Atención Socio-Sanitaria

Ayudas económicas para atender las necesidades de personas mayores, personas con discapacidad y drogodependientes, conforme a la convocatoria acordada por Resolución de 23 de febrero de 2017.

Objeto

Conceder ayudas económicas que atenderán situaciones de necesidad que afecten a los mutualistas en las siguientes circunstancias:

  • Personas mayores.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas con drogodependencia.

Requisitos generales

  • Ser mutualista o beneficiario en alta de la Mutualidad General Judicial en el momento del hecho causante, que debe producirse en el ejercicio presupuestario correspondiente.
  • Referirse a situaciones producidas y gastos generados desde el 1 de enero del año del ejercicio presupuestario correspondiente.
  • No estar incurso en incompatibilidad.

Documentación general

  • Solicitud en modelo normalizado, que se puede descargar de la página web de esta Mutualidad, u obtenerse en los Servicios Centrales o en las Delegaciones Provinciales.
  • Fotocopia o copia de la declaración del IRPF de la unidad familiar del último ejercicio, incluida la Declaración Complementaria si se hubiera efectuado.
  • Si no existe obligación de declarar, certificación de la Administración Tributaria en ese sentido y certificación de las imputaciones íntegras de ingresos que les consten.
  • Certificación del domicilio y residencia de los miembros de la unidad familiar.

Alternativamente a la aportación de la anterior documentación, autorizar a Mugeju (en el espacio reservado en el modelo de solicitud) para recabar los datos de los organismos públicos correspondientes.

Documentación específica

A) Programa de atención a personas mayores:

  • Certificación o fotocopia compulsada del organismo de la Comunidad Autónoma competente en la materia, acreditativa del grado de discapacidad.
  • En su caso, declaración responsable de las pensiones o prestaciones exentas o no sujetas a tributación por IRPF del último ejercicio.

B) Programa de atención a personas con discapacidad:

  • Certificación o fotocopia compulsada del organismo de la Comunidad Autónoma competente en la materia, acreditativa del grado de discapacidad.
  • En su caso, informe actualizado del especialista responsable de la asistencia facultativa, que indique la necesidad del tratamiento.
  • En cada caso, presupuestos del centro o profesional que imparta el tratamiento o de la empresa que realice la supresión de las barreras arquitectónicas.
  • Facturas originales del gasto.
  • En su caso, declaración responsable de las pensiones o prestaciones exentas o no sujetas a tributación por IRPF del último ejercicio.

C) Programa de atención a personas drogodependientes:

  • Prescripción del especialista (para la primera mensualidad).
  • Facturas originales.
  • En su caso, declaración responsable de las pensiones o prestaciones exentas o no sujetas a tributación por IRPF del último ejercicio.

Plazo de presentación

  • Hasta el 1 de diciembre del año en curso.

Resolución y recurso

  • Forma de inicio: a solicitud del interesado.
  • Autoridad que resuelve: Gerencia de la Mutualidad General Judicial.
  • Plazo de Resolución: 6 meses.
  • Efectos del silencio administrativo: positivo
  • Recurso: de alzada ante el Ministro de Justicia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies