ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS DT 7ª

Comentarios y opiniones sobre los ascensos recogidos en la Ley 39/2007 de la Carrera militar

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

ANDONI
Soldado
Soldado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Nov 18, 2008 11:39 am

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por ANDONI »

Con el comentario que hice anteriormente, en ningun momento he querido ofender y mucho menos desanimar a nadie en su lucha contra la tremenda injusticia que sufrimos con respecto a los compañeros de la Escala Auxiliar.El proposito no es otro que el de colaborar y quizas lo que hay que preguntarse es que la via de la justicia no sea la mas apropiada y conveniente; digo esto porque no se si habra o ha habido alguien que a lo largo de la vida militar ( en mi caso 30 años ) haya tenido la mitad de contenciosos que he tenido yo, y aun estando muy bien asesorado y defendido contra la administracion no hay nada que hacer por la via de la justicia y mucho menos cuando la Ley no contempla lo que pedimos, por eso mi experiencia y consejo es que por la via de la justicia no hagais nada por que es un caso totalmente perdido ya que la Ley no contempla el ascenso a TTe. a los que estamos retirados y es una perdida de tiempo y dinero.
Por otra parte si es verdad que hay mucha gente en casa que no se revela contra la injusticia y piensa que otros se moveran y si consiguen algo me beneficio de ello; los que estamos acostmbrados a la lucha ya nos hemos movido desde antes de la publicacion incluso de la Ley, estamos creando una asociacion que esta muy avanzada y es probable que se pueda conseguir algo positivo para aquellos que ascendimos a sargentos antes del año 90, de hecho ya hay un avance importante que nos lleva al optimismo, pero con mucha precaucion, por eso no me canso de repetir que cuidado con los abogados que dicen que se puede ganar, lo que se puede es pleitear, pero todo aquello que llega a la Audiencia Nacional y concretamente a la Sala V, esta todo perdido, pero por pelear puedes ir donde quieras, el problema es que ningun juez va dictar favorablemente, ya que la Ley va en contra nuestra y no nos contempla en lo que solicitamos.
Yo animo a seguir peleando pero utilizando otros recursos y no el de la justicia, ya que la justicia para algunos no existe, y yo en particular no creo en ella ya que tengo muchos motivos para no creer. Un saludo.
espiri
Sargento 1º
Sargento 1º
Mensajes: 40
Registrado: Mar May 27, 2008 3:27 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por espiri »

Y esa asociación que mencionas¿quienes la formais,cómo no la dais a conocer?
tenientespanol
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 23
Registrado: Dom Nov 30, 2008 10:50 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Reserva

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por tenientespanol »

delucas escribió:Pido disculpas si estoy equivocado no solo tecnicamente, en mi comentario anterior (llevo tiempo en la reserva y estoy "algo" alejado del ambiente miltar) .Si así fuera y alguno de los valiosos expertos que navegan por estos mares me lo quisiera explicar ,estoy atento e interesado . Gracias .
Creo que estoy en una situació similar a la tuya, mi e-mail es tenientespanol@gmail.com
JESTEBAN
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 18
Registrado: Dom Nov 16, 2008 7:06 pm

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por JESTEBAN »

Yo estoy en la misma situación. Y como mi indignación es grandísima hace unos meses cursé una instancia solicitando el ascenso a Teniente por analogía con el personal de la reserva, entendiendo que hau una laguna legal. Me la desestimaron y recurrí en alzada. También la han desestimado. No obstante creo que la debíamos cursar el mayor número posible de gente, así que si alguno d evosotro squiere el modelo, ponerme un correo a la siguiente dirección:

areanueve@hotmail.com

La instancia podría seguirse en vía contenciosa, pero desde luego podría servir para hacer fuerza ¿qué os parece?
Saludos
norber
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 17
Registrado: Jue Feb 14, 2008 3:55 pm

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por norber »

jesteban, ¿ podrías decir en que se han basado para denegarte el ascenso en el recurso de alzada? ¿ lo mismo que en la primera instancia?. Yo todavía estoy esperando la contestación del recurso de alzada que envié con fecha 23 de Julio, en el que hice hincapié en la discriminación con respecto los oficiales retirados de las escalas auxiliares y con el personal que pasó a la reserva por pérdida de actitud psicofíca.Tengo muy claro que esto acabará en el Constitucional como que también nos dejarán por el camino bastantes pistas,como la contestación negativa a la 1ª instancia haciendo mención que el retiro desvIncula con las FAS. ¿Y a los oficiales de la E.Aux y CAE ?. Un saludo.
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por GALLETO »

norber escribió:jesteban, ¿ podrías decir en que se han basado para denegarte el ascenso en el recurso de alzada? ¿ lo mismo que en la primera instancia?. Yo todavía estoy esperando la contestación del recurso de alzada que envié con fecha 23 de Julio, en el que hice hincapié en la discriminación con respecto los oficiales retirados de las escalas auxiliares y con el personal que pasó a la reserva por pérdida de actitud psicofíca.Tengo muy claro que esto acabará en el Constitucional como que también nos dejarán por el camino bastantes pistas,como la contestación negativa a la 1ª instancia haciendo mención que el retiro desvIncula con las FAS. ¿Y a los oficiales de la E.Aux y CAE ?. Un saludo.
Hola norber, no te falta razón en lo que has expuesto en el último párrafo de tu comentario. El problema, tal como lo veo yo, radica en que el ascenso de los oficiales de la E. AUX. y CAE. está contemplado en la Ley y el de los retirados por pérdida de aptitudes psicofísicas, no. ¿Que quiero decir con esto?. Quiero decir que todas las instancias que se cursen solicitando el ascenso de los retirados por pérdida de aptitudes psicofísicas vendrán denegadas porque no hay fundamento legal para aceptarlas. Es como si ahora se empiezan a mandar instancias solicitando la entrada en el Cuerpo de Capellanes. No existe esa posibilidad en la Ley, por lo que a la Administración le resulta sumamente fácil decir que no y por otro lado tampoco puede decir que sí. El tema es así de lamentable. Yo creo que lo que hay que intentar es que cambien la ley. Hacer ver el agravio comparativo entre unos que pasaron a la reserva y otros que, por los mismos motivos, pasaron a retirados. Hacer ver que las dos situaciones podrían parecerse, si no fuera porque unos pueden ascender a Oficiales y los otros no. ¿Como se puede cambiar la Ley? Nosostros no, los altos mandos militares tampoco. Solo el Gobierno tiene esa posibilidad. Los miembros de la Excala Auxiliar han jugado una partida en la que se han mantenido firmes y unidos. Por eso han ganado. Y se han gastado pasta en abogados, pero a la vista está que les ha merecido la pena, porque, aunque tarde, consiguieron sus objetivos. Quizá los retirados por pérdida de aptitud tengan que hacer lo mismo, pero ¿vale realmente la pena desde el punto de vista económico? Eso que cada uno lo juzgue, según su caso y tome las iniciativas que crea oportunas. Lo que está meridianamente claro es que con simples instancias no se va a lograr nada. Un saludo y suerte.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
ANDONI
Soldado
Soldado
Mensajes: 4
Registrado: Mar Nov 18, 2008 11:39 am

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por ANDONI »

Hola Galleto. He leido tu comentario y has apuntado bien en la diana, la unica manera que hay de solucionar el problema del ascenso a teniente de los suboficiales retirados, pasa por una voluntad politica, y por supuesto por una union de nuestra parte, que por cierto es bastante dificil ya que no disponemos de un listado y cada uno esta en un lugar distinto de nuestra geografia.
El problema radica en el asesoramiento que tiene la Subsecrettaria de Defensa ya que nuestros " generalitos " siguen teniendo un peso importante y por lo que se ve influyente, con esto quiero decir que los suboficiales retirados para ellos estamos ya fuera de combate, si fueramos oficiales otro gallo cantaria como ya se ha demostrado con los de la escala auxiliar.. Quiero comentarte a ti y a todos los interesados que hay avances en este sentido ya que hay un grupo en el que me encuentro que ya nos hemos movido en el terreno politico para iniciar el cambio de la Ley, concretamente en el art. que nos interesa. Por otra parte AUME ha ptresentado un escrito en la Comision de Defensa del Congreso para la modificacion del art.
Este no es un camino facil, pero tanpoco dificil, es una cuestion de tiempo y sobre todo de voluntad politica, ya que si el Congreso da luz verde la peticion pasaria al Senado y del Senado nuevamente al Congreso para su definitiva modificacion.
Este proceso una vez que se inicie tardaria alrededor de unos seis meses, pero insisto es la unica forma que tenemos de arreglar esta injusticia, ya que como he dicho en anteriores comentarios, las instancias, recursos, etc... no sirven absolutamente para nada, porque la Ley no nos contempla. Seguiremos insistiendo en reuniones con politicos y grupos parlamentarios, pero la cosa tampoco es facil, tenemos que estar con los pies en el suelo y ser conscientes que somos un grupo de gente muy reducido y que una vez que pasas a la situacion de retirado es todavia mucho mas dificil, pero si los Oficiales de la Escala Auxiliar lo consiguieron, porque no los Suboficiales, lo importante es que se nos oiga, pero en el lugar adecuado, como es la Comision de Defensa del Congreso. Un saludo.
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por GALLETO »

Hola ANDONI, efectivamente el problema es un problema político y tienen que ser los políticos los que lo solucionen. De todas las maneras, en referencia a la Escala Auxiliar, eran Suboficiales cuando iniciaron su lucha para conseguir enderezar una ley que se les había torcido. Puede que hubiera algún Oficial por el medio, pero la mayoría eran Subtenientes de la 12, 13 y 14 promociones. Han tenido que recorrer un largo camino. Han empezado cuando se promulgó la ley 17/89, allá por el año 1990 y 1991 y fíjate, lo han conseguido dieciocho años después. Se dice pronto, pero es un buen puñado de años. Jugaron con la ventaja de estar en activo que, como bien dices, no es lo mismo que estar retirado. Yo desconozco cuanta gente retirada está afectada por este problema, pero considero que no sería un arco de iglesia que uno de los afectados se erigiera como cabeza de lista, con un correo electrónico y se preparara a recibir mensajes. Con cada correo recibido Ir rellenando una tabla de excell donde figuraran los datos necesarios, DNI., empleo, promoción, especialidad fundamental, fecha de pase a retiro, teléfono de contacto, dirección, etc. Dar un plazo para cerrar la lista y pasado ese plazo ver cuantos serían los afectados. Ese dato es muy importante porque si no se sabe, cuando se le comente al político de turno, este cree que eso va a ser la ruína para el Estado y no se da cuenta de que supone mucho menos de lo que el Estado gasta en pagarle a la compañía de limpieza del Congreso y del Senado. Considero que este foro seria un buen lugar para que surgiera esa persona desinteresada, afectada por el problema expuesto. Lo que no se puede usar el foro es para que figuren nombres y mucho menos teléfonos y direcciones. Eso se solventaría a través de e-mail,s. Un saludo y suerte.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
JESTEBAN
Cabo 1º
Cabo 1º
Mensajes: 18
Registrado: Dom Nov 16, 2008 7:06 pm

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por JESTEBAN »

Hola a todos:
Estoy de acuerdo con vosotros en que las instancias sirven para poco porque no hay base jurídica. Pero tened en cuenta que somos muy pocos(al menos yo tengo esa idea), por lo que hay que empezar haciendo ruido. Y una forma como otra cualquiera es la instancia. La idea que yo plasmaba en ella no es descabellada y con voluntad política de solucionarlo se arregla. Una cosa es improtante: yo pienso que no hay dinero de por medio, porque la realidad es que si ascendiéramos seguiríamos retirados y nuestra pensión ya está calculada con la base reguladora anterior. Pero por eso mismo es más fácil que nos oigan, ya que se trataría de contentar a algunos más sin ningún desembolso.
Lo que a mi personalmente me parece una injusticia --y por eso hice la instancia-- es que todos nuestros compañeros vayan a ascender a Teniente y nosotros, muchos imagino en acto de servicio, nos quedemos fuera.
Me parece una buena idea que lo intentemos. Creo que hay solución todavía, porque la Ley de Presupuestos no se ha aprobado y hay una enmienda transaccional que va a modificar los ascensos de los Suboficiales. Se trataría de añadir simplemente a la palabra "reserva" la frase "o retiro". Y ya está. No es más.
Alguno de vosotros tendreis contacto con la gente de AUME. Yo no soy de Madrid y no conozco a nadie de la asociación. Si que en su momento les escribí un correo apara poner esto de manifiesto. Bien. Si alguien tiene contacto con ellos, debe decírselo cuanto antes, pues estoy seguro que lo pueden hacer llegar a los portavoces parlamentarios de forma directa.
Y si algún día conseguís una cita con algún portavoz, contad conmigo para ir a verlo (también soy abogado en ejercicio). Pero tenía que ser muy rápido porque seguro que los partidos están a punto de cerrar los acuerdos sobrte la reforma de la Ley (si no lo han hecho ya). Por mi parte no me he movido antes, porque no había contactado con este foro.
zopetero
Suboficial Mayor
Suboficial Mayor
Mensajes: 140
Registrado: Mié Abr 02, 2008 9:51 pm

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por zopetero »

Sigo pensando que algunos retirados tienen más derecho al ascenso que algunos que han ascendido.
Lo justo, para mi, sería que ascendieran sólo aquellos suboficiales que en el momento de dejar el servicio activo (pase a reserva o a retiro) hubieran sido oficiales de no haberlo truncado la Ley 17/89. Sigo sin entender por qué han redactado la Ley de esa manera, permitiendo que asciendan, por ejemplo, sargentos a teniente.
Espero que tengáis suerte y sobre todo hacer hincapié en que no perseguís mejoras económicas, que seguramente no las habrá, sino que se trata de una cuestión moral: un militar siempre se sentirá militar, con independencia de la situación administrativa en que se encuentre y un ascenso es un ascenso, algo a lo que no hay que renunciar. Lo dicho, suerte.
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por GALLETO »

Contestando a JESTEBAN, efectivamente tienes razón en que los efectos económicos no existen, ya que estamos hablando de personal retirado que ya tiene su haber regulador o pensión calculada. En mi comentario yo estaba situado en personal de reserva, que no es este caso. Mejor me lo pones, solo le costaría al gobierno un poco de buena voluntad, una simple frase en una nueva redacción y evitaría con ello el agravio que se ha creado. En lo que dices de que es poca gente, ya tengo mas dudas. Desde el año 1990 se han retirado bastantes. De todos modos, aunque hubiera uno solo, sería de justicia que si otros con las mismas circunstancias han ascendido, ascendiera él tambien. Coincido totalmente en que hay que moverse y no dormirse. Un saludo.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
delucas
Coronel
Coronel
Mensajes: 1468
Registrado: Mié May 14, 2008 11:37 am

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por delucas »

Pego lo siguiente que he encontrado buceando:


Federación de Asociaciones de Militares de España (FAME, reg. Mº Interior núm. F-2169)
C/. Arroyo, núm. 20, 2º, 41003-SEVILLA, Telefax 954.238.412

[remitido a los representantes de todos los grupos]


Don Jesús NAVARRO JIMÉNEZ, Comandante del E. T. ajeno al servicio activo (Tarjeta militar 23626265K), Abogado en ejercicio (Coleg. 6103-SE), Presidente de la FAME, tiene el honor de elevar al Grupo Parlamentario al que pertenece Su Señoría, la siguiente PROPUESTA DE ENMIENDAS al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2009:


PRIMERA.- De supresión de la Disposición Adicional 13ª, Disposición Adicional 16ª y Disposición Final 1ª, que modifican sustancialmente diversos preceptos de la Ley de Clases Pasivas del Estado.

Justificación: Las pretendidas reformas, que afectan incluso a derechos adquiridos y consolidados, es contraria a la doctrina del Tribunal Constitucional sobre reformas de tanto calado a través de la Ley de Presupuestos (de tramitación rápida y urgente), cuando lo procedente sería a través de una ley específica que se tramitara con carácter ordinario, reposadamente, en un tiempo mucho más amplio.

La ministra de Administraciones Públicas ha tratado de justificar los recortes de las pensiones invocando una presunta equiparación del régimen de Clases Pasivas con el régimen de Seguridad Social. Sin embargo viene oponiéndose rotundamente a la equiparación entre ambos regímenes en lo que se refiere, por ejemplo, a la participación de los afiliados en los gastos farmacéuticos. Así, los jubilados de S. S. no abonan cantidad alguna (0 %) por las medicinas que consumen, mientras que los funcionarios (civiles y militares), jubilados o retirados, y sus viudas y huérfanos abonan el 30 % del precio del medicamento durante toda su vida. Es decir, pretende una equiparación en lo negativo pero no en lo positivo.


SEGUNDA.- De supresión de la Disposición Adicional 15ª, sobre modificación de plantillas de las Fuerzas Armadas.

Justificación: La pretendida potestad extraordinaria que pretende el ministerio de Defensa, se basa en supuestos agravios que se producirían en la Armada al empezar a integrarse en una Escala única los Oficiales de la Escala superior de Oficiales (todos) y parte de los Oficiales de la escala de Oficiales. Pero los presuntos agravios no podrán producirse porque los de la Escala superior se integran automáticamente todos el 1-07-2009, y los de la Escala de Oficiales empezarán a integrarse pero en un largo proceso que durará como mínimo cinco años, quedando vetada la integración de los Tenientes (Alféreces de Navío) hasta que alcancen el empleo de Capitán (Teniente de Navío) y superen el curso de adaptación. El argumento de la Armada de que todos los Alféreces de Navío de la Escala de Oficiales se escalafonarían delante de los del mismo empleo de la Escala superior es sencillamente una falacia, pues no podrán integrarse mientras ostenten ese empleo (aunque lleven 6, 7, o más años ejerciéndolo), y los de la Escala superior sí se integrarán aunque lleven solo un día o un año ejerciendo ese empleo (nos remitimos al contenido de la DT-4ª de la Ley de la Carrera Militar). Por otra parte para ascender a los Alféreces de Navío (Tenientes) de la superior a Tenientes de Navío (Capitanes) no bastaría con ampliar las plantillas pues los ascensos solo pueden otorgarse cuando se cumplan todos los requisitos exigidos por la ley sobre tiempo de servicios y tiempos de mando, etc. Además las plantillas establecidas legalmente para el período 2004-2009 terminan su vigencia el 30-06-2009, y antes hay que fijar las del período 2009-2014, que entrarán en vigor precisamente el 1-07-2009.

En esa DA-15ª se pretenden defender supuestas “expectativas de derechos”. En las DT-13, DT-16 y DF-1 se suprimen “derechos adquiridos y consolidados”. Se actúa así contra los principios fundamentales y básicos de la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico.


TERCERA.- De adición de una nueva disposición para modificar la DT-7ª de la Ley 39/2007, de la carrera militar, consistente en lo siguiente:

a) Se sustituye en el apartado 1 de la DT-7ª de la Ley 39/2007 la expresión “con anterioridad al 1 de enero de 1990” por la expresión “con anterioridad a los que lo obtuvieron [el empleo de Sargento] con arreglo a la Ley 17/1989”.
b) Se añade un segundo inciso al apartado 2 de la misma disposición en el sentido de que “Las solicitudes formuladas fuera del citado plazo tendrán efectos económicos de la fecha de su presentación.”
c) Se añade un párrafo 3 a dicha disposición con el siguiente tenor: “El personal que reuniendo las condiciones exigidas en el apartado 1, hubiera pasado a retiro por inutilidad permanente entre el 20 de mayo de 1999 y el 1 de enero de 2008, podrán obtener el empleo de Teniente con antigüedad y tiempo de servicios del día anterior a su pase a retiro, y efectos económicos de 1 de enero de 2008, si lo solicitan en el plazo de seis meses contados a partir del 1 de enero de 2009.”

Justificaciones: a) Antes del 1 de enero de 1990 se encontraban en las respectivas academias de suboficiales, los aspirantes a Sargento que obtuvieron este empleo con arreglo a la legislación anterior a la Ley 17/1989, que también tenían derecho a alcanzar la categoría de oficial, y que quedarían amparados con la redacción alternativa que se propone.

b) Se pretende dar, a los ascendidos a Sargento a partir del 1 de enero de 1977, el mismo tratamiento que la DA-8ª.3 de la Ley 17/1999 da a los ascendidos a Sargento antes de dicha fecha. Disposición que ha dejado vigente la nueva ley de la carrera militar, y a la que se siguen acogiendo los que fueron Sargentos antes del 1 de enero de 1977, obteniendo “antigüedad y tiempo de servicios de 20 de mayo de 1999” y “efectos económicos de la fecha de presentación de la solicitud”

c) La finalidad de un nuevo apartado 3 es amparar a los que, por razones ajenas a su voluntad (patología o accidente causante de inutilidad permanente para el servicio) pasaron a retirados entre el 20 de mayo de 1999 y el 1 de enero de 2008 que fue el tiempo que se tardó en reconocer el derecho al ascenso a Teniente no solo a los que fueron Sargentos “antes del 1 de enero de 1977” sino también a los que lo obtuvieron a partir de esa fecha en Cuerpos o Escalas con derecho a llegar a Oficial.


CUARTA.- De adición de una nueva disposición adicional con el siguiente texto:

“Régimen retributivo de la situación de Reserva.- Los militares actualmente integrados en la situación de reserva, y cualquiera que sea su procedencia, percibirán las mismas retribuciones básicas y complementarias de carácter general que los que pasan actualmente a dicha situación por edad o a petición propia.”

Justificación: Unificar los criterios retributivos del personal integrado en la única situación de Reserva, unificada por las leyes 17/1989 y 17/1999, evitando las discriminaciones que todavía se mantienen según la procedencia (Reserva activa, Reserva transitoria, etc., ya extinguidas).


QUINTA.- De adición de una nueva disposición adicional con el siguiente texto:

“Percepción de trienios.- Los trienios perfeccionados a lo largo de la carrera militar se percibirán con arreglo al subgrupo al que se pertenece en el momento del devengo mensual de los mismos, y no con arreglo al grupo o nivel al que se pertenecía cuando se fué perfeccionando cada uno de ellos. Los trienios de Suboficial quedan todos reclasificados al subgrupo A-2 con efectos de 1 de enero de 2008, fecha de entrada en vigor de la ley de la carrera militar que los integró en dicho subgrupo.”

Justificación: Todos los militares perciben la totalidad del sueldo que corresponde a la categoría que en cada momento poseen, con independencia de los empleos o categorías por las que hayan pasado a lo largo de su carrera militar. Los trienios, que también son una retribución básica, deben percibirse con arreglo al mismo criterio.


SEXTA.- De adición de una nueva disposición adicional con el siguiente texto:

Modificación del párrafo 6 del art. 22 de la Ley del ISFAS (Texto refundido por RD-Legislativo 1/2000), que quedará redactado de la siguiente forma:

“6. Solo podrán causar pensión de inutilidad para el servicio y, en su caso, la prestación de gran invalidez, quienes en el momento de la declaración del retiro o jubilación por inutilidad o incapacidad permanentes, se encuentren en las situaciones de actividad, reserva o servicios especiales, abonando las mismas cuotas.”

Justificación: El texto actualmente vigente excluye a parte de los militares en situación de reserva, aunque todos, en las situaciones de actividad, reserva o servicios especiales, pagan idénticas cuotas. Es más, los que se encuentran en la reserva con o sin destino llevan abonando cuotas muchos más tiempo que los que se encuentran en actividad. El derecho fundamental a la igualdad exige que a igualdad de cuotas, igualdad de prestaciones. No puede admitirse que un militar en reserva, con 63 años, por ejemplo, sufra un accidente o patología que le cause una gran invalidez, y no tenga derecho a la prestación correspondiente, y si tenga derecho a la misma un militar en activo que lleve solo 10, 5 o un año de servicios efectivos y de abono de cuotas. No se trata de quitarles nada a éstos, que se lo merecen, sino de reconocerles el mismo derecho a los que llevan pagando cuotas (cada año actualizadas) durante 25, 30 o 40 años.


http://www.arfaga.com/enmiendas.doc
Avatar de Usuario
tartesos_564
Teniente
Teniente
Mensajes: 327
Registrado: Vie Abr 18, 2008 3:24 pm

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por tartesos_564 »

Bien por Jesús, aunque no creo que le hagan demasiado caso en sus proposiciones.
Los que conocemos a Navarro y nos expusimos junto a él a que nos metieran un buen paquete, por reclamar directamente en persona a la máxima autoridad del ministerio de Defensa que NO se nos pisotearan los derechos adquiridos por la Ley 13/1974 (como nos veíamos venir), cuando reformaron allá por el año 82 mediante la Ley 14/1982 las Escalas Básica y Especial, sabemos de su gran valía.
Lástima que a los que ya por entonces nos movilizamos y actuamos al respecto jugándonos el bigote, muchos de los compañeros suboficiales de la entonces Escala Básica (ya éramos por entonces 5 promociones en activo) nos tomaran a chufla, según estos adivinos era una tontería hacer nada al respecto y había que callar y decir "si Wuana". Estos compañeros que además nos descalificaban a los poquísimos que nos movimos por no estar de acuerdo y echamos instancias y decíamos que: "había que defendernos jurídicamente, unirnos como una piña y gastarnos los duros para defender nuestros derechos, recurriendo aspectos de esa Ley"; pero según estos compañeros adivinos "esa Ley solo nos iba a beneficiar","¿menudos adivinos y que mentes más preclaras?" :lol: :lol: :lol: TOMA CASTAÑAS; con aquella Ley 14/82 de reorganización de las Escalas Básica y Especial ya se entreveía lo que se nos venía encima; efectivamente luego se confirmó en la Ley 17/1989.
Ojala a Jesús se le hubiera hecho caso en muchas de los planteamientos que ha manifestado en medios de comunicación, en escritos,informes,comunicaciones y demás que ya desde principios de los 80 y estando aún en servicio activo,lleva enviando a todos los medios de comunicación, organismos y autoridades del ministerio y no se hubiera hecho caso a otro inepto comandante en reserva como el tal comandante Silva, este último sin titulación de ningún tipo, ni preparación jurídica ninguna (pero eso sí, con una adscripción política determinada desde siempre,y además con carnet del PSOE, pero que los del PP mantuvieron también en su etapa de gobierno y con las mismas atribuciones), que ha sido por si alguien lo desconoce,el verdadero creador, impulsor y "cerebro" de las Leyes 17/89, 17/99 y 39/2007; mejor nos hubiera ido a la inmensa mayoría y muchísimas menos injusticias y agravios se hubieran cometido.

Bien por Jesús Navarro Jiménez, comandante especialista de telecomunicaciones del E.T. y abogado en ejercicio (y bastante bueno por cierto) desde hace más de 25 años.
Última edición por tartesos_564 el Mar Dic 09, 2008 1:13 am, editado 2 veces en total.
Que nos gobiernen los "¿¿BUENOS??",
los "¿¿CHACHIS??" y "¿¿tolerantes??"
que permiten que otro opine,
si escuchan lo que les place.
Avatar de Usuario
El-Temido
Capitan
Capitan
Mensajes: 496
Registrado: Sab Nov 29, 2008 7:36 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Comentario: Otros
Ubicación: Por Paracuellos del Jarama

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por El-Temido »

No fue el único
DIE SPANISCHEN FREIWILLIGEN 250 DIVISIÓN
Avatar de Usuario
tartesos_564
Teniente
Teniente
Mensajes: 327
Registrado: Vie Abr 18, 2008 3:24 pm

Re: ASCENSO A TENIENTE DE RETIRADOS

Mensaje por tartesos_564 »

Pero si de los primeros, sino el primero que estando en activo escribía a los medios de comunicación o donde hiciera falta, con su nombre y apellido sin esconder su identidad.
A ver ¿quien en el año 82 se atrevía a ello?.
Que nos gobiernen los "¿¿BUENOS??",
los "¿¿CHACHIS??" y "¿¿tolerantes??"
que permiten que otro opine,
si escuchan lo que les place.
Responder

Volver a “Ascensos de la Ley 39/2007”