MUFACE, el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF) y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife han acordado que la receta electrónica de MUFACE para mutualistas de opción concertada adscritos a los Servicios Provinciales de MUFACE en Canarias arranque el 23 de noviembre.
A partir de ese día, las farmacias dispensarán medicamentos con receta electrónica a las personas mutualistas adscritas a esta opción y residentes en las islas, un total de 44.857 personas.
Cómo usar de la receta electrónica
Para activar la receta electrónica, a partir del 23 de noviembre cada mutualista deberá portar su tarjeta sanitaria de entidad cuando vaya al médico.
El colectivo adscrito a los Servicios Provinciales de Tenerife y Las Palmas podrá obtener así mismo su receta electrónica en Cantabria o Asturias, así como retirar sus medicamentos en las oficinas de farmacia de dichos territorios.
El servicio de receta electrónica también incluye los visados salvo alguna excepción, por lo que ya no deberán realizarse en las oficinas de MUFACE.
Respecto a las personas mutualistas desplazadas temporalmente a Canarias no adscritas a Santa Cruz de Tenerife o Las Palmas, podrán obtener recetas electrónicas si acuden a un servicio médico, pero si se trata de medicamentos que precisan visado, por el momento deberán seguir solicitándolo con recetas en papel, como se hace habitualmente.
Por su parte, Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General, ha señalado que “es una enorme satisfacción para la profesión farmacéutica haber dado este importante avance en la prestación farmacéutica con la extensión de la receta electrónica de MUFACE en Canarias, tras haberlo hecho en Cantabria y Asturias”.
Sin duda, ha indicado, “esta alianza de valor entre el Consejo General y MUFACE genera un beneficio importante para los ciudadanos que a partir del próximo 23 de noviembre podrán recoger su medicamento prescrito por este sistema en cualquier farmacia de las islas Canarias con las máximas garantías, gracias a las posibilidades que ofrece la receta electrónica como un ejemplo de la innovación aplicada a la prestación farmacéutica”.