Noticias Clases Pasivas
Siempre al díaIzquierda Unida Albacete pide al profesorado público que pase de Muface a la sanidad pública
Los funcionarios critican las condiciones laborales y la falta de recursos humanos y técnicos. Mientras, los seguros privados de salud han alcanzado un nuevo récord al superar los 10.500 millones en ingresos, y el negocio de la salud es el que más ha crecido entre las...
Haberes reguladores pensiones de Clases Pasivas 2023
Haberes reguladores Artículo 18. Revalorización de haberes reguladores para la determinación inicial de las pensiones para el año 2023. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, los haberes reguladores experimentarán...
Revalorización de pensiones 2023
1. Las del sistema de la Seguridad Social, de las pensiones de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales públicas, en la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023., se revalorizarán en un 8,5 por ciento. 2. El importe...
La jubilación demorada, beneficios, clases pasivas y seguridad Social
¿Qué es la jubilación demorada? La jubilación voluntaria demorada es la posibilidad reconocida a las personas trabajadoras (por cuenta propia o ajena) de que, una vez cumplida la edad ordinaria de jubilación prolonguen su vida laboral, por lo que podrán acceder a una...
Complemento de maternidad – paternidad
DE INTERÉS PARA EL PERSONAL MILITAR (FUERZAS ARMADAS Y GUARDIA CIVIL) QUE HA PASADO A LA SITUACIÓN DE RETIRADO ENTRE EL 1 DE ENERO DE 2016 Y EL 3 DE FEBRERO DE 2021 El Tribunal Supremo, en reiteradas sentencias (Sentencias 160/2022 y 163/2022, ambas de 17 de febrero...
Cuantías mínimas de las pensiones 2022
A partir del 1 de enero de 2022, las pensiones contributivas se revalorizan un 2,5%. Esto significa que quienes cobren 1.000 euros verán su nómina incrementarse 25 euros mensuales, o lo que es lo mismo, en torno a 350 euros más anuales. Este aumento será igual para...
Cuotas mensuales de los derechos pasivos
Con efectos desde el día 1 del mes siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la presente Ley, el importe de la cuota de derechos pasivos aplicable al personal incluido en el ámbito de cobertura del Régimen de Clases Pasivas del Estado se...
Pensiones que no se actualizan en 2022
Artículo 41. Pensiones que no se actualizan. Uno. En el año 2022 no se actualizarán las pensiones públicas siguientes: a) Las pensiones abonadas con cargo a cualquiera de los regímenes o sistemas de previsión enumerados en el artículo 42 de la Ley 37/1988, de 28 de...
Criterios para la actualización y modificación de los valores de las pensiones públicas 2022
Artículo 36. Criterio para la actualización de pensiones. Las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, así como las de Clases Pasivas del Estado, experimentarán en 2022 con carácter general un incremento porcentual igual al valor medio de las tasas de...
Subida de las pensiones máximas y mínimas en 2022 tras la revalorización de la inflación
Si se confirma el dato de IPC adelantado de noviembre, las pensiones se incrementarán un 2,5% a partir del 1 de enero de 2022. Este cálculo se realiza en base a la media del IPC de los últimos 12 meses y tras conocerse este lunes la inflación adelantada de noviembre,...
Proyecto Presupuestos Generales del Estado 2022
El 13 de octubre de 2021 ha sido presentado a las Cortes Generales el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022. Esta página facilita el acceso a diversa documentación relativa al mismo. Entre otra, se presenta información sobre: el articulado de la Ley;...
¿ Qué edad debes cumplir para percibir pensión de jubilación o retiro de Clases Pasivas ?
JUBILACIÓN O RETIRO FORZOSO POR EDAD La jubilación o retiro forzoso de los funcionarios públicos se declara de oficio al cumplir 65 años de edad, con las siguientes excepciones: Funcionarios de los Cuerpos Docentes Universitarios: a los 70 años, pudiendo optar por...
Complemento de las pensiones para la reducción de la brecha de género en el régimen de Clases Pasivas
El derecho al reconocimiento del complemento se mantendrá en tanto se mantenga la brecha de género de las pensiones de jubilación superior a 5%. Para el año 2021 el complemento asciende a 27 euros mensuales en 14 pagas (378 euros anuales). Se abonará a partir de marzo...
Jubilación forzosa u ordinaria en el régimen de clases pasivas del estado.
Para causar derecho a pensión ordinaria de jubilación es requisito indispensable haber completado un periodo mínimo de 15 años de servicios efectivos al Estado. La jubilación se declara de oficio al cumplir los 65 años, aunque se puede prolongar hasta los 70, prórroga...
La jubilación en el régimen de clases pasivas
La jubilación de clases pasivas afecta a la mayoría de los/las funcionarios/as de carrera quedando fuera de ella algunos colectivos que se rigen por el Régimen General de la Seguridad Social. Es decir, hay dos tipos de jubilaciones: Jubilación de clases pasivas: La...
El Constitucional tumba el decreto de integración de clases pasivas en la Seguridad Social
Se ha aprobado esta sentencia en el mismo pleno en el que se ha anulado otro polémico decreto-ley del Gobierno, el que permitió la entrada de Pablo Iglesias, entonces vicepresidente segundo, en la comisión delegada del CNI. El Tribunal Constitucional (TC) ha anulado...
La Audiencia Nacional reconoce el derecho a elegir la base reguladora más favorable al funcionario que se jubila
El tribunal de la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha tumbado la resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) el cual había desestimado la reclamación de un profesor universitario jubilado que...
El Consejo de Ministros aprueba un complemento de pensiones por hijo de 378 euros al año
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el complemento de pensiones por hijo con el que busca cerrar la brecha de género y que ascenderá a 378 euros anuales. El departamento que dirige José Luis Escrivá ha negociado con los agentes sociales una fórmula...