (2.366,07+1.481,48=3.847,55€), que aplicando injustamente la Ley de pensión máxima (2.497,91€, por separado no la superan) me descuentan la diferencia (1.349,54€).

La diferencia entre 34.970,74€ de pensión máxima y 53.865,70€ que me corresponde según la liquidación de las mutuas, es de 18.894,96€, lo que representa una penalización del 35,08%.

Según la escala del I.R.P.F., por la cantidad de 34.970,74€, me corresponde pagar un impuesto para el año 2011 del 40%, lo que representa un total de 13.988,30€

Las dos cantidades que pago de impuestos (13.988,30+18.894,969) dan un total de 32.883,26€, esta cantidad representa el 61,05% de impuesto sobre el total de 53.865,70€ reconocido por las dos mutuas, un porcentaje que dudo paguen muchos contribuyentes, salvo lo que se encuentren en una situación igual a la mía.

En mi opinión, algunos pensionistas pagan dos veces el mismo impuesto. Muchos políticos cobran una pensión insultante y obscena para el ciudadano normal, que supera en mucho la cantidad que me corresponde de 34.970,74€, pudiendo incluso doblar esta cantidad alguno de ellos, dudo mucho que paguen un impuesto del 61,05% como yo. Los políticos solo pagan el I.R.P.F., porque a ellos no se les aplican la Ley de pensión máxima, y no les aplican esa Ley porque la hicieron los políticos. Nadie se tira piedras a su tejado.

España es el único país de la Unión Europea que tiene un máximo de pensión, en toda Europa se cobra según lo cotizado.

1.)



2)



Enviado por Juan Miras - juanmiras@setabis.es
pmuzca
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 110
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:01 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por pmuzca »

Se supone que esta exposicion ya la sabe el gabinete Osuna que nos lleva el recurso del limite de pension, por si les sirve de algo.
Cuendo leemos estas cositas, mas nos cabreamos pues es cierto que le estamos perdonando al estado una gran parte de nuestro sueldo que por
una ley en un momento critico economicamente de un pais nos clavo, pero hemos pasado por un estado esconomicamente mejor y nadie retiro esa ley lo cual demuestra que a nadie le impotamos y menos a la clase politica pues ellos tienen el riñon bien cubierto. Ahora algunos estamos en crisis y digo algunos porque la clase politica nunca esta en crisis y no creo que nadie ponga interes en estos temas. Nos queda el recurso que esta en marcha y ya veremos que sucede. Ojala en un futuro proximo encontremos alguien que se le ilumine el sentido comun y de carta libre al limite de pension maxima ya que es una verguenza no solo no nos dan la pension maxima sino que ademas pagamos irpf y echando cuentas yo por ejemplo aporto 3400 euros al mes al estado. Y muchas veces me pregunto cuanto aporta zapa. Sr. Rjoy, Urdangarin etc etc . Esta es la España democratica a la que he estado sirviendo tantos años, esta España a la que jure derramar hasta la ultima gota de mi sangre, esta España que la clase politica esta destrozando.
En fin nos queda la resignacion y que algun iliminado se de cuenta de la putada que nos estan haciendo economicamente.
pmuzca
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 110
Registrado: Mar Abr 29, 2008 1:01 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por pmuzca »

Se me ha olvidado en el comentario anterior. A todo lo economico encima sumemosle el que no han tenido la dignidad, aunque lo prometiron
ni de un ascenso aun siendo honorifico que no implica mas sueldo. Ascenso que a mi personalmente me la trae al pailot, pero se de compañeros que moralmente si les gustaria. Asi pues reflexionando si un ascenso honorifico no cuesta dinero y no lo hacen como van a quitar el limite de pension
tolamu
Alferez
Alferez
Mensajes: 270
Registrado: Mié Mar 17, 2010 7:18 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por tolamu »

Se ha pasado escrito informado al Bufete Osuna por si, en su caso, estima oportuno las referencias del mismo.

Saludos.
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

http://www.elgraduado.es/48/tope_pension_publica.html

Os dejo este enlace que he encontrado
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

No se si puede ayudar en algo, pero las víctimas del incendio en el hotel corona de Aragón, están cobrando sin el limite, porque parece ser q fue intencionado el incendio, pero no esta reconocido mediante sentencia que fuese por una banda terrorista....no se si me he enterado muy bien, pero de ser esto cierto, que hacen cobrando una pension extraordinaria si no es por atentado???
Para unos importa el origen del accidente, q sea de banda armada, y para otros no hace falta nada mas que haya intencionalidad en un incendio???? Quien estaba en el hotel para conseguir esto?? Algún alto cargo?? Bueno, a parte de Carmen Polo.....
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

Os dejo el enlace
De remate pone que el gobierno no lo reconoce como atentado....
http://es.wikipedia.org/wiki/Incendio_d ... _de_Aragón
Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por sargentodehierro »

runim escribió:Quien estaba en el hotel para conseguir esto?? Algún alto cargo??
El hotel lo ocupaban en su mayoría militares de diversa graduación y sus familiares que iban a asistir, en la mañana del 12 de julio, a presenciar la ceremonia de entrega de despachos a la XXXVI promoción de la Academia General Militar. También se alojaban en el hotel la viuda de Franco, Carmen Polo, su hija, su yerno y dos nietos.

Un saludo.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
tolamu
Alferez
Alferez
Mensajes: 270
Registrado: Mié Mar 17, 2010 7:18 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por tolamu »

Remito al Bufete Osuna de Sevilla enlace del Ilte. Colegio Ofical de Graduados Sociales de Madrid.
chinin
Alferez
Alferez
Mensajes: 246
Registrado: Mar Oct 21, 2008 12:38 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por chinin »

Todo esto no se tuvo en cuenta cuando, como en muchos casos, se aplicó el tope a pesar de haberse instruido diligencias por "Atentado"... ¿que mas indicios de intencionalidad necesitaban? no, si es muy triste y sería hasta surrealista si en algún momento de esos de bajón, mirando el techo de la habitación, le diese al personal por pensar que "ojalá hubiese sido la eta" ¿se imaginan?
"Somebody Put Something In My Drink"
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

No se si este planteamiento es correcto, tengo una duda, si una banda armada q asalta chalets, le provoca alguien la incapacidad y la pension extraordinaria, cobra el doble o no???, porque esta claro q solo cobran el doble las de terrorismo y las del hotel, especificando que en la ley de presupuestos que solo las del hotel quiere decir que a otros q sufran lo mismo no se les reconoce el 200????
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

Es que por lo que estoy entendiendo, que alguien me corrija, la sentencia no dice que fuese atentado terrorista, sino que fue intencionado, por alguien cualificado y no le imputa la autoría a nadie, por lo que entonces se habría hecho una excepción, que no entiendo que para pagar la hicieran y luego no quisieran darles lacruz honorífica por no ser atentado, y haya sido un juez en 2009 el q diga q terrorista o banda da lo mismo, y que le pertenecía la condecoración ......
tolamu
Alferez
Alferez
Mensajes: 270
Registrado: Mié Mar 17, 2010 7:18 pm
Cuerpo: Policia Nacional
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por tolamu »

runim, te pido por favor que nos pases la sentencia de la que haces referencia en tu Spot anterior sobre el Hotel Corona de Aragón. El Bufete Osuna está al día de todo esto, pero sería interesante tener esa sentencia.

Un saludo.
runim
Brigada
Brigada
Mensajes: 65
Registrado: Sab Ene 30, 2010 11:00 am

Re: Recurramos la limitación de la pensión máxima

Mensaje por runim »

Lo he leído en un periódico, no tengo la sentencia, y lamentablemente no me manejo bien por la jurisprudencia

http://www.heraldo.es/noticias/eventos/ ... ntado.html
Responder

Volver a “Retiros por edad y Acto de Servicio”