CARRILLO HA MUERTO

Este lugar del foro está a vuestra disposición para o que creais necesario y podais establecer conversaciones que no caben en otroas partes del foro.
Los temas serán revisados antes de su publicación.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Avatar de Usuario
sargentodehierro
Teniente General
Teniente General
Mensajes: 15385
Registrado: Lun Mar 28, 2011 11:13 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: XXXIII AGBS

CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por sargentodehierro »

Españoles.... Carrillo ha muerto.
HACIENDO CLICK EN LA PUBLICIDAD DE LA WEB AYUDAMOS A SU MANTENIMIENTO. GRACIAS.
Avatar de Usuario
buscador
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 178
Registrado: Mar Nov 18, 2008 1:32 am

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por buscador »

D.E.P
no es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita
Avatar de Usuario
Mercaderes
Coronel
Coronel
Mensajes: 1316
Registrado: Dom Jun 12, 2011 9:25 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Navarra

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por Mercaderes »

Mis condolencias a familiares y amigos, D.E.P.

Un saludo.
Honor, Sacrificio y Lealtad
¿No tienes enemigos? ¿es que jamás dijiste la verdad o jamás amaste la justicia?
ImagenImagen
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por juans »

DEP
Avatar de Usuario
jagv
Capitan
Capitan
Mensajes: 473
Registrado: Dom Mar 21, 2010 11:39 am
Cuerpo: No Funcionario
Situacion: Retiro por edad
Comentario: AGBS XXXVIII. Retirado en acto de servicio

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por jagv »

Vaya...... que descanse en paz
delucas
Coronel
Coronel
Mensajes: 1468
Registrado: Mié May 14, 2008 11:37 am

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por delucas »

NACHO SEGURADO 18.09.2012 -



Hay personajes que por su ímpetu político, un destino histórico favorable o la feliz casualidad de una existencia longeva son capaces de sintetizar el siglo que les tocó vivir, con sus luces y sus sombras a cuestas. Santiago Carrillo, histórico dirigente del Partido Comunista Español (PCE), fallecido este martes a los 97 años, es uno de los políticos que mejor condensa lo que fue el siglo XX español: de la lucha contra el franquismo a la defensa de la incipiente democracia, de los horrores del estalinismo y las tensiones de la guerra fría a la savia nueva del eurocomunismo.

"Hoy, este país no se parece para nada al de 1936". Así se expresaba Carillo en 2006, en una entrevista de las muchas que en los últimos años concedió a diestro y siniestro, entre achaque y achaque de una mala salud de hierro. Retirado ya de la vida política, aunque no de los debates que preocupaban a la opinión pública, Carrillo seguía exhibiendo un verbo lúcido (y un eterno cigarrillo humeante en la boca) para defender aquello en lo que siempre había creído. Un fiel practicante de la virtud redentora del compromiso en política. Hasta el final.

Perseguido por la sombra de su participación en la Guerra Civil española, en la que combatió junto al bando republicano cuando apenas era un joven dirigente, Carrillo fue un protagonista fundamental de la transición española, como antes lo había sido de la lucha antifranquista, monopolizada en gran parte por el partido que él dirigió durante varias décadas con puño de acero: los duros años del exilio, los enfrentamientos con la ortodoxia soviética y las nuevas alianzas de izquierda europea.

Participó en varios hitos del siglo XX español: la guerra civil, el exilio y la transiciónCarrillo, al igual que otros dirigentes comunistas europeos, como Enrico Berlinguer en Italia, se vio en la necesidad de dulcificar su discurso ideológico, de llevar a cabo una reconversión posibilista que adecuara la realidad de un continente alejado ya de la dicotomía del fascismo y el comunismo con la legítima lucha política en defensa de los ideales marxistas.

Idolatrado y denostado dentro de las propias filas del PCE –fue el responsable último de la sonada expulsión del escritor Jorge Semprún del partido en la década de los sesenta–, y respetado o temido por sus adversarios , Carrillo, a través de lo que él denominaba "ruptura pactada", facilitó el aterrizaje suave en una democracia que, si bien siempre consideró imperfecta, la asumió como el mal menor tras una lucha de años, moralmente convencido de que los españoles se merecían la reconciliación.

La lucidez, objetiva, de los análisis de Carrillo sobre lo que España necesitaba en cada momento histórico, contrastan con la elección de compañeros de viaje siniestros, como el dictador rumano Ceaucescu o Kim Il-sung, primer dictador de Corea del Norte, país que visitó en varias ocasiones –como él mismo recuerda en su gruesa y puntillosa autobiografía, varias veces reescrita a lo largo de sus últimos años– y del que solo acertó a decir bondades.

Además, su antiamericanismo último, pasional antes que meditado, respondía más a las coordenadas del viejo mundo bipolar que a las nuevas amenazas del nuevo orden tras la caída del bloque comunista en el Este.

Memoria gráfica de varias generaciones

Carrillo, pese a su edad, pese a ser un hombre de otro siglo, con unas coordenadas políticas hoy quizá ya obsoletas, era un personaje público reconocido, respetado y, por supuesto, controvertido (él nunca rechazó el combate a cuerpo por las ideas, algo que casi todos los que le trataron en vida, incluso sus enemigos, le reconocen).

Deja para la memoria gráfica del siglo varias imágenes icónicas: la del dirigente clandestino disfrazado con una peluca que burlaba la aduana para entrar en un país en vilo o la del diputado valiente que no se doblegó –el único junto a Adolfo Suárez y Gutierrez Mellado– ante los disparos de los golpistas el 23-F. Casi 100 años de vida. Dos parpadeos.

http://www.20minutos.es/noticia/1591733 ... biografia/

DEP
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por Francisco I »

Como vemos, no hay mal que cien año dure. 2.500 almas le estaban esperando. Que le vaya bién en el Juicio Final.
majumi
Capitan
Capitan
Mensajes: 410
Registrado: Dom Ene 09, 2011 11:39 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Activo

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por majumi »

Francisco I escribió:Como vemos, no hay mal que cien año dure. 2.500 almas le estaban esperando. Que le vaya bién en el Juicio Final.
Ni cuerpo que lo resista¡¡¡
Avatar de Usuario
ElTopo51
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1081
Registrado: Lun Nov 24, 2008 10:05 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por ElTopo51 »

Para la caverna simpre ha sido un coco hasta el mismo momento de su muerte; y a quien piense lo contrario se le puede remitir a la dimitida Sra. Aguirre en el debate regional de la semana pasada.

Como personaje histórico, lejos de histrionismos y discursos demagógicos, creo que es justo por mi parte desear a sus cenizas una muy larga amalgama con las aguas del Cantábrico, en las cercanías del Musel, de San Lorenzo, del Piles y del parque Isabel la Católica.
Por allí, en esas mismas aguas puede que haya cientos de miles de ánimas agradecidas --muchas discordantes ideológicas y otras concordantes--, todas dispuestas a darle la bienvenida.
Mis respetos a familiares y amigos de la PERSONA. También a los españoles con mucha, escasa --como es mi caso--, o nula afinidad ideológica con el PERSONAJE pero que conocen su biografía y pensamiento.

Saludos cordiales.Topo.
Avatar de Usuario
Aleajactaest
Coronel
Coronel
Mensajes: 1495
Registrado: Mié Ago 03, 2011 6:17 pm
Cuerpo: Guardia Civil
Situacion: Retiro por incapacidad
Ubicación: Barcelona, Spain

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por Aleajactaest »

Buenas tardes.-

En una entrevista que le hicieron en TVE hace unos años, se le preguntó por los asesinatos masivos entre los día 7 de Noviembre y 4 de Diciembre de 1936 en Paracuellos de Jarama (Madrid) y manifestó claramente su vinculación de los hechos de Paracuellos.

Descanse en Paz.................................
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro).-
penitente
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 111
Registrado: Mar Mar 15, 2011 11:33 am
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por penitente »

Francisco I y Cía, nunca se ha podido demostrar por parte de los investigadores la implicación de Santiago Carrillo en las ejecuciones de Paracuellos. De hecho, la propaganda franquista no le implicó en ellos hasta que fuera nombrado Secretario del PCE en 1960. Desde entonces, hasta ahora, muchos han sido los "pseudohistoriadores", "negacionistas" o "revisionistas" que se han acercado al personaje para continuar con la propaganda fascista que llevó a cabo la dictadura franquista y que incluso llega hasta nuestros días. César Vidal en su radicalismo ha llegado a mentir con respecto a las fuentes, ha difundido falacias fácilmente demostrables, pero el daño ya está hecho, porque hay mucha gente que quiere oír esa propaganda aunque sea irracional y contraria a las pruebas objetivas que manejan los historiadores.
penitente
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 111
Registrado: Mar Mar 15, 2011 11:33 am
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por penitente »

Aleajactaest, NUNCA ha admitido esa vinculación. Cuando se habla, hay que hacerlo con propiedad y teniendo la capacidad de demostrar lo que se asevera sino, sólo es humo y propaganda. La misma propaganda franquista que han utilizado los defensores de la dictadura fascista de Franco.

Un saludo.
pilar de la plaza fontan
Teniente Coronel Hº.
Teniente Coronel Hº.
Mensajes: 558
Registrado: Mié Ene 07, 2009 11:16 pm

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por pilar de la plaza fontan »

Carrillo, ha muerto un politico que no tenia nada y ha dejado a su familia forrada.Un politico que no le importo reconocer que fue el responsable de la muerte de 2500 personas en una guerra efectivamente como Franco mando matar a otros tantos los simbolos franquistas han sido quitados de todas partes asi como los nombres de generales afines a su ideologia, hoy se va a poner una calle con el nombre de Carrillo¿Que pasa, los dos politicos?. Los partidarios de uno murieron en Paracuellos, los del otro en el cartel de la Montaña ni uno ni otro deberian tener nada, asi lo creo y espero que no os importe que lo refleje en el foro. buena noche.
Acabo de venir de un viaje por Cantabria madre mia que bonito a todos los que vivis en esas poblaciones que suerte teneis.
juans
Coronel
Coronel
Mensajes: 2901
Registrado: Jue Ago 27, 2009 12:52 pm
Cuerpo: Funcionario Civil
Situacion: Retiro por edad
Comentario: FUNCIONARIO CIVIL

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por juans »

pilar de la plaza fontan escribió: los simbolos franquistas han sido quitados de todas partes asi como los nombres de generales afines a su ideologia
.
¿Estás segura?
Mira una pequeña referencia en mi Comunidad Autónoma:
¿FRANCO HA MUERTO?
penitente
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 111
Registrado: Mar Mar 15, 2011 11:33 am
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros

Re: CARRILLO HA MUERTO

Mensaje por penitente »

Perdona, Pilar, pero estás muy equivocada en este tema. Los símbolos franquistas y los nombres de avenidas, calles y plazas, así como los monumentos erigidos en honor a los caídos por los responsables del "alzamiento" son numerosísimos en todos los rincones de España. Además, ocurre en este país de memos y de analfabetos, el hecho de que los muertos del lado que defendía el fascismo, han sido homenajeados y se les ha rendido honores desde el mismo momento en que Franco, con la inestimable ayuda del nazismo alemán y del fascismo italiano ganara la guerra que el mismo había provocado contra una democracia. Por el contrario, los más de 150.000 ejecutados por el "terror blanco", no habían recibido ningún tipo de honores y muy al contrario, habían sido enterrados en fosas comunes sin identificar para que nadie les recordara. Eso sigue pasando en la actualidad. Todavía existe resistencia a dejar que los familiares puedan encontrar los restos de sus antepasados y decenas de miles de seres humanos ejecutados por el fascismo siguen enterrados en paradero desconocido en cunetas o fincas a lo largo y ancho de España.

Por otra parte, comparar a Franco con Carrillo es de nota.

Desde el primer momento en que se sublevó buena parte del ejército contra el Estado democrático que representaba la II República, los responsables de ese "alzamiento" tuvieron muy claro que sería un golpe muy violento para asustar al enemigo. Eso ocurrió ya desde el día 17 de julio dentro de los cuarteles. Aún así, como no dio resultado el terror y parte del ejército no siguió la instrucciones de rebelarse contra la democracia, el siguiente paso fue una oleada de violencia extrema que podemos ver reflejada en la plaza de toros de Badajoz en su camino hacia Madrid. Esa violencia extrema que venían practicando los rebeldes y los miles de muertos que dejaron a sus espaldas es lo que provocó que en Madrid, mientras el gobierno se traslada a Valencia ante la amenaza de ser tomada, fue el momento exacto en que se producen las ejecuciones de los presos políticos favorables a esa rebelión militar. Justo en el momento de su traslado de las cárceles, con Madrid amenazada de que ocurriera lo mismo que en Badajoz.

Ya lo he dicho antes, Santiago Carrillo, NUNCA ha admitido esa vinculación y la acusación por parte de la propaganda franquista hacia él, no vino hasta que es nombrado Secretario General del PCE en 1960. Hasta ese momento, el personaje había pasado sin pena ni gloria para la dictadura.

Por otra parte, tanto en Paracuellos, como en el Cuartel de la Montaña, los muertos eran del lado sublevado, con la diferencia de que en el primero eran presos trasladados y en el segundo se trataba de la resistencia de ese cuartel al mando del general Fanjul. En lo que si coincidían y no todos (en el Cuartel de la Montaña había numerosos republicanos obligados a resistir) era en ser fervientes defensores del crimen cometido contra la legitimidad democrática republicana. De todos modos, sólo hay que leer a los historiadores y ver como mintió desde el principio la propaganda franquista que minimizó las ejecuciones realizadas por su bando y por el contrario aumentó considerablemente las del "terror rojo". Los investigadores han resuelto el problema y han comprobado que ese "terror rojo" no llegó a ejecutar a 50.000 personas, mientras que los sublevados llevaron a cabo más de 150.000 ejecuciones.

Un saludo
Responder

Volver a “Expresa tu opinión y conversa con los demas y otros temas de interés”