El saludo en áreas de esparcimiento

Intercambio de información de compañeros en situación de activo y reserva.

Moderadores: trasgu123, sargentodehierro, psmito, zuku, Arano

Responder
Protocolo
Soldado
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: Mié Oct 22, 2014 12:59 pm

El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por Protocolo »

Buenos días, hoy un grupo de compañeros, en la cafetería de la Unidad, hemos debatido sobre la obligatoriedad de ponerse en pie y saludar cuando entra alguien de empleo superior a la cafetería. ¿ Está regulado el saludo en áreas de de esparcimiento, mas allá de lo que dicen la RROO en relación con el saludo ?.
Avatar de Usuario
GALLETO
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 2480
Registrado: Sab May 03, 2008 6:15 pm
Cuerpo: Otros
Situacion: Otros
Ubicación: Terram Marini (San Xiao de Ancorados)

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por GALLETO »

Hola protocolo, buenas tardes.
Como bien dices, en las RROO viene recogido todo lo que afecta al saludo militar. A ello se hay que ceñir.
Pero (siempre hay un pero), cada caso es un caso e incluso puede haber casiños. En un área de esparcimiento dentro de la Unidad, llámese cafetería, cantina, bar, club, mesón, sala, etc. etc., pueden darse varias circunstancias. Una es que dicho local sea de reducidas dimensiones. Las Unidades tipo Compañía suelen tener una sala donde poder charlar, leer, escribir e incluso hacerse un café ó tomarse un refresco, si se dispone de los medios técnicos necesarios. En ese local, reducido, si entra un superior en rango a todos los que estén allí, que serán pocos, la cortesía militar dice que habrá que ponerse en pie y saludar. Normalmente la máxima autoridad que entrará será el Capitán y de él para abajo, cada uno debe saber el lugar que ocupa y como se las gasta la persona que entra. Ya se sabe que Ramón tambien puede ser Moncho y que Francisco puede ser Paco. Cada uno es como es, tanto los de arriba como los de abajo.
En un área de esparcimiento de Base grande, a la hora del bocadillo, con mucho personal en su interior, la lógica dice que no habrá que ponerse en pie ni saludar a menos que la autoridad que entre se dirija a alguien en concreto, siendo éste (y los que le acompañen en la mesa, si están sentados), el que adoptará la posición adecuada al ser interpelado. Normalmente, la autoridad suele indicar que no se muevan, pero no siempre lo hace.
He hablado de la lógica, que no siempre se utiliza. En muchas Unidades solo aprovechan las letras que la componen para hacer la "logística", que nada tiene que ver con el tema que nos ocupa.
No si me has entendido, pero yo lo veo así. Cada sitio tiene sus características. Ante al duda, RROO.
Un saludo.
ANTES DE NAVEGAR, PIENSA EN LA VENTAJA QUE SUPONE ESTA PÁGINA PARA TODOS LOS USUARIOS.
UN SIMPLE "CLICK" EN LA PUBLICIDAD AYUDARÁ A QUE PUEDA SEGUIR MANTENIÉNDOSE. GRACIAS
plopgon@hotmail.com
Comandante
Comandante
Mensajes: 593
Registrado: Mié May 05, 2010 9:55 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: sin comentarios. Un saludo para todos, registrados y no registrados.
Ubicación: badajoz

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por plopgon@hotmail.com »

Hola buenas tardes, protocolo, GALLETO tiene toda la razon del mundo, todo está escrito, pero como el dice depende de las circunstancias, de cada momento etc. Si vas por la calle cogido de la mano de tu novia, esposa, amiga, o con quien quieras si te encuentras de frente con tu Tte. o Cap, no te vas a cuadrar pero seguro que la mirada va a el y con un simple gesto de ojos o de cabeza el se da por enterado y uno se queda mas agusto que nada. Hay cosas raras, en una Unidad muy grande de nuestro Ejercito, en el Pabellon de Suboficiales un día entro un( Mando muy mando) mando, que precisamente era el Jefe de todo (no digo nombres), y nadie le hizo ni p...caso, preguntó que quien era el mas antiguo, y mira por donde en una sala, había un Subf. Mayor viendo la tele, pues este pagó el pato, sin cazarlo y sin prepararlo.La excusa nadie le dío novedades. Un saludo. Esto son anecdotas.
Protocolo
Soldado
Soldado
Mensajes: 3
Registrado: Mié Oct 22, 2014 12:59 pm

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por Protocolo »

Muchas gracias por vuestras respuestas que van en la línea de lo por aquí opinamos la mayoría.
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenos días.

Hay una sentencia judicial del Tribunal Militar Territorial Primero, sobre Recurso Contencioso Militar Disciplinario , Madrid a 29 de Diciembre de 2008, sumario nº 6/08 QUE DICE: El artículo 12 del Código Penal Militar "...la condición de superior es permanente mientras se mantiene la diferencia jerárquica y se proyecta fuera o dentro del servicio..." . (Tercer folio, segundo párrafo).

Enlace Sentencia....http://issuu.com/tanausu/docs/sentencia ... ardiacivil


Un saludo
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
Francisco I
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 7050
Registrado: Mar Oct 07, 2008 10:35 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por edad
Ubicación: Sevilla

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por Francisco I »

En los lugares de trabajo en común o encuentro frecuente, SÓLO se saludará la PRIMERA vez que se coincida con el superior, y luego cada vez que dicho superior se dirija a nosotros o hayamos de dirigirnos a él.
plopgon@hotmail.com
Comandante
Comandante
Mensajes: 593
Registrado: Mié May 05, 2010 9:55 am
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad
Comentario: sin comentarios. Un saludo para todos, registrados y no registrados.
Ubicación: badajoz

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por plopgon@hotmail.com »

Buenas noches compañeros y foreros en general, es posible que en esta cuestión "el saludo en áreas de esparcimiento" , pueda encajar lo que es y que significa o quizás mejor el significado del saludo militar, porque este, posiblemente muchos militares, gente joven sobre todo, es posible que piense que el saludo militar es llevarse la mano derecha a la visera de la gorra y santaspascuas. Este saludo, en particular, se puede y porque no, hacer entre compañeros aunque no sea o no se esté obligado en hacerlo, y sobre todo cuando nos cruzamos en la calle, creo que se podría considerar como, compañerismo, camaradas de armas, como personas que mas o menos conviven durante muchas horas a diario etc etc le podríamos dar infinidad de significados, pero pienso que delante de la gente civil, da una visión de respeto, de educación de compañerismo........y de todo lo que he comentado anteriormente. Sin embargo, lo normal es que se haga de graduación inferior a superior, siendo respondido de igual forma por el superior, y aquí compañeros las cosas cambian, en las RROO te obliga, visto como normalmente en muchas ocasiones hay gente que le fastidia saludar a unos y a otros, este, aunque nos parezca mentira tiene un significado que según la historia, cuando un subordinado saluda, le está trasmitiendo a su superior ""estoy presto"" y al responder el superior este le trasmite "" cuento contigo"", creo que mas o menos se entiende un poco cual ha sido mi intención. De todas formas, sobre los saludos tanto militares como un simple apretón de manos, se puede escribir páginas y páginas. Como no, UN SALUDO PARA TODOS.
Avatar de Usuario
dmf
Coronel
Coronel
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 24, 2010 7:42 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por dmf »

Hola, en las zonas de “esparcimiento”, cafetería, “sala”, etc, yo siempre saludé al entrar con la formula verbal (art. 287), y en todos mis años de servicio nunca tuve problema por este asunto. El Artículo 285 de las RROOET lo deja claro “En los lugares de trabajo en común o de encuentro frecuente, el militar saludará la primera vez que coincida con cada uno de sus superiores y cuando posteriormente se dirija a ellos, bien sea por propia iniciativa o por haber sido llamado por éstos”. Incluso cuando compañeros estaban con la partida y se acercaba un Tte o Cte, nadie se levantaba y nunca nadie exigió que se levantasen y saludasen, lógicamente con la formula verbal. Es decir queda dentro de los márgenes de la lógica, que por supuesto varían de una Unidad a otra.
Un saludo.
Avatar de Usuario
dmf
Coronel
Coronel
Mensajes: 2325
Registrado: Mié Mar 24, 2010 7:42 pm
Cuerpo: Militar de Carrera
Situacion: Retiro por incapacidad

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por dmf »

Hola, aquí os dejo un problema con el saludo:
“Un Tribunal Militar ha retirado la sanción a un Guardia Civil destinado en el cuartel de la OTAN de Bétera que no se despidió con un "a sus órdenes" de un Capitán del Ejército de Tierra. La sentencia señala que no hay ninguna norma que obligue a realizar ese saludo y que la forma en que el Guardia se despidió del Capitán, un simple "hasta luego", fue "correcta".
Los hechos ocurrieron el 22 de junio de 2006 en el Cuartel General de Alta Disponibilidad de la OTAN en Bétera. A primera hora de la mañana, según la sentencia, el Guardia despachaba con un Capitán italiano y al abandonar la estancia se despidió con un "hasta luego". Al oír estas palabras, un Capitán del Ejército español le recriminó su conducta y le preguntó si era correcta esa manera de despedirse de sus superiores, a lo que el Guardia dijo que no había visto que él estuviera allí y que el Capitán italiano no se había molestado, instándole a dirigirse a sus mandos directos (los de la Guardia Civil) si tenía alguna recriminación que hacerle. Entonces, el Guardia hizo ademán de marcharse y el Capitán le dijo si le estaba vacilando, pregunta que no tuvo respuesta porque el agente se marchó. Días después, al Guardia le fue comunicada la apertura de un expediente por "falta de respeto a los superiores", falta leve que se saldó con una sanción de "reprensión".
La tradición no basta
Perdido el primer recurso, ahora el Tribunal Militar Territorial Primero da la razón al Guardia, que en todo el proceso ha sido defendido por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC). En primer lugar entiende que se ha vulnerado la presunción de inocencia, pues el enfrentamiento lo presenció el Capitán italiano y un segundo oficial a los que nunca se les tomó declaración. "La mera emisión del parte sin comprobaciones ni corroboración de su contenido no constituye prueba de cargo", dice la sentencia.
Y en cuanto al fondo de los hechos, el tribunal explica que "la única fuente de legalidad en el ámbito punitivo es la Ley" y que aunque las costumbres y las tradiciones son "dignas de respeto", "si de la norma escrita no se desprende que sea obligatoria" no se pueden adoptar medidas con esa base, máxime una sanción.
En este sentido, el tribunal recuerda que las "Reales Ordenanzas del Ejército de Tierra (RROOET) NO son aplicables a los miembros de la Benemérita". “Las que le pueden ser aplicadas son las de las Fuerzas Armadas (RROOFAS)”, pero en este caso sólo aluden a la obligatoriedad del saludo militar como "expresión sincera del respeto mutuo, disciplina y unión espiritual entre los miembros de las Fuerzas Armadas", sin especificar "de qué forma ni en qué términos debe hacerse".”
Un saludo.
Avatar de Usuario
ALEAJACTAEST1
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 1046
Registrado: Sab Feb 16, 2013 9:17 am
Cuerpo: Militar de Complemento
Situacion: Retiro por edad
Comentario: Si algo no está roto no lo arregles.-

Re: El saludo en áreas de esparcimiento

Mensaje por ALEAJACTAEST1 »

Buenos días.

Hay muchas sentencias referentes al trato dado al Superior por el subordinado... y al revés, y, hay que juzgar y sentenciar cada caso, no todos los casos son iguales.

En el que ha colgado dmf dice... "La mera emisión del parte (el Capitán del ET) sin comprobaciones ni corroboración de su contenido no constituye prueba de cargo", dice la sentencia.

Está muy claro. Un saludo
La plenitud e incorruptibilidad de un ser implica no solo estar libre de preocupaciones, sino el no causárselas a otro. (Máximas capitales, I Epicuro)
Responder

Volver a “Personal Militar Fuerzas Armadas”