|
|
Se ha publicado en el BOE núm.311 de 27 de noviembre de 2020 la Resolución de 3 de noviembre de 2020, de la Mutualidad General Judicial, por la que se publica la prórroga para 2021 del concierto para la asistencia sanitaria de beneficiarios y la relación de entidades de seguros que han suscrito la misma. La Mutualidad General Judicial (Mugeju) ha anunciado …
Leer más.
|
75.000 pensionistas con parte de sus pensiones embargadas, cobrarán menos. La nómina procedente de la Tesorería de la Seguridad Social se ha visto recortada hasta en 400 euros, según cada caso, debido a la aplicación estricta de los criterios de embargos del Ministerio de Hacienda. La Dirección General de Tributos, hasta ahora aplicaba las retenciones importes inferiores a los que ahora …
Leer más.
|
Hoy se ha firmado hoy el decreto de nombramiento como nuevo director de MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) de Aldo Fernández, hasta ahora secretario general de la Delegación de Economía y Hacienda en Ceuta. Fernández es licenciado en Derecho. Ha trabajado en la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, en el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) …
Leer más.
|
“¡Estas NAVIDADES, regálate un viaje!” HOTELIUS Club Especial destinos de nieve y Navidad Planea tus VACACIONES DE NAVIDAD con HOTELIUS Club. Ponemos a tu disposición nuestra oferta de hoteles nacionales y Portugal, en destinos de capitales como Barcelona, Madrid, Granada, Vigo, Valencia, Lisboa, Oporto, Setúbal y destinos de montaña como Jaca (Huesca), El Pont de Suert (Lleida), Puigcerdá (Girona), Villamena (Granada), …
Leer más.
|
Más de 115.000 mutualistas acogidos a la opción pública de asistencia sanitaria se están beneficiando ya de la interoperabilidad de la receta electrónica en nueve comunidades autónomas. El Ministerio de Sanidad y las distintas consejerías autonómicas de Sanidad iniciaron en octubre el proceso de incorporación de esta parte del colectivo mutualista a los beneficios de la Receta Electrónica Interoperable en todo el Sistema Nacional de Salud. Una …
Leer más.
|
En el Boletín del Congreso de Diputados se publicó el informe sobre las pensiones redactado por el Pacto de Toledo. La Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, en su sesión del día 27 de octubre de 2020, ha aprobado el Informe de evaluación y reforma del Pacto de Toledo de dicha Comisión, con el …
Leer más.
|
Cambio de cuenta para ingreso de pensión de Clases Pasivas Si por cualquier causa has cerrado, cancelado la cuenta para el ingreso de la pensión de clases pasivas, o simplemento deseas cambiar de banco, recuerda que debes debe comunicar ese cambio de cuenta o de banco a La Delegación de Clases Pasivas. Debes realizar el cambio lo antes posible, como …
Leer más.
|
Según nos indica la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE CLASES PASIVAS, la nómina de Clases Pasivas del mes de noviembre se abonará a partir del próximo día 25 de noviembre. La oficina de atención al público de Clases Pasivas, situada en Avenida General Perón, 38, de Madrid, se encuentra abierta en horario de 9 a 15 horas. Se atenderá exclusivamente con cita previa, la cual se puede …
Leer más.
|
Le informamos a todos los mutualistas adscritos a la entidad médica CASER que esa compañía no va a suscribir la prórroga del Concierto de Asistencia Sanitaria para 2021, por lo que se hace necesario el cambio de entidad médica. Con objeto de facilitar este obligado trámite, MUGEJU va a proceder a ampliar el período anual de cambio ordinario de Entidad para …
Leer más.
|
ATRASOS Y REINTEGROS La retroactividad máxima de los efectos económicos del reconocimiento de las prestaciones del Régimen de Clases Pasivas, así como de la legislación especial derivada de al guerra civil, será de tres meses, a contar desde el día primero del mes siguiente a la presentación de la solicitud. No obstante, el plazo de prescripción para el reintegro de cualquier prestación percibida indebidamente será …
Leer más.
|
El Tope de pensiones se estableció por la Ley 44/1983, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1984. formulada por el gobierno de Felipe González. Este 'tope' consistió y consiste en poner un límite en la pensión de un jubilado que con su cotización tendría derecho a una pensión mayor, Lo que originariamente fue una medida temporal para …
Leer más.
|
Los funcionarios públicos incluidos en el Régimen de Clases Pasivas pueden jubilarse voluntariamente desde que cumplan los 60 años de edad, siempre que tengan reconocidos 30 años de servicios al Estado. Si para completar los treinta años exigibles hubieran de computarse cotizaciones a otros regímenes de protección social por aplicación de las normas sobre cómputo recíproco de cuotas entre regímenes de Seguridad Social (Real …
Leer más.
|
Cuando fallece alguien cercano y sobre todo si es un familiar nos encontramos de repente con un montón de trámites que hay que realizar, un montón de papeleo que en ese momento nos abruma y nos sabemos por donde salir de ellos. Cuando hay un seguro de fallecimiento por medio las CIAS de seguro rápidamente manda a un representante para …
Leer más.
|
|
|
|
|